París 2024: As del tenis en silla de ruedas Oda: “París es un lugar especial para mí”
El adolescente Tokito Oda, tenista en silla de ruedas japonés, adoptó el deporte después de ver jugar a Shingo Kunieda. Ahora quiere jugar por los niños 02 Sep 2024
Para Tokito Oda, París ocupa un lugar especial en su corazón. Fue nombrado en honor al Arco de Triunfo, el icónico monumento en el corazón de la ciudad, y también ganó dos de sus cuatro títulos de Grand Slam en tenis en silla de ruedas en el Abierto de Francia.
El joven de 18 años cree que es el destino el que lo lleva a hacer su debut Paralímpico en París.
"Este es un lugar especial para mí, y no hay garantía de que haya otros Juegos Paralímpicos en París mientras yo esté vivo. He estado jugando con la mentalidad de que esta es una oportunidad única en la vida para mí de competir en los Juegos de París", dijo.
De cara al torneo individual de tenis en silla de ruedas, Oda publicó en Instagram una foto pidiendo un deseo frente al Arco de Triunfo, con la palabra "Soñador". El 1 de septiembre avanzó a la tercera ronda del torneo individual masculino al vencer al británico Ben Bartram en sets corridos.
"Regresar a Roland Garros es muy especial para mí porque en los últimos dos años no he perdido un partido [en el Abierto de Francia]. Quiero hacerlo de nuevo", dijo.
"Creo que estos Juegos serán un punto de inflexión en mi vida. Los Juegos serán una oportunidad para cambiar drásticamente mi vida. No sé cómo, pero estoy seguro”.
¿Imposible? Nada lo es
Pero de hecho, los Juegos Paralímpicos ya han cambiado su vida —drásticamente—.
Fue diagnosticado con cáncer de hueso cuando tenía nueve años y se sometió a tratamiento y cirugía. Mientras estaba en el hospital, vio un video de la leyenda del tenis en silla de ruedas Shingo Kunieda jugando en la final individual masculina de los Juegos Paralímpicos Londres 2012.
"Solía jugar al fútbol cuando era joven y empecé a usar una silla de ruedas cuando tenía seis años. Eso es realmente mucho para un niño, pero vi el Para deporte y entonces tuve un sueño. Fue muy importante para mí, para mi vida".
"Cuando estuve en el hospital vi algunos deportes: tenis en silla de ruedas, baloncesto y alguno más. Y elegí el tenis en silla de ruedas, porque tenemos a Shingo Kunieda de mi mismo país”, dijo Oda. "Vi un video de él jugando y decidí jugar al tenis en silla de ruedas".
Desde que comenzó a practicar el deporte, el adolescente ha logrado mucho más que la mayoría de sus compañeros. Cuando tenía 14 años Oda se convirtió en el número uno del mundo más joven en la historia del ranking junior de tenis en silla de ruedas.
Tres años después, ganó su primer título de Grand Slam en Roland Garros. Luego se convirtió en el atleta más joven en alcanzar el puesto número 1 del ranking mundial de tenis en silla de ruedas en la categoría individual. Con tres títulos más de Grand Slam, ahora es un nombre conocido en Japón.
"Disfruto jugar tenis en silla de ruedas con una silla y una raqueta. Normalmente [en el tenis], solo tenemos raquetas cuando estamos de pie. Jugar deportes en una silla es realmente difícil, pero también es muy divertido", dijo Oda. "Eso es lo más importante para mí".
El lugar de la suerte
Oda, quien ha sido nombrado por los medios como el sucesor de Kunieda, dice que su mayor desafío desde que comenzó en el tenis en silla de ruedas son “estos Juegos Paralímpicos”.
Pero él ha sido su propio "mayor apoyo" todo este tiempo, y sabe que París es su lugar de la suerte. En el Abierto de Francia de este año, ganó sin ceder un solo set en las icónicas canchas de tierra batida roja.
“Tengo muchas cosas de la suerte aquí. Me llamo Tokito y mi kanji (carácter japonés) fue tomado del Arco de Triunfo. Así que recibo inspiración de París. Esta vez es muy especial para mí".
"Creo que mi mayor apoyo soy yo mismo porque he tomado todas las decisiones por mí mismo. También mis padres son un apoyo, pero yo elegí casi todo: practicar este deporte y a dónde ir. Todo lo elegí por mí mismo, y creo que es muy importante vivir mi propia vida".
Por los niños
Así como Kunieda fue su modelo a seguir al adentrarse en el Para deporte, Oda espera que más niños puedan conocer el deporte y tener la oportunidad de jugar torneos. Por eso ayudó a organizar un cuadro de juniors de tenis en silla de ruedas en un torneo internacional organizado en su ciudad natal.
"Para los niños que han comenzado a jugar al tenis en silla de ruedas, quiero compartir con ellos lo que he experimentado en el escenario internacional. Y a aquellos que no han comenzado, quiero abrirles una puerta para que se interesen".
"Para mí, los Juegos Paralímpicos son una de mis mayores oportunidades para cambiar mi vida y la vida de otras personas que están viendo mi partido. Espero que empiecen a jugar al tenis y también al tenis en silla de ruedas", dijo Oda.
"Quiero mostrar mi tenis a mucha gente".