Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Atletas de las Primeras Naciones de Australia enorgullecen a sus tribus

Cuatro atletas aborígenes australianas buscan la gloria en los Juegos Paralímpicos París 2024 04 Sep 2024
Imagen
An Australian female athlete with a yellow vest and green shorts runs at the Stade de France athletics stadium
La adolescente australiana Telaya Blacksmith en acción en París
ⒸParalympics Australia
By Lisa Martin | For the IPC

Cuando la corredora australiana Telaya Blacksmith llegó a su habitación en la Villa Paralímpica en París, había un paquete especial esperándola.  La atleta indígena de 16 años proviene de Lajamanu, una remota tribu o comunidad de 800 personas en el Territorio del Norte, a 10 horas en automóvil de Darwin.  

Escolares de la localidad desértica enviaron a Blacksmith dibujos y cartas de apoyo mientras se preparaba para competir en los 400 metros T20 y en el salto de longitud T20 en sus primeros Juegos Paralímpicos.  

“Algunos de ellos dijeron que iban a verme... Van a intentar hacer lo mismo que yo”, le dijo al IPC.  

"Estoy muy orgullosa de mi comunidad y me alegra estar aquí compitiendo por ellos".  

Fue solo uno de una serie de momentos de "no puedo creerlo" que la joven sensación del atletismo de pista tuvo en la antesala de París. 

Blacksmith competirá en los 400 m T20 y en el salto de longitud T20 © Paralympics Australia

 

La heroína de Blacksmith —la ex velocista Cathy Freeman, quien ganó la medalla de oro en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y encendió el pebetero Olímpico— la llamó para ofrecerle ánimo y consejos.  

“Ella está muy orgullosa de mí y de mis logros”, dijo Blacksmith, agregando que Freeman la invitó a tomar una taza de té cuando regrese de París.  

“Estaba muy nerviosa y sorprendida”, relató.  

Freeman le dijo que se relajara y disfrutara de la experiencia: “Ella dijo que no me estresara... que me divirtiera”.  

Blacksmith, que es una mujer Warlpirí, rompió los récords de Australia y Oceanía en su serie del lunes por la tarde para clasificar a la final femenina de 400 m T20. Registró 57.96 segundos. 

En la final del martes ocupó el octavo lugar.

Loca por el fútbol australiano

Además de ser una persona influyente en el atletismo, también es hábil en el fútbol australiano.  

Blacksmith está en una academia especial de AFLW de los Sydney Swans, y sus compañeras de equipo pondrán sus despertadores para verla en acción en París.  

La atleta, que tiene discapacidad intelectual, dijo que espera poder hacer equilibrio entre su carrera en el fútbol y en el atletismo.  

"Me gusta (el fútbol australiano) porque es un deporte de equipo... es muy divertido", dijo.  

“Pero también me gusta el atletismo y estar sola en competencia”.

Uniformes "mortales"

El equipo Paralímpico de Australia cuenta con cuatro atletas indígenas: Blacksmith, Ruby Storm (Para natación), Amanda Reid (Para ciclismo) y Samantha Schmidt (Para lanzamiento de disco).

Amanda Reid ganó el oro en la final de la prueba de 500 metros contrarreloj C1-3 femenina en París © David Ramos/Getty Images

 

El equipo ha rendido homenaje a la cultura indígena con obras de arte aborígenes en los uniformes de las atletas.  

“Creo que es realmente mortal, para ser honesta”, dijo Reid usando la jerga indígena para "fantástico". 

"Es sencillamente increíble poder llevar un diseño indígena y tener parte de mi cultura conmigo mientras pedaleo". 

El equipo también tuvo una tradicional ceremonia de fumar en la Villa Paralímpica y cuenta con un "círculo de hilo" donde los atletas se reúnen para charlar. Se atribuyó a esta antigua práctica el haber ayudado a mejorar el rendimiento de Australia en los Juegos Olímpicos.  

Oro consecutivo

Reid, una veterana de cuatro Juegos Paralímpicos, defendió con éxito su medalla dorada de Tokio en la prueba de 500 m contrarreloj C1-3 de Para ciclismo de pista. 

"Esto fue absolutamente increíble, considerando los últimos 12 meses que he tenido", dijo Reid refiriéndose a una lesión en la espalda. 

“Simplemente entré para ir lo más rápido que podía, y esta medalla de oro significa todo. Significa que todo vale la pena, todo, todas las montañas que tuve que escalar para llegar aquí". 

También estará compitiendo en la carrera en ruta C1-3 y en la contrarreloj individual C1-3 de Para ciclismo de ruta. 

La mujer de 27 años, que tiene parálisis cerebral, hizo su debut Paralímpico en Londres como nadadora antes de cambiarse al ciclismo. 

Ella también ha incursionado en otro deporte y apunta a competir en los Juegos de Invierno Milán-Cortina d'Ampezzo en Para snowboard, en las pruebas de snowboard-cross y banked slalom. 

“Ser actual campeona mundial en dos deportes diferentes no está nada mal”, dijo la mujer Guringai y Wemba Wemba.

Alerta de tormenta 

En Australia los pueblos indígenas se encuentran entre los más desfavorecidos del país y enfrentan una menor esperanza de vida y menores niveles educativos, así como una salud más precaria y discriminación.  

Storm, que es de la tribu Wiradjuri, dijo que disfruta ser un modelo a seguir e inspirar a otros jóvenes indígenas a soñar en grande.

"Es algo muy especial... Quiero hacer que mi tribu se sienta realmente orgullosa". 

Storm ganó la medalla de plata en el relevo 4x100 m estilo libre S14 y la de bronce en los 100 m mariposa – S14 en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Ruby Storm en la piscina en París 2024 © Quinn Rooney/Getty Images

 

En la previa a París, se concentró en perfeccionar "el 1 % de detalles" en sus carreras. 

Storm fue integrante del equipo australiano de relevo 4x100 m estilo libre – S14 mixto que ganó una medalla de plata en París. 

"Todo el equipo lo hizo muy bien. Vinimos como un equipo, simplemente lo disfrutamos y nos divertimos. Eso fue lo principal", dijo.   

Terminó fuera de los puestos de medallas en sus eventos individuales, los 200 m estilo libre S14, los 100 m pecho SB14 y los 100 m mariposa S14. 

La rivalidad entre hermanos ayudó a Storm a superar su miedo al agua cuando era niña y no ha mirado atrás desde entonces.  

“Era mi hermana mayor, siempre quiero ganarle en todo”, bromeó Storm.  

No te pierdas a Blacksmith en el salto de longitud T20 femenino y a Samantha Schmidt en el lanzamiento de disco F38 femenino el viernes. 

Ve a Reid en la contrarreloj individual C 1-3 femenina de Para ciclismo de ruta el miércoles y en la carrera en ruta el sábado.