París 2024: Ali Jawad apoya a sus amigos del Para powerlifting
El atleta británico retirado fue invitado a inaugurar el evento de Para powerlifting con tres "Coups de Baton" 08 Sep 2024
Ali Jawad, la estrella retirada del Para powerlifting de Gran Bretaña, fue invitado a inaugurar la competencia femenina de 79 kg y masculina de 97 kg de los Juegos Paralímpicos París 2024 en La Arena La Chapelle con los tradicionales tres "Coups de Baton" (golpes de bastón) franceses el 7 de septiembre, mientras disfrutaba de la competencia como aficionado y amigo del deporte.
"¡Fue el mayor honor inaugurar los eventos! La multitud fue increíble y se sintió genial estar en el escenario de la competencia".
Jawad admite que estaba "un poco celoso" al sentir el revuelo que generó París 2024 después de haber participado en su última competencia Paralímpica de powerlifting en Tokio 2020.
Visitando amigos en el Para powerlifting
"Para mí, fue la arena misma. Es la primera vez que la veo con esa disposición, donde estás en el centro del escenario. Me encantó, y definitivamente me habría sentado muy bien ya que me gusta ser el centro de atención", dijo Jawad al IPC.
Jawad asistió al Para powerlifting a lo largo de varios días de competencia, tratando de absorber del deporte tanto como pudiera.
"Estar del otro lado viendo a los atletas ha sido increíble, especialmente el nivel ahora. Ha subido por las nubes. Tienes levantamientos que están haciendo historia".
"Y aún mejor, ver que conoces a los chicos de GB (Gran Bretaña) que han hecho actuaciones increíbles a lo largo de los últimos cuatro días, ha sido increíble".
"También fui a la Para natación. Es increíble. La atmósfera es demencial. La arena era espectacular, especialmente la multitud. Eran muy ruidosos. Y me sentí bastante celoso de los atletas, en verdad", dijo.
La Villa Paralímpica marcando el estándar
Jawad compitió en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, obteniendo una medalla de plata en la categoría masculina de -59 kg en Río. A pesar de tantas experiencias en los Juegos, esta es la primera vez que es visitante en lugar de competidor.
Visitó la Villa Paralímpica como parte de su viaje, diciendo:
"He escuchado comentarios muy positivos de los atletas sobre que la villa de atletas es lo más accesible que jamás haya sido. Y creo que esto podría ser el modelo, no solo para París en general en el futuro, sino también para los futuros Juegos Paralímpicos, en Los Ángeles y en Brisbane. Creo que París lo ha hecho muy bien".
Desafortunadamente, aún no ha logrado conseguir ningún muffin de chocolate.
"Bueno, si la gente me conoce, sabe que me gusta el postre. Así que, para mí, todas las panaderías en París... Podría sentarme en ellas todo el día y comer cada uno de los postres que ofrecen. Fui a la Villa el lunes, pero no pude conseguir un muffin... Se han vuelto virales, así que tengo que intentar conseguir uno".
Continuos desafíos luego del retiro
Jawad anunció su retiro después de Tokio 2020, pero se ha mantenido ocupado desde entonces. Este año corrió la Maratón de Londres para la organización benéfica Crohn's and Colitis UK, de la cual ha sido embajador desde 2012.
"Cuando te retiras, hay mucho tiempo que necesitas llenar. Siempre he querido hacer una maratón, porque es lo opuesto a mis fortalezas".
"He hecho dos maratones desde que me retiré, y es un tipo diferente de esfuerzo físico. Definitivamente te pone a prueba mental y físicamente. Cuando llegas al kilómetro 17, cuando la guerra comienza, realmente tienes que esforzarte al máximo. No lo encuentro demasiado agotador mental y emocionalmente, pero físicamente, definitivamente me mató porque no era realmente mi fuerte".
Jawad también está completando un doctorado en la Universidad de Birmingham en "antidopaje e integridad en el deporte Paralímpico".
Una aplicación de fitness para personas con discapacidad
Pero el mayor desafío de Jawad ha sido lanzar un negocio, centrado en el fitness para personas con discapacidad.
"Hace tres años, antes de los Juegos de Tokio, estaba muy apasionado por la industria del fitness y por hacerla más accesible para las personas con discapacidad. Hice algunas investigaciones y me di cuenta de que había 71.000 aplicaciones de fitness en el mercado, pero ninguna que se especializara en discapacidad, lo cual pensé que era una burla", explicó.
"Entonces pensé: 'Bueno, ¿cómo podría ser una aplicación de fitness para personas con discapacidad? ¿Cómo podemos permitir que las personas con discapacidad hagan ejercicio de manera independiente?'. No se trata de ser un Paralímpico, solo de hacer ejercicio. Y sí, logramos lanzar la primera aplicación de fitness de su tipo en el mundo para personas con discapacidad, y tres años después, ofrecemos servicios para nueve discapacidades".
"Espero que no solo sirva como una herramienta para que las personas con discapacidad se mantengan activas, sino que también permita a profesionales como entrenadores personales y fisioterapeutas aprender sobre cómo adaptar diferentes ejercicios a distintas discapacidades. Creo que eso también es muy importante, porque la red de apoyo a tu alrededor como persona con discapacidad es igual de importante", dijo Jawad.
Con su mentalidad de deportista de élite, Jawad no ha terminado de plantearse desafíos: "Me gustaría hacer un desafío de natación, tal vez, o una maratón de handcycling, algo completamente diferente, para ponerme a prueba de una manera distinta".