París 2024: Campeón mundial de La Forest busca primera medalla en sextos Juegos
El francés espera tener éxito en casa en una intrigante competencia de tiro Para deportivo 29 Aug 2024
Tanguy de La Forest, el ex Director General del Comité Paralímpico Francés, tiene como objetivo conseguir su primera medalla en tiro Para deportivo en suelo nativo en sus sextos Juegos Paralímpicos.
De La Forest llega a París 2024 como dos veces campeón mundial R9, y es una de las numerosas historias fascinantes a seguir en un evento cautivador.
El tiro Para deportivo hizo su debut Paralímpico en los Juegos de Toronto 1976. En París 2024, 160 tiradores competirán en eventos de rifle y pistola a distancias de 10 m, 25 m y 50 m, colocando una serie de disparos lo más cerca posible del centro de los blancos. Las competencias pueden durar hasta tres horas, requiriendo mucha resistencia y control de los nervios.
Dependiendo del evento y de la clase deportiva, los atletas compiten en posición de rodillas, de pie (o en silla de ruedas o en un asiento de tiro si no pueden estar de pie) o boca abajo, donde los atletas en silla de ruedas pueden utilizar una mesa de apoyo para los codos.
Los atletas apuntarán a las medallas en el Centro de Tiro de Chateauroux, en el centro de Francia. La singular sede fue inaugurada en 2018 y es una de las más grandes de Europa. Con varios campos de tiro, es el lugar perfecto para albergar los 13 eventos Paralímpicos y continuará utilizándose para eventos internacionales después de los Juegos.
En Tokio 2020 China lideró la tabla de medallas, ganando cuatro de las 13 medallas doradas y terminando en segundo lugar en dos ocasiones. Sin embargo, atletas de 17 naciones regresaron de la capital japonesa con una medalla y buscarán hacerlo de nuevo cuando la semana de acción en Chateauroux comience el 30 de agosto.
Cinco historias a seguir
¿Podrá de La Forest conseguir su primera medalla Paralímpica en casa?
El ex Director General del Comité Paralímpico Francés está haciendo su sexta aparición en los Juegos, pero aún no ha ganado una medalla Paralímpica.
Sin embargo, esta vez de La Forest llega como dos veces campeón mundial R9, habiendo ganado medallas de oro en 50 m rifle boca abajo SH2 mixto y 10 m rifle de aire de pie SH2 en el Campeonato Mundial de Tiro Para Deportivo 2023 en Lima, Perú. Ahora, el hombre de 46 años buscará subirse al podio por primera vez en Juegos Paralímpicos frente a su público local.
Lekhara lidera la búsqueda de gloria de India
En Tokio 2020, la adolescente Avani Lekhara hizo historia al ganar la medalla de oro en la categoría R2 10 m rifle de aire de pie SH1 femenina, convirtiéndose en la primera mujer india en ganar una medalla dorada en Juegos Paralímpicos.
Los impresionantes 249.6 puntos de Lekhara, que igualaron el récord mundial, fueron seguidos por una actuación de Danish Narwal en la final mixta de 50 m con pistola SH1, donde disparó un récord Paralímpico de 218.2 puntos para quedarse con la medalla de oro.
India finalizó en el tercer lugar de la tabla de medallas con un total de cinco podios y estará buscando mejorar esa marca en París 2024, ya que Lekhara y Narwal vienen a defender sus títulos.
Narwal dijo que quiere "ganar más medallas Paralímpicas para mi país y mi familia", pero que lo más importante para él es su rendimiento.
Agregó: "Estoy apuntando a otra actuación exitosa, ya sea por el oro o no".
Vadovicova apunta a nuevas victorias
La eslovaca seis veces campeona del mundo Veronika Vadovicova es una de las leyendas del tiro Para deportivo. La mujer de 41 años, que está haciendo su séptima aparición en los Juegos, buscará seguir sumando a sus seis medallas Paralímpicas —de las cuales cuatro son de oro— mientras espera defender su título en la categoría R6 50 m rifle boca abajo SH1 mixta obtenido en Tokio 2020.
En la final de hace tres años Vadovicova emergió como ganadora al finalizar con solo 0.4 puntos de ventaja sobre la sueca Anna Normann. Se necesitará otra actuación sólida de Vadovicova para llegar a lo más alto del podio en París.
Alaryani busca más triunfos
El veterano tirador Abdulla Sultan Alaryani cargó con las esperanzas de los Emiratos Árabes Unidos en Tokio 2020 después de que los tiradores sin discapacidad del país no lograran rendir en los Juegos Olímpicos, y cumplió.
Alaryani ganó la primera medalla de oro de su nación en Tokio 2020, triunfando en la final R7 50 m rifle de aire 3 posiciones SH1 mixta. La estrella de 55 años, que ganó una medalla de oro en Londres 2012 pero tuvo que conformarse con tres medallas plateadas en Río 2016, buscará añadir más gloria a su cosecha de medallas al encontrarse con sus reñidos rivales en los 50m rifle 3 posiciones —el campeón de Río 2016 Laslo Suranji de Serbia y el medallista de bronce de Tokio 2020 Shim Youngjip de Corea del Sur— en el Centro de Tiro de Chateauroux.
Alaryani dijo: "Participaré en 10 m de pie y en 50 m, ambos con rifle, y mi meta es conseguir oros, si Dios quiere".
"La mayor motivación a lo largo de los años es que soy un representante de mi país, que me dio todo y me apoyó de todas las maneras. Por lo tanto, nunca puedo decepcionar a mi país y haré todo lo posible para izar la bandera en el podio".
Las leyendas chinas, listas para un nuevo duelo
Los grandes del tiro de China, Zhang Cuiping y Dong Chao, lograron su tercer título consecutivo tras triunfar con estilo en Tokio 2020. Dong ganó la medalla de oro en la categoría R1 10 metros rifle de aire de pie SH1 masculina con un récord Paralímpico de 246.4 puntos. Zhang fue invencible en la final de 50m rifle 3 posiciones R8 femenina, ya que logró un hat-trick de títulos consecutivos en el evento.
Liderando un equipo de favoritos chinos en varios eventos de tiro en París 2024, Zhang buscará seguir sumando a sus cinco medallas de oro Paralímpicas mientras ella y Dong esperan extender su racha invicta a unos cuartos Juegos.