Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Hug y Debrunner consolidan el dominio suizo en la maratón Paralímpica

Marcel Hug y Catherine Debrunner ganaron medallas de oro para Suiza, cerrando así el Para atletismo en París 2024 08 Sep 2024
Imagen
Woman in white helmet, sunglasses and red outfit leans forward in her racing wheelchair with a big smile as she approaches the finish line
La victoria de Catherine Debrunner en el último día le permitió alcanzar un total de cinco medallas de oro y una de plata en París 2024
ⒸAndy Lyons/Getty Images
By Ruth Faulkner for the IPC

El Para atletismo concluye en las calles de París con Suiza ganando dos de las cuatro carreras maratones, con tremendas actuaciones de los corredores en silla de ruedas Marcel Hug y Catherine Debrunner.

El cuatro veces medallista de oro en Tokio 2020  Marcel Hug, conocido como la "Bala de Plata" por su distintivo casco plateado, ganó su primer oro en París 2024 en la categoría T54 masculina, habiendo también conseguido dos platas y un bronce en la pista.

"Realmente lo quería, y lo logré. Estoy muy feliz, muy satisfecho. Pero también muy agotado. Era mi meta ganar al menos una medalla de oro aquí. Ahora tengo un conjunto completo de medallas", dijo Hug al IPC.

Para la corredora en silla de ruedas suiza Debrunner, este triunfo en la maratón T54 femenina suma su quinta medalla de oro en los Juegos, además de una de plata.

"Ganar esta maratón Paralímpica significa todo para mí, ya que es algo mágico".

"Estoy superagotada pero extremadamente feliz y no puedo creer que gané esta maratón superdura", dijo ella.

Adoquines complicados y una ruta icónica

Marcel Hug se sintió "emocionado y agotado" al cruzar la meta para conseguir su primera medalla de oro en París 2024 © Andy Lyons/Getty Images

 

Después de salir de Seine-Saint-Denis, los Para atletas pasaron por la Plaza de la Concordia —donde se llevó a cabo la Ceremonia de Apertura— antes de competir en los Campos Elíseos, rodeando el Arco de Triunfo para alcanzar la gran meta frente a la Esplanade des Invalides. 

"Fue realmente difícil allá afuera con los adoquines y las curvas. Estaba feliz solo de cruzar la línea de meta, primero, ya que me dolía todo. Fue muy emotivo", dijo Hug sobre el recorrido.

Sol y sonrisas en el podio para el campeón Paralímpico Hug © Alexandre Battibugli/IPC

 

"El recorrido en sí fue extremadamente difícil", coincidió Debrunner.

"Me siento más exhausta que nunca en mi vida. Esta maratón realmente es un desafío para nosotros, los corredores en silla de ruedas, especialmente la sección de 5k (cinco kilómetros) de adoquines cuesta arriba hacia los Campos Elíseos. Nunca jamás había tenido esa experiencia".

"Tenía mucho miedo de caerme porque era muy difícil mantener el equilibrio".

"Realmente pensé que iba a morir. Es de lejos la maratón más dura que he hecho jamás”, dijo Debrunner. Con una carrera tan larga, la estrategia fue clave".

Debrunner (centro) describió la maratón como la más difícil que ha disputado © Alexandre Battibugli/IPC

 

“Mi estrategia fue tener un comienzo muy rápido para intentar despegarme y dividir al grupo. Hice eso y durante un tiempo estuve junto al atleta chino (Jin Hua, medallista de plata). Podríamos trabajar juntos", explicó Hug.

“Después de unos 20 km pude despegarme, y luego intenté mantener mi ritmo. Fue realmente difícil porque no sabía de cuánto era la ventaja", dijo.

Seis carreras, cinco oros

Obtener cinco medallas doradas en seis carreras fue un logro descomunal para Debrunner.

"Todos hemos pasado por dos semanas intensas, con muchas carreras, muchas emociones, y luego hacer una maratón al final es realmente algo especial. Normalmente, cuando hacemos una maratón solo nos preparamos para eso, no hacemos cinco carreras antes".

En Tokio 2020 Debrunner compitió en tres carreras y ganó una medalla dorada, y su mejora desde entonces ha sido intencionada. Ella trabajó como maestra de escuela primaria anteriormente, y después de Tokio renunció para centrarse en su carrera deportiva.

Debrunner se despide de París 2024 con una descomunal cosecha de cinco oros © Getty Images

 

"Dejé de trabajar como maestra de escuela primaria y creo que fue realmente una gran elección. Realmente entendí lo que significa ser una atleta profesional".

"Tuve muchos modelos a seguir muy buenos como Marcel Hug y Manuela Schaer (suizos como ella), pero también de otros países. Chantal Petitclerc (de Canadá) siempre fue mi modelo a seguir. Siempre dije: 'Quiero ser tan buena como ella lo fue'".

 

Petitclerc logró 20 medallas de oro a lo largo de su carrera, dando a Debrunner altas metas a las que aspirar.

Debrunner no se detiene aquí, diciendo: "Los Ángeles es definitivamente una meta para mí".