París 2024: Diede de Groot sobre ser la "jugadora a vencer"
De cara a los Juegos Paralímpicos París 2024, la gran tenista en silla de ruedas neerlandesa Diede de Groot dice: "El oro es posible. Sé más que antes que otras jugadoras están dispuestas a luchar por él" 22 Aug 2024
Diede de Groot dice que no es fácil convertirse en número uno del mundo en un deporte, pero mantenerse en la cima es mucho más difícil. La estrella neerlandesa del tenis en silla de ruedas ha sido una fuerza dominante, habiendo sido derrotada solo en dos ocasiones en la competencia individual femenina desde los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Con menos de una semana para los Juegos Paralímpicos París 2024, tiene como objetivo defender sus dos medallas de oro. Pero al mismo tiempo entiende que estará jugando con un “gran blanco” en su espalda.
"Siendo la jugadora número 1, el oro es posible. Pero también sé más que antes que otras jugadoras están dispuestas a luchar por él. Eso está bien", dijo ella.
"Creo que eleva el nivel del tenis en silla de ruedas. Muchas chicas están luchando por ganar, lo cual es muy positivo para el tenis en silla de ruedas. Voy a luchar por ganar, y estoy esperando con ansias que llegue París".
Siendo realista
De Groot ha hecho historia en el tenis en silla de ruedas desde que se inició en este deporte hace 20 años. En 2023 consolidó su estatus como una de las mejores tenistas de todos los tiempos.
Se convirtió en la primera jugadora de tenis en silla de ruedas en lograr el Golden Slam en 2021. En 2023 fue la primera tenista en ganar tres Grand Slams de calendario consecutivos desde 2016, cuando la competencia individual de tenis en silla de ruedas se incluyó en los cuatro torneos más importantes.
Tuvo una de las rachas de victorias más largas en el deporte: permaneció invicta en 145 partidos entre febrero de 2021 y mayo de 2024. Muchos aficionados quedaron sorprendidos cuando de Groot perdió ante la china Xiaohui Li en la Copa del Mundo por Equipos BNP Paribas, pero de Groot recuerda el momento de manera diferente.
UNBE-LI-VABLE 🤯
— ITF (@ITFTennis) May 11, 2024
Xiaohui Li defeats Diede de Groot 6-3 6-2 and ENDS her 145 match win streak at the World Team Cup pic.twitter.com/d0AdOtkAgw
"Fue un momento muy extraño porque, de alguna manera, durante esos tres años en los que estuve invicta siempre supe que cualquier día podría perder. Fui muy realista sobre esto", dijo de Groot.
“Pero cuando finalmente sucedió, fue bastante intenso. Y de alguna manera, fue un poco extraño que la gente me enviara corazones y que la gente me enviara amor, lo cual es amable. Pero también pensé: 'Es tenis, a veces los mejores de los mejores pierden'".
“Creo que pasar por ese proceso me hizo volver un poco a la realidad. Soy aún más realista".
La presión es un privilegio
De Groot dice que el tenis en silla de ruedas es un "juego mental". Los atletas necesitan entender y analizar cada golpe que hace su oponente y estar en el lugar correcto en la cancha.
“El desafío más difícil, al día de hoy, es llegar a la pelota”, afirmó.
"La parte de la silla de ruedas es algo muy importante porque todos somos buenos golpeando un golpe de derecha o un revés. Pero de hecho se trata de llegar a esa pelota y tener suficiente espacio con tu raqueta, que es una de las cosas más difíciles”, afirmó.
"La velocidad de la silla es importante, pero se trata principalmente de leer el juego muy bien. No tienes que ser rápido mientras lo leas, porque entonces ya sabes adónde vas".
Three successive calendar Grand Slams 💪
— Laureus (@LaureusSport) April 1, 2024
An outstanding achievement by Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Nominee Diede de Groot 👏#Laureus24 pic.twitter.com/NUtsJ5kNvE
La competencia de tenis en silla de ruedas en París 2024 comenzará el 30 de agosto.
Mientras se prepara para sus terceros Juegos, de Groot incluso intenta disfrutar de la presión. Pero también compartió cómo lidia con el estrés y la ansiedad como la “jugadora a vencer”.
"La famosa Billie Jean King dijo que la presión es un privilegio, lo cual creo que es cierto. Creo que cualquiera querría ser la jugadora a vencer, porque es algo bueno", dijo ella.
"Es positivo, pero también trae mucho estrés y a veces ansiedad porque sabes que tienes un gran objetivo en la espalda. Sabes que todos te están mirando. ¿Cómo estoy haciendo las cosas? ¿Cómo podemos mejorar eso?".
“No tengo a esa persona por encima de mí. Llegar a ser la número uno del mundo fue difícil, pero mantenerse como la número uno del mundo es más difícil".
Jugando para la Naranja
Con 43 medallas Paralímpicas, los Países Bajos son una potencia gigante en el tenis en silla de ruedas.
Desde que se introdujo el tenis en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos en 1992, las jugadoras neerlandesas han ganado todas las medallas de oro en las competencias individuales femeninas. Esther Vergeer ha ganado siete medallas de oro Paralímpicas en su ilustre carrera.
De Groot, quien comenzó en el deporte a los seis años, creció viendo competir a las leyendas neerlandesas del tenis en silla de ruedas.
"Creo que somos muy afortunados de tener verdaderos campeones desde el inicio del tenis en silla de ruedas. Debido a que somos un país tan pequeño, creo que todos pudieron ver el tenis en silla de ruedas de cerca, y por eso muchos de nosotros nos involucramos en él".
París 2024 será la tercera vez que de Groot vista el uniforme naranja de los Países Bajos en los Juegos Paralímpicos.
"El tenis en silla de ruedas es un deporte individual. Pero jugar para la naranja (Oranje) no sucede a menudo para nosotros, así que siempre crea una atmósfera diferente. "Creo que es una buena [atmósfera], porque somos un equipo, y somos un equipo unido", dijo ella.
"Así que es bueno apoyarnos mutuamente en los Juegos Paralímpicos también".
Después de ganar dos medallas doradas en Tokio 2020, que se celebró sin espectadores, espera con ansias ganar frente a una multitud masiva en París 2024. Los eventos de tenis en silla de ruedas tendrán lugar en el Estadio Roland Garros, que alberga el Abierto de Francia cada año.
"Amo Roland Garros. Creo que la atmósfera va a ser increíble", dijo. "Será diferente porque conocemos Roland Garros, pero no jugaremos ese torneo. Jugaremos los Juegos Paralímpicos".
Descubre más sobre el tenis en silla de ruedas y los deportes en el programa de deportes de los Juegos Paralímpicos París 2024