Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Simone Barlaam listo para dejar atrás los momentos difíciles

28 Aug 2024
Imagen
A male swimmer with a blue cap with the Italian flag in a swimming pool
Simone Barlaam tuvo unos exitosos Juegos de Tokio 2020, pero el éxito tuvo un costo personal
ⒸOIS/Simon Bruty
By Harry De Cosemo | For the IPC

Tras las oscuras profundidades de los Juegos Paralímpicos postergados y envueltos en el Covid de Tokio 2020, el nadador Paralímpico italiano Simone Barlaam está emocionado por una experiencia mucho más brillante en París. 

A pesar de que sus primeros Juegos debieron llevarse a cabo a puertas cerradas debido a las restricciones por Covid y sin apoyo en las gradas, el foco del joven de 24 años se agudizó convirtiéndose, como él dice, en una “obsesión” en detrimento de su salud mental. 

"El período del Covid fue un momento bastante difícil", dijo Barlaam de cara al inicio de los eventos de Para natación en París. "Me obsesioné con mis primeros Paralímpicos, y no de una buena manera".

"Quería hacer todo bien. Tenía miedo de contagiarme de Covid, así que corté todas las relaciones con amigos y familiares. Estaba tratando de hacer todo a la perfección, pero olvidaba lo que era importante: disfrutar de lo que estaba haciendo". 

"Al llegar a Tokio, ya no me gustaba nadar. A veces me sentía mal solo de pensar en saltar al agua para calentar antes de una carrera".

De regreso en busca de buenos momentos

Pero Barlaam, que ganó cuatro medallas en Tokio y competirá en los 50 m S9, 100 m S10 y 400 m S9 estilo libre, 100 m S9 espalda y 100 m S9 mariposa, canalizó los momentos difíciles para volver a encarrilarse. 

"Ese tiempo me abrió la mente, trabajé mucho en mí mismo", continuó. "Aprendí que a veces el compañero de cuarto más difícil con el que necesitas vivir eres tú mismo. Aprendí sobre diferentes aspectos de mi personalidad que no sabía que tenía".

Simone Barlaam es una gran esperanza de medallas para Italia en los Juegos Paralímpicos París 2024 © Octavio Passos/Getty Images

 

"Empecé a nadar en un club para personas sin discapacidad, comenzando a reconectar con todos mis amigos y mi familia, lo cual fue una parte muy importante. Es una de las cosas más importantes el tener esas relaciones. Así que solo al hacer eso y trabajar en mí mismo volví a enamorarme de la natación”. 

París también ocupa un lugar especial en el corazón de Barlaam. Fue la ciudad en la que recibió tratamiento en su pierna derecha, y regresar es algo muy especial para él. 

Me gusta  esta ciudad y me siento cercano a ella. De niño me hice la mayoría de mis cirugías aquí, así que estoy agradecido por lo que el pueblo francés hizo por mí". 

Ahora, mientras se prepara para zambullirse en la piscina por primera vez el jueves, Barlaam está concentrado en disfrutar el momento con el ruido, el bullicio y la electricidad de las multitudes que regresan a los estadios. 
 
"Aquí estoy, agradecido de estar aquí disfrutando lo que estoy haciendo, disfrutando cada metro de la piscina. Cualquiera sea el resultado, voy a estar super feliz de ver a mi familia y amigos en las gradas, y por supuesto ver una gran multitud, ¡alentando un poco por mí!". 

Routliffe sobre la "desgarradora" lesión en Tokio

La Para nadadora canadiense Tess Routliffe está regresando al centro de la escena después de que una lesión en la espalda la dejara fuera de Tokio, lo que significa que ha estado ocho años alejada de la competencia. 

“He estado extremadamente deseosa de volver a unos Juegos Paralímpicos”, dijo. "Han sido los ocho años más largos y más cortos. Estar de vuelta es surrealista, es donde se supone que debo estar".

Tess Routliffe compitiendo en el Campeonato Mundial de Para Natación de Mánchester 2023 © Alex Livesey/Getty Images

 

Routliffe usó su experiencia con el Covid como una referencia positiva cuando la lesión azotó, ya que pudo desconectarse y aceptar la “desgarradora” realidad. 

"Descubrí que, cuando no podíamos nadar después de haberlo dado todo, era como, 'Bueno, ¿y ahora qué hago?'. Tuve que encontrar otras cosas en mi vida".  

“Pero eso fue bueno porque cuando me lesioné la espalda, la natación salió de mi vida otra vez. Estoy agradecida de haber tenido esa experiencia”. 

"Si hubiera sido un año antes, no creo que la hubiera tenido fácil para superarlo, el hecho de no ir a los Juegos. Tener la experiencia de perder lo que amas hacer lo hizo más fácil. Fue desgarrador, pero vi los aspectos positivos. Estaba lista para competir, y lo estoy de nuevo. Estoy de vuelta haciendo lo que amo". 

El regreso de las multitudes y del apoyo de sus seres queridos a los Juegos ha dado al contingente de la Para natación una nueva motivación, listos para que la acción comience nuevamente.