Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: El Para taekwondo, abierto para que nuevas naciones reclamen la gloria

Después de una cautivante primera aparición en Tokio 2020, el Para taekwondo está listo para impresionar a los espectadores nuevamente 26 Aug 2024
Imagen
Two female Para taekwondo athletes in action
La mexicana Jessica García Quijano, de rojo, espera conseguir una medalla de oro en París 2024
ⒸBen Roberts Photo/Getty Images
By IPC

El Para taekwondo es uno de los deportes más nuevos y emocionantes de los Juegos Paralímpicos. La disciplina fue introducida en Tokio 2020 y fue un atronador éxito entre atletas y espectadores por igual.

Doce atletas por evento competirán en 10 eventos por medallas: cinco categorías de peso separadas para cada género. Esto implica cuatro disciplinas más que en Tokio 2020.  

Hubo una amplia variedad de naciones ganadoras de medallas en la primera competencia en Juegos Paralímpicos hace tres años. Brasil encabezó la tabla de medallas con un oro, una plata y un bronce, pero ninguna nación logró más que un sólo oro. Un oro cada uno ganaron la República de Irán, Dinamarca, México, Perú y Uzbekistán. En total, 17 países estuvieron representados en el podio.

Sin una nación realmente dominante, se espera una variedad similar esta vez. La acción tendrá lugar en el refinado emplazamiento del Grand Palais, un sitio histórico ubicado en los Campos Elíseos de la capital francesa, durante tres días: del 29 al 31 de agosto.

Cinco historias a seguir ... 

Naimova busca repetir la victoria para poner fin a la mala racha en París

Guljonoy Naimova obtuvo el oro en Tokio al vencer a la británica Amy Truesdale © World Taekwondo

 

Con solo 20 años, Guljonoy Naimova logró una sorprendente victoria con medalla de oro en la categoría +58kg K44 en Tokio 2020. Ahora ella es la campeona, todas están apuntando a vencerla, pero la luchadora de Uzbekistán está lista para defender su título.

“La medalla de oro de los Juegos Paralímpicos significa, sobre todo, mi identidad”, dijo ella. “No solo mejoró mi vida material, sino también la de toda mi familia. Veo esta medalla como la base para mis futuras victorias".

También está motivada para romper con una mala racha parisina. "A lo largo de mi carrera he participado en numerosas competencias en la capital de Francia, pero nunca he conseguido una medalla de oro allí. Por eso estoy decidida a poner fin a esta racha en los Juegos Paralímpicos".

Brasil apunta a mantenerse en la cima

Brasil fue la nación predominante en Para taekwondo en Tokio 2020, pero solo por un estrecho margen. Llega a París con un equipo plagado de talento, incluyendo a Nathan Torquato, quien fue su medallista de oro la última vez.

Para otros atletas también hay mucho margen de mejora. Silvana Mayara Cardoso Fernandes, medallista de bronce en Japón, es ahora doble campeona del mundo, habiendo ganado las cuatro competencias de las que participó en 2023, consolidando su estatus como una de las favoritas para el oro en -57 kg K44 femeninos. Lee sobre ella y otros atletas a seguir aquí

El largo viaje a París de Hassanzada, del Equipo de Refugiados

Hadi Hassanzada tiene como objetivo el oro en París 2024 © World Taekwondo

 

La historia de Hadi Hassanzada es notable. El atleta con un solo brazo huyó de un Afganistán devastado por la guerra y estuvo cerca de la muerte antes de encontrar asilo en Austria. Ahora espera inspirar a otros con sus actuaciones en el tapiz.

“Haré todo lo posible por estar en el podio”, dijo. "Las deficiencias pueden transformarse en oportunidades; solo necesitas reconocerlas y trabajar duro para superarlas. El deporte me ha permitido sentirme feliz conmigo mismo y disfrutar de quienes me rodean”. 

Truesdale desesperada por enmendar la decepción de Tokio

La estrella de Gran Bretaña, Amy Truesdale, ganó una medalla de bronce en Tokio 2020, lo cual no era lo que la número uno del mundo esperaba.

"Ganar el bronce en Tokio fue lo más difícil que he vivido. Fue muy difícil y estaba muy decepcionada", recordó Truesdale. “Fui la número 1 del mundo, fui campeona mundial y gané el oro en el evento de prueba en Tokio. Pero en este día tuve la peor actuación que jamás he hecho”.

Ahora cree que puede llegar al escalón más alto del podio en París. "Llego a los Juegos en una muy buena posición. Mi mayor objetivo es convertirme en campeona Paralímpica”. 

Cosas buenas llegan a quienes saben esperar. ¿Podrá Quijano añadir la Para corona a su título mundial? 

Jessica García Quijano ha estado en el máximo nivel del deporte durante dos décadas sin ganar una medalla de oro en competencias de máxima categoría. Todo cambió el pasado septiembre, cuando se convirtió en la primera mexicana en ser campeona mundial de Para taekwondo. Esto la liberó de presión. 

“Después de haber participado en varios Campeonatos Mundiales, pude lograrlo [el oro] en el cuarto intento”, dijo ella. "Todo llega a su debido tiempo y, con una mentalidad diferente, lo logré".

Ahora espera el título más grande de todos. "He tenido un sueño desde pequeña, que es asistir a los Juegos Paralímpicos", dijo ella. “Ahora quiero ir por esa meta”.