Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: IPC y UNESCO organizan Conferencia sobre la Inclusión de la Discapacidad

Expertos mundiales en inclusión de la discapacidad discutirán como el Para deporte puede ser un catalizador para ampliar derechos y oportunidades para personas con discapacidad 26 Aug 2024
Imagen
Andrew Parsons, IPC President, makes a speech
El Presidente del IPC Andrew Parsons será uno de los oradores en la Conferencia conjunta del IPC y UNESCO
ⒸKatharina Eimermacher/ IPC
By IPC

En vísperas de los Juegos Paralímpicos París 2024, el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y la UNESCO organizarán la Conferencia Internacional sobre la Inclusión de la Discapacidad: Aprovechar el impacto transformador del Para deporte.

Este evento pionero, que contará con la presencia de varios ministros de gobierno, tiene como objetivo poner en marcha una serie de acciones tendientes a promover derechos y oportunidades para los 1.300 millones de personas con discapacidad en el mundo. 

El evento, que se celebrará en la sede de la UNESCO en París los días 27 y 28 de agosto, reunirá a expertos mundiales del Movimiento Paralímpico, atletas, dirigentes del sector privado y representantes de los gobiernos para estudiar la forma de fomentar la inversión de todos los sectores en el deporte y la actividad física inclusivos con el fin de ampliar la inclusión de la discapacidad. 

Ver el programa completo de la Conferencia.

Andrew Parsons, Presidente del IPC: "Con motivo de los Juegos Paralímpicos París 2024, el IPC se complace en asociarse con la UNESCO para reunir en la capital francesa a varios ministros de gobierno y a los principales expertos mundiales en inclusión de la discapacidad.

Al reunir tanta experiencia, conocimiento y capacidad intelectual en una misma sala, pretendemos crear una llamada a la acción sobre cómo todos podemos aprovechar el impacto transformador del Para deporte para ampliar derechos y oportunidades para los 1.300 millones de personas con discapacidad en el mundo. 

En el IPC creemos firmemente que el Cambio Comienza con Deporte. Con una audiencia televisiva acumulada récord de 4.250 millones de personas que se espera que vean los Juegos Paralímpicos París 2024, tenemos la plataforma perfecta para sentar por primera vez a la mesa a dirigentes y personas influyentes para aprovechar realmente el increíble poder de los Juegos Paralímpicos para crear un mundo más inclusivo". 

La Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, declaró: "Aprovechemos los Juegos Paralímpicos para fomentar una mayor inclusión de la discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad".

"¡La UNESCO se complace en unir fuerzas con el Comité Paralímpico Internacional para trabajar colectivamente en pos de este importante objetivo!".

El Foro de Socios del martes, que abarca a múltiples partes interesadas, se centra en cinco temas clave, cada uno de los cuales exhibirá la experiencia y las buenas prácticas de todo el mundo a través de una serie de charlas de impacto y paneles de debate. Los cinco temas son:  

  • Fomentar sociedades más inclusivas a través del Para deporte y la actividad física 

  • Infraestructura y equipamiento accesibles 

  • Personas con discapacidad: Titulares de derechos culturales a la vanguardia de la inclusividad y la diversidad cultural

  • Educación física y juego inclusivos y de calidad 

  • Derribar barreras mediante políticas y programas deportivos basados en recolección de información  

Entre los 30 oradores y panelistas para las sesiones del martes figuran la Paralímpica Marie Amelie Le Fur, Presidente del Comité Paralímpico y Deportivo Francés; Alex Mahon, Director General de Channel 4; Juan Pablo Salazar, Coordinador de Inclusión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Suzanne Edwards, responsable de Normas de Accesibilidad en Airbnb; y James Chiutsi, Presidente del Comité Paralímpico Nacional de Malawi

El Foro Ministerial del miércoles examinará la forma en que los gobiernos pueden introducir cambios políticos innovadores para generar más oportunidades deportivas inclusivas y accesibles, así como explorar formas de incrementar la inversión en el Para deporte. 

El Foro se inaugurará con las intervenciones de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO; Andrew Parsons, Presidente del IPC; y un mensaje de vídeo de Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

La Paralímpica ugandesa Husnah Kukundakwe — la atleta más joven de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 — también compartirá su historia sobre el impacto transformador que el Para deporte ha tenido en su vida. 

En la lista estelar de oradores del miércoles figuran varios ministros de gobierno de todo el mundo, entre ellos la Paralímpica Carla Qualtrough, Ministra de Deporte y Actividad Física de Canadá; Amélie Oudéa-Castéra, Ministra de Deporte y Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Francia; Alessandra Locatelli, Ministra de Discapacidad de Italia; Jaime Pizarro, Ministro de Deportes de Chile y Presidente del CIGEPS; Anika Wells, Ministra de Deportes de Australia; Nomin Chinba, Ministro de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud de Mongolia; y Luiz Cristina López Trejos, Ministra de Deportes de Colombia.

Once oradores a lo largo de los dos días son Paralímpicos, entre ellos la nadadora Paralímpica británica Liz Johnson, que actuará como moderadora, y el Director General del IPC Mike Peters, quien pronunciará el discurso de clausura el miércoles. 

Los Juegos Paralímpicos París 2024 tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre y contarán con unos 4.400 atletas que competirán en 549 eventos por medallas en 22 deportes.