Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Muchos países compiten por lugares en podio en Para natación

Para natación permite a un gran número de naciones competir y pelear por medallas en 141 eventos de París 2024 26 Aug 2024
Imagen
A male Para swimmer holds his hands to his lips in the pool after a competition
Carlos Daniel Serrano Zarate, de Colombia, celebra después de ganar la plata de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
ⒸCarmen Mandato/Getty Images
By the IPC

La Para natación ha sido uno de los pilares de los Juegos Paralímpicos desde su creación, pasando de 62 eventos a los extraordinarios 141 de París 2024.

El ambiente de la piscina siempre ha generado un gran entusiasmo, con atletas que se enfrentan a distancias que van de los 50 a los 400 metros en una amplia gama de clasificaciones, con relevos y combinadas, también. Es el segundo deporte de los Juegos en número de eventos, solo por detrás del atletismo, y también uno de los más numerosos en cuanto a participantes y espectadores.  

Al igual que el atletismo, la Para natación permite a un gran número de países subir al podio: 75 banderas diferentes han ondeado a lo largo de los años.  

Históricamente, la piscina ha estado dominada por los Estados Unidos, con 722 medallas, 284 de ellas de oro, y Gran Bretaña, con 725 en total y 230 de oro. Ambas naciones siguen siendo potencias, pero en los últimos años, la República de China se ha convertido en el país predominante.  

Encabezó el medallero en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, y esta vez también será favorita para subir al podio. En los últimos Juegos Paralímpicos, China obtuvo 56 medallas, 19 de ellas de oro, con Lu Dong y Zheng Tao a la cabeza: ambos nadadores se colgaron cuatro oros cada uno.  

La natación de París 2024 tendrá lugar entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre en el Arena La Defense, que también se utilizó para los Juegos Olímpicos. Habrá 71 eventos masculinos, 64 femeninos y seis mixtos (seis menos en total que en Tokio 2020).  

Cinco historias a seguir... 

El pionero colombiano quiere ampliar su legado    

Carlos Daniel Serrano Zárate solo aprendió a nadar cuando tenía 14 años: dos años después ganó tres medallas Paralímpicas en Río 2016. Logró el primer oro de Colombia en 36 años, ganando los 100m braza masculinos SB7 con un nuevo récord mundial, y ocho años después, ya cuenta con siete medallas Paralímpicas.

Impulsado por la paternidad, tiene más ganas que nunca de seguir sumando en París 2024. "Hoy me entreno con mucha más experiencia competitiva, con mucha más dedicación, pasión, con muchas ganas de hacer historia con mi tercera medalla de oro Paralímpica", dijo. "Es el sueño, el objetivo, el propósito". 

Nuevo relajado Barlaam confía en el proceso 

Simone Barlaam es una sensación de la Para natación italiana. Tiene 18 oros en Campeonatos Mundiales y añadió cuatro medallas Paralímpicas, incluido un oro, en Tokio 2020. Sin embargo, en Japón perdió otras oportunidades de subir a lo más alto del podio, y ahora cree haber descubierto la manera de hacerlo aún mejor en París 2024.

"Pienso en el Simone que podría haber disfrutado más de la experiencia. Incluso en algunos calentamientos estaba casi harto de entrar en la piscina, como si estuviera a punto de abandonar", dijo.

"Pensaba más en los resultados que en el proceso y, como consecuencia, no me fue tan bien como esperaba. [Ahora me tomo menos en serio. No me vuelvo loco si el entrenamiento o una carrera no van bien. Esa nueva mentalidad me está ayudando".  

¿Podrá Long prolongar su asombrosa racha de victorias?    

USA's Jessica Long celebrates with retired Australian legend Ellie Cole at Tokyo 2020 © Lintao Zhang/Getty Images

Jessica Long es una grande de la Para natación: 33 veces campeona del mundo y 16 veces campeona Paralímpica, competirá en sus sextos Juegos en París 2024. Ganó seis medallas en Tokio 2020, y no muestra signos de desaceleración. Su fama y reputación son bien merecidas: cuenta entre sus admiradores a una de las mayores leyendas de los Juegos Olímpicos.

"Cuando tuve la oportunidad de entrenar con Michael Phelps y (su entrenador) Bob Bowman, fue cuando me di cuenta de que soy tan buena como los atletas olímpicos y no tengo que cuestionarlo nunca", dijo.

"Ese fue un momento realmente grande, el mero hecho de tener el respeto del mayor olímpico". 

Brasil, nueva protagonista   

En la Serie Mundial Citi de Para Natación Francia 2024, celebradas en junio, Brasil encabezó el medallero, ganando nueve de los 24 eventos. El bicampeón Paralímpico Gabriel Araujo ganó dos oros y dos platas, el campeón Paralímpico Gabriel Bandeira, consiguió dos oros y una plata, el campeón mundial Samuel de Oliveira, se llevó dos oros, al igual que Cecilia Araujo.

Francia, anfitriona de París 2024, quedó en segundo lugar. Araujo, inspirado por su emblemático compatriota Daniel Dias, tuvo un brillante Tokio 2020.

"Todo está saliendo bien gracias al gran apoyo en el trabajo que tengo en casa", afirmó. "Una familia increíble, siempre pendiente de mí. Gran entrenador, en el club de casa es fenomenal". Se espera otra gran actuación en esta ocasión.   

Didier y Pauli lideran el ataque local 

France's Ugo Didier topped the podium in at least one event every day during the USA 2023 in the University of Minnesota © Jayme Halbritter / US Paralympic Swimming

 

La piscina de La Defense debería ser un terreno de caza feliz para la nación anfitriona. En la Serie Mundial Citi de Para Natación Francia 2024, Ugo Didier y Agathe Pauli fueron los atletas más destacados, ambos con medallas de oro. Didier, ya medallista Paralímpico, ganó los 100m espalda masculinos; Pauli se quedó con el primer puesto en los 400m libre femeninos.

Didier empezó en la Para natación "tarde, lo cual es un poco loco", dijo. "He sido campeón del mundo, campeón de Europa, tengo un récord de Europa. Son unos Juegos en casa, así que será una experiencia increíble".