Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Grandes momentos del Día 4

Japón sorprende a Australia en "milagrosa" semifinal de rugby en silla de ruedas Shi Yiting se impone a Danielle Aitchison en emocionante final femenina de 200m T36 Colombia se estrena con victoria en fútbol para ciegos en Torre Eiffel 01 Sep 2024
Imagen
Wheelchair rugby player Daisuke Ikezaki waves to the crowd
Daisuke Ikezaki anotó 17 tries y Japón sorprendió a Australia en las semifinales de rugby en silla de ruedas
ⒸGetty Images
By IPC

Mientras continúan los Juegos Paralímpicos París 2024, te traemos las actualizaciones deportivas que no te puedes perder y los momentos mágicos detrás de escena. Sigue las actualizaciones a lo largo del día.

Japón sorprende a Australia en rugby en silla de ruedas

Japón ha alcanzado la final de rugby en silla de ruedas por primera vez tras una emocionante victoria en semifinales por 52-51 sobre Australia en el Champ-de-Mars Arena el domingo.

Japón se enfrentará ahora al vencedor del Gran Bretaña-Estados Unidos que se disputa esta tarde.

El partido terminó 47-47 al final del tiempo reglamentario, antes de que los japoneses se aseguraran la victoria por la mínima en la prórroga. 

El jugador japonés Yukinobu Ike, que anotó 16 tries en el partido, dijo: "Nuestro objetivo es ganar la medalla de oro pero, más que eso, intentamos jugar nuestro rugby. Esto es lo más importante para el equipo. Intentamos hacerlo lo mejor posible y eso nos ha traído este resultado milagroso, ganarle a Australia".

"Muchos aficionados vinieron a París desde Japón, y muchos aficionados nos apoyan desde casa. No podemos controlar el color de la medalla que vamos a ganar, pero, con nuestros seguidores a nuestro lado, nos esforzaremos más para conseguir el oro. Queremos conseguir nuestro mejor resultado y compartir nuestra felicidad con nuestros seguidores".

Calendario completo y resultados del rugby en silla de ruedas

Shi revalida el título en una carrera apasionante

Shi Yiting (right) edged out Danielle Aitchison to win gold © Dean Mouhtaropoulos/Getty Images

 

La china Shi Yiting ha batido el récord Paralímpico y se ha impuesto en la emocionante final femenina de los 200m T36 de Para atletismo disputada en el Estadio de Francia.

Shi se impuso a la neozelandesa Danielle Aitchison, con un tiempo de 27,50, a solo 0,03 segundos del récord mundial de Aitchison, establecido este mismo año.

La australiana Mali Lovell terminó tercera en 29.82 para colgarse la medalla de bronce.

De este modo, Shi consigue el título Paralímpico en la prueba por terceros Juegos consecutivos, tras haber triunfado también en Río y Tokio.

La medallista de plata Aitchison, que se había proclamado campeona del mundo de Para atletismo en Kobe al batir el récord mundial, dijo: "Ha sido una carrera dura. Me sentí muy fuerte en la salida y luego en la recta final, codo con codo con Shi Yiting. Ha sido una carrera muy seria.

"Estoy un poco decepcionada con los últimos cinco metros, en los que me he fatigado un poco. Ahora estoy cansada, pero estoy contenta.

"El tiempo era estupendo, así que corrí muy bien. Pero no he ganado. Pero estoy muy orgullosa de ser medallista de plata Paralímpica".

Sibhatu Kesete Weldemariam becomes the first athlete to represent Eritrea © IPC

 

Por otra parte, Eritrea debutó en los Juegos Paralímpicos con Sibhatu Kesete Weldemariam, que compitió en las series masculinas de 400m T54.

Eritrea es una de las tres delegaciones que participan por primera vez, junto con Kirabati y Kosovo.

Calendario y resultados completos del Para atletismo

Colombia se estrena con victoria en el fútbol para ciegos

Colombia's Jhon Eider Gonzalez Hernandez competes with Taichi Hirabayashi of Japan © Steph Chambers/Getty Images

 

Colombia comenzó la competencia de fútbol para ciegos a la sombra de la Torre Eiffel con una reñida victoria inicial por 1-0 sobre Japón.

Juan David Pérez Quintero marcó en el minuto 8 el primer gol de fútbol para ciegos de su país en los Juegos Paralímpicos.

Pérez Quintero dijo: "Esto es algo que supera mis sueños. Quiero dedicárselo a mi hija. Hoy cumple cinco años, así que es un regalo para ella. Nuestro equipo ha jugado hoy muy bien.

"Empezar el torneo con un gol y una victoria para Colombia es increíble. La afición ha estado increíble. Había más de 10.000 personas en el estadio y algunos de nuestros compatriotas también estaban aquí, y sentimos su apoyo". 

Calendario completo y resultados del fútbol para ciegos

La Boccia hace historia

Jeong Soyeong will compete in the inaugural women's boccia final © Tullio M. Puglia/Getty Images

 

La surcoreana Jeong Soyeong y la portuguesa Christina Goncalves tienen esta noche la oportunidad de hacer historia en boccia tras alcanzar el primer partido por la medalla de oro femenina de los Juegos Paralímpicos.

Por primera vez en los Juegos Paralímpicos, hombres y mujeres compiten por separado en la modalidad individual en París. 

Jeong consiguió su plaza en la final inaugural, que tendrá lugar esta tarde, al vencer a la británica Claire Taggert por 3-2 en la sesión matutina.

Gonclaves se enfrentará a ella en el partido decisivo tras imponerse por 7-3 a la polaca Gischa Ina Zayana.

Horario y resultados completos de boccia

Gran Bretaña triunfa en la última jornada de remo

Great Britain celebrate gold in the PR3 Mixed Coxed Four Final Paris 2024 © Naomi Baker/Getty Images

 

Gran Bretaña ganó tres medallas de oro en la última jornada de la competencia de Para remo en las pruebas de remo individual masculino PR1, doble mixto PR2 y cuatro mixto PR3.

Andrew Parsons, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, asistió a la entrega de medallas en el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne.

Los favoritos Jed Altschwager y Nikki Ayers, de Australia, consiguieron una medalla en la nueva clase PR3 de doble mixto, convirtiéndose en los primeros atletas Paralímpicos en ostentar este título Paralímpico.

La noruega Birgit Skarstein, otra de las favoritas, subió por segunda vez al podio en la clase individual femenina PR1, por detrás de la israelí Moran Samuel, en un 1-2 inverso al de Tokio 2020.