Kosewicz, campeón Paralímpico de disco, reconoce éxito estival por destreza invernal
Piotr Kosewicz, ganador de lanzamiento de disco masculino F52 en Juegos Paralímpicos Tokio 2020, dice que Para biatlón y lanzamiento de disco tienen "mucho en común" 16 May 2023
A primera vista, no parece haber muchas similitudes entre competir en Para biatlón y lanzar un disco. Pero Piotr Kosewicz cree que su camino hacia una medalla de oro en atletismo en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 empezó en la nieve.
"El tiempo que pasé entrenando para el esquí me ayudó en el lanzamiento de disco", explica Kosewicz, de 48 años, desde su base de entrenamiento en el campeonato mundial.
"El biatlón y el disco tienen mucho en común: la diligencia y la monotonía de los movimientos repetitivos, (que requieren una completa) concentración. Hay muchos comportamientos similares".
Kosewicz, que quedó paralítico a los 14 años tras caerse de un poste, compitió en los Juegos Paralímpicos de Invierno Nagano 1998 y en los de Salt Lake City cuatro años después, pero en todas las ocasiones acabó fuera del podio.
Una segunda carrera
En 2002, Kosewicz se apartó del Para biatlón para dedicarse a la fotografía (tiene su propio estudio). Sin embargo, quería volver a practicar deporte.
Se dedicó al lanzamiento de disco y se clasificó para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 tras quedar segundo en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Dubai 2019.
"Mi carrera deportiva empezó con los deportes de invierno y me motivó hacerlo superándome. Me convencieron para entrenar con el disco porque puedo hacerlo cerca de casa.
"El lanzamiento de disco es una disciplina muy técnica y soltar el disco en el ángulo justo es muy difícil y requiere un trabajo monótono.
"Soy una persona con una lesión medular y estoy paralizado, así que esta disciplina no es fácil".
Si Kosewicz necesita alguna motivación en la cuenta regresiva hacia los Juegos Paralímpicos París 2024, no tiene más que mirar la reluciente medalla de oro que luce en el salón de su casa. También cuenta con el apoyo incondicional de su familia.
"Mi esposa Magdalena y mi hijo Tymoteusz me animan a diario. Me siguen por televisión y, por supuesto, me animan junto a toda mi familia".
La mirada retrospectiva a Tokio también deja un cálido recuerdo al atleta, cuyo lanzamiento ganador de 20,02m superó al croata Velimir Sandor por solo 4 cm en la clasificación F52.
"Un gran éxito siempre se recuerda; todavía (pienso con cariño) en los Juegos Paralímpicos de Tokio y en la celebración con todo mi miasteczec (pueblo). Todo el vecindario se reunió y me recibió con momentos maravillosos e inolvidables", recuerda el atleta Paralímpico.
"El primer año después de Tokio decidí descansar. Por supuesto que entrené, pero no al 100%".
El próximo capítulo
Deportista a tiempo completo por ahora, Kosewicz también tiene una carrera como fotógrafo ya hecha.
"Soy atleta profesional y vivo del deporte. El Estado, por supuesto, me apoya en forma de beca. También tengo un patrocinador.
"La fotografía es mi pasión. Llevo más de 20 años estudiando. Tras terminar mi carrera en los deportes de invierno, me creé un trabajo y viví de él durante mucho tiempo".
Kosewicz se está preparando para el Campeonato Mundial de Para Atletismo que se celebrará en París del 8 al 17 de julio de 2023. El evento de 10 días en la capital francesa dará a los Para atletas la oportunidad de familiarizarse con el escenario Paralímpico del próximo año.
A menos de 500 días para París 2024, Kosewicz dijo que planea cerrar su carrera deportiva después de los Juegos.
"No tengo un rival especial, a todos los atletas los trato con respeto, son atletas muy destacados y siempre trato a cada uno de ellos como serios aspirantes", dijo Kosewicz.
"Mi intención es retirarme después de París 2024 y mi ambición, por supuesto, es mostrar mi mejor versión".