Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: El rugby en silla de ruedas inicia con creciente participación femenina

Sarah Adam se convirtió en la primera mujer en competir en Juegos Paralímpicos para la potencia del rugby en silla de ruedas Estados Unidos 30 Aug 2024
Imagen
Woman in a white USA tea in wheelchair with red wheels holding a rugby ball
Sarah Adam hace historia como la primera mujer en el equipo de Estados Unidos de rugby en silla de ruedas en Juegos Paralímpicos
ⒸDavid Ramos/Getty Images
By Ruth Faulkner for the IPC

No una, sino dos mujeres ingresaron a la cancha de rugby en silla de ruedas, al enfrentarse Estados Unidos a Japón en la ronda preliminar del grupo A en el segundo día de los Juegos Paralímpicos París 2024.

Siendo un Para deporte predominantemente masculino, ver a Sarah Adam de Estados Unidos y a Kae Kurahashi de Japón enfrentarse señala con claridad la creciente participación de mujeres en el deporte de contacto a menudo llamado coloquialmente 'Murderball'. Adam es la primera mujer en el equipo de rugby en silla de ruedas de Estados Unidos, mientras que Kurahashi también fue la primera en representar a su país cuando compitió en Tokio 2020, ayudando a Japón a obtener la medalla de bronce en casa.

Un partido parejo en el que Japón se llevó la victoria

Tanto Estados Unidos como Japón ganaron su partido inaugural en París 2024, pero solo Japón logró hacer dos de dos, venciendo a Estados Unidos 45-42 en un juego tenso.

Adam es una de las principales ball carriers del equipo y fue fundamental en la puntuación de Estados Unidos, logrando 9 tries. Chuck Aoki lideró con 19 tries, y Josh Wheeler anotó 6 tries.

"La expectativa siempre ha sido la misma, todos tienen un papel en esa cancha. Yo solo estoy tratando de cumplir con mi papel, aliviar un poco la presión de Chuck y Wheeler, pero todos trabajamos juntos", dijo Adam al IPC.

Sarah Adam fue una de las máximas anotadoras de tries de Estados Unidos contra Japón © Tullio M. Puglia/Getty Images

 


El capitán del equipo y veterano del deporte, Chuck Aoki, quien ha declarado que espera conseguir el oro tras haber obtenido dos medallas de plata en Río 2016 y Tokio 2020 y una medalla de bronce en Londres 2012, atribuyó la derrota a la falta de compostura.

"Creo que Japón sencillamente tuvo más compostura. Hoy fueron más fuertes que nosotros, se mantuvieron serenos", dijo.

“Sé que podemos vencerlos, pero tenemos que ejecutar casi al 100% y hoy simplemente no estuvimos ni cerca de eso”.

Sobre tener el apoyo de Adam, segunda anotadora de tries después de él, solo tuvo elogios, diciendo: "Es fantástico, Sarah es una tremenda jugadora que realmente no ha estado jugando a este nivel por tanto tiempo. Ver lo lejos que ha llegado en tan poco tiempo es realmente espectacular".

Un pulgar arriba para la familia si se da la vuelta

La familia de Adam estaba en las gradas de la Arena Champ de Mars, una estructura temporal de madera sostenible que será desmantelada después de la competencia.   

"Ellos no han podido verme jugar mucho (rugby en silla de ruedas), así que mirar hacia arriba y ver sus rostros es realmente alentador", dijo Adam.

Teniendo en cuenta que es un deporte de contacto completo, no es sorprendente que su familia sienta algo de nervios al verla.

"Creo que están empezando a acostumbrarse (a verme jugar). Creo que mi mamá al principio estaba un poco dudosa, de que yo entrara y chocara con fuerza con chicos con el doble de mi tamaño. Si me doy la vuelta, necesito darle un pequeño pulgar arriba", explicó ella.

“Pero ella quiere que salga y sea competitiva, probablemente es más competitiva que yo, honestamente”.

Competencia dentro de la comunidad

Kae Kurahashi fue parte del equipo japonés que ganó la medalla de bronce en Tokio 2020 © Carmen Mandato/Getty Images

 

La participación de las mujeres en el Para deporte ha estado creciendo a nivel general, con un número récord de participantes femeninas en el Campeonato Mundial de 2022.

Adam habló sobre enfrentarse a Kurahashi en la cancha y comentó sobre el equilibrio de la competencia con la comunidad.

“Cuando estamos en la cancha competimos ferozmente entre nosotras, pero fuera de la cancha hay una fuerte comunidad de mujeres en el ámbito del rugby en silla de ruedas que se apoyan mutuamente para intentar hacer crecer el deporte juntas”, dijo.

En París 2024, Australia cuenta con el número sin precedentes de tres mujeres en su equipo de 12 jugadores, mientras que Dinamarca y Alemania también cuentan con mujeres, además de Estados Unidos y Japón. En total, las ocho jugadoras a lo largo de todos los equipos duplican el número de mujeres en el rugby en silla de ruedas de Tokio 2020.