París 2024: El Presidente del IPC recibe con agrado el "Metro para todos"
27 Aug 2024
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC) Andrew Parsons ha recibido con satisfacción el compromiso histórico del lunes de la presidente de la región de Île-de-France, Valérie Pécresse, de hacer que el sistema de transporte del Metro de París sea accesible para todos, afirmando que su implementación podría ser el mayor legado Paralímpico de París.
La presidente Pécresse hizo un llamado el lunes a ofrecer un nuevo horizonte para el transporte en la región de Île-de-France: un metro para todos, mejorado para garantizar el acceso a personas con discapacidad. Se estima que el proyecto costará entre 15 y 20 mil millones de euros y se efectivizará en un plazo de dos décadas.
Parsons dijo que este anuncio era un claro ejemplo de cómo el Movimiento Paralímpico puede actuar como un poderoso catalizador para el cambio.
Andrew Parsons, presidente del IPC, dijo: “El anuncio de la región de Île-de-France es un claro ejemplo de cómo el Cambio Comienza con Deporte y cómo la celebración de los Juegos Paralímpicos motiva cambios significativos que beneficiarán a millones de personas durante generaciones”.
"Organizar los Juegos Paralímpicos ha puesto las discusiones sobre la accesibilidad del metro en el centro de la agenda informativa y es maravilloso escuchar a Île-de-France hacer este anuncio visionario. La clave ahora es reunir a todas las partes para hacer de esta visión una realidad".
"Con cada ciudad que alberga los Juegos Paralímpicos, vemos que se producen cambios significativos en el pensamiento y la planificación para los Juegos, que terminan por conducir a cambios de actitud de largo plazo".
"Un sistema de metro accesible para París sería el mayor legado de los Juegos Paralímpicos que París podría ofrecer a su propia gente y a las personas de todo el mundo que aman visitar esta ciudad icónica".
Parsons dijo que el anuncio era el siguiente paso en la modernización del sistema de transporte público de París, a partir de la inversión de la Ciudad de París para hacer que todo el transporte terrestre sea accesible.
"Es increíble ver cuánto ha avanzado París en los últimos siete años, haciendo la ciudad más accesible en preparación para los Juegos Paralímpicos".
"París ahora cuenta con un sistema de autobuses públicos que es 100 por ciento accesible y durante los Juegos también habrá una flota de taxis accesibles para personas con discapacidad".
"París también tiene una de las redes ferroviarias mejor conectadas del mundo. Sin embargo, la accesibilidad de las estaciones de metro ha representado un constante desafío para las personas con discapacidad, dadas las históricas estaciones con escaleras".
"Renovar el metro para que sea accesible para todos transformará la forma en que las personas con discapacidad experimentan París y creará un modelo a seguir para que otras ciudades europeas hagan lo propio".
El presidente del IPC reconoció que modernizar el sistema de metro de París sería un desafío significativo y un costo que requeriría el apoyo unificado de todos los niveles de gobierno durante un largo período.
"Somos conscientes de que hay mucho trabajo por hacer para convertir este compromiso de la Presidente de Île-de-France en realidad. Esperamos con ansias escuchar tanto del Gobierno de Francia como del Consejo de París para entender su apoyo a este proyecto también", dijo.