Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Megafanática promete siempre "estar presente" en los Juegos Paralímpicos

Kiratiana Freelon intentó asistir a cada deporte Paralímpico en París 2024, y casi lo logra 06 Sep 2024
Imagen
Woman stands facing camera with backdrop of Chateau Versailles Para equestrian wearing Phryge mascot hat
Kiratiana Freelon disfrutó en París de sus terceros Juegos Paralímpicos
ⒸKiratiana Freelon
By Ruth Faulkner for the IPC

La periodista y aficionada al deporte Kiratiana Freelon tenía un objetivo para los Juegos Paralímpicos París 2024: asistir a cada deporte Paralímpico, y casi lo logra. 

Freelon es de Chicago en Estados Unidos y actualmente vive en Río de Janeiro, Brasil, trabajando como periodista. "Escribo sobre las personas negras en Brasil", explicó. Freelon estaba concentrada en aprovechar al máximo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, comprometiéndose a alquilar un apartamento en París durante dos meses, invitando a amigos a disfrutar de los deportes y documentando su experiencia en las redes sociales.

Este es el tercer Juego Paralímpico de Freelon, quien trabajó en Londres 2012 y Río 2016 como periodista. También asistió a los Juegos Olímpicos en 2008, 2010, 2012, 2016 y 2024.  

"Desde que asistí a mis primeros Juegos Paralímpicos en Londres 2012, he prometido que cuando asista a los Juegos Olímpicos, también iré a los Paralímpicos. Como fanática del deporte, necesito estar presente en el Para deporte".

"Los Juegos Paralímpicos son mis favoritos"

"Es mi primera vez asistiendo a los Juegos solo como aficionada. Creo que disfruto más de los Juegos Paralímpicos [que de los Olímpicos]. Simplemente son más divertidos, con los deportes de alto nivel mezclados", le dijo al IPC.

Freelon compartió que quería intentar asistir a todos los deportes, pero no pudo viajar para llegar a ver el Para remo, el Para canotaje y el tiro Para deportivo, ya que estaban más lejos.

"También me perdí el Para triatlón y el Para ciclismo de ruta. ¡Podría intentar llegar al Para ciclismo ahora, pero estoy exhausta!".

Freelon encontró que era más fácil acceder a la mayor cantidad posible de deportes en los Juegos Paralímpicos que en los Olímpicos.

"Puedes vivir más de cerca los momentos deportivos [en los Juegos Paralímpicos]. Es más asequible. Es más corto. Realmente puedes solo comprar algunas entradas y tienes la garantía de ver una gran competencia y a un atleta del que todos están hablando".

En el primer día de los Juegos Freelon recibió una sorpresa especial, ya que había comprado entradas para el Para ciclismo.

"No sabía que esa era la primera medalla de los Juegos, y terminamos viendo a Jackie Chan presentando una medalla de oro. Fue increíble, estábamos de acá para allá tratando de ver a Jackie Chan".

Momento especial para una aficionada brasileña

Uno de los atletas de los que "todo el mundo hablaba" era Gabriel Geraldo dos Santos Araujo, quien ganó su tercera medalla de oro en Para natación.

"Compré ese boleto sin verlo, sabía que quería ver algo de natación y me sorprendí gratamente al descubrir que Gabriel iba a nadar", dijo Freelon.

"¡Había invitado a una amiga que es brasileña y no sabía que iba a ver a Gabrielzinho! Ella tuvo la oportunidad de vivir ese momento Paralímpico que te hace llorar".

Freelon cree que Brasil tiene mucho interés en los Juegos Paralímpicos. "Hay algunos países que ganan muchas más medallas en los Juegos Paralímpicos que en los Olímpicos", afirmó. "Ese es el caso de Brasil. Ganaron tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos, y en los Juegos Paralímpicos están camino a ganar... tal vez 20. Los brasileños están viendo mucho Para deporte".

Freelon visitó la Casa de Brasil y tuvo la oportunidad de conocer a Julio Cesar Agripindo dos Santos y sus guías © Kiratiana Freelon

 

Freelon seguirá la Ceremonia de Clausura el 8 de septiembre desde la Casa de Brasil, lista para celebrar su cosecha final de medallas con ellos.

Cerrando el círculo al ver a Matt Stutzman

Kiratiana Freelon en el centro con Matt Stutzman a la derecha y un amigo a la izquierda, en una foto tomada en Río 2016 © Kiratiana Freelon

 

Un momento personal destacado para Freelon ocurrió cuando pudo ver a su compatriota, el "arquero sin brazos" Matt Stutzman, por segunda vez.

"Quería ver el Para tiro con arco en Invalides por la increíble sede. No podía creer que tuviera la oportunidad de ver a Matt Stutzman. Lo vi en 2016 y no logró pasar de las rondas".

"Verlo fue un momento de círculo completo. Fantástico verlo finalmente ganar la medalla que merecía", dijo ella.

Conociendo París a través de sedes icónicas

Con París 2024 siendo los "Juegos a cielo abierto" después de que las medidas por el covid confinaran Tokio 2020, ha sido especial para los aficionados, amigos y familiares poder disfrutar de la ciudad así como de toda la acción.

Freelon explicó: "Estos Juegos tienen mucho que ver con la ciudad, y los Juegos están integrados en la propia ciudad".

"Fui al fútbol para ciegos porque quería ver la sede cerca de la Torre Eiffel, y habiendo estado en el vóleibol de playa [en los Juegos Olímpicos], fue increíble ver cómo transformaron el recinto".

"Fui al Para taekwondo para también experimentar el Grand Palais".

Además de la ciudad en sí, Freelon ha disfrutado adoptar la mascota de París 2024 y el estilo de los Juegos.

"Esta es la primera vez que he adoptado el uso de un atuendo Olímpico y Paralímpico. Pensé: 'si lo voy a hacer, lo haré a fondo'. Llevar el gorro frigio lo ha hecho más divertido, la gente me ha acogido como fanática y se ha tomado fotos conmigo".

Ella también desempeñó un papel en dar a conocer el Para deporte a nuevas personas, invitando a amigos que nunca antes habían ido a los Juegos a quedarse y asistir a los deportes.

"Tuve la visita de unos amigos que apenas si siguen algún deporte, así que solo dije 'Miren, esto es lo que vamos a hacer'. Organicé un megadía deportivo donde vimos Para taekwondo, Para ciclismo y rugby en silla de ruedas". 

"Les encantó", agregó Freelon, quien ya está mirando hacia Los Ángeles 2028.