París 2024: Francia busca romper la hegemonía en el Para ciclismo
Gran Bretaña y los Países Bajos han sido los equipos a vencer en recientes Juegos Paralímpicos y serán fuertes también en esta oportunidad 28 Aug 2024
El Para ciclismo se traslada a los suburbios y más allá para los Juegos Paralímpicos París 2024, como uno de los deportes con más empuje y más alto perfil, y las esperanzas francesas de éxito son altas.
El ciclismo en pista tendrá lugar al oeste de la ciudad en el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines del 29 de agosto al 1 de septiembre, seguido del ciclismo en ruta (del 4 al 7 de septiembre) alrededor de Clichy-sous-Bois al este— oficialmente un suburbio de París pero no atravesado por avenidas ni transporte público, lo que le da un toque distintivo que recuerda al Tour de Francia— .
Habiendo hecho su debut en Juegos Paralímpicos en 1984 con solo 22 atletas compitiendo en siete eventos, el Para ciclismo ha crecido exponencialmente en los 40 años transcurridos desde entonces. Al igual que en Tokio 2020 tres años atrás, en París más de 200 participantes presentarán batalla en 51 eventos: 17 en la pista y 34 en la carretera.
Hay cinco clases para ciclistas que pueden usar una bicicleta estándar, C1-C5, donde el número más bajo indica el mayor grado de discapacidad respecto de la capacidad de andar en bicicleta. El handcycling también tiene cinco clases, H1-H5, con dos clases de carreras en triciclo de mano para atletas con discapacidades de coordinación y equilibrio, mientras que los ciclistas con discapacidad visual compiten en tándems con un piloto vidente.
Una potencia de larga data en el Para ciclismo, Gran Bretaña encabezó el medallero en Tokio con 24, incluyendo 10 de oro, mientras que los nueve oros de los Países Bajos incluyeron seis para su equipo masculino de pista. Francia compartió el segundo lugar de la tabla general con 16 medallas, de manera que se espera que los aficionados locales tengan algo que celebrar mientras las multitudes regresan con fuerza tras las restricciones por Covid en Tokio.
Cinco historias a seguir...
Leaute busca la gloria en su ciudad natal
La estrella indiscutible del Para ciclismo francés, Alexandre Leaute, tenía apenas 20 años cuando ganó la medalla de oro en la prueba de 3 km persecución individual C2 masculina en Tokio 2020. También obtuvo una medalla de plata (1 km Contrarreloj C1-3) y dos medallas de bronce (contrarreloj C2 y carrera en ruta C1-3).
“Fue una competencia muy buena”, dijo Leaute, ahora de 23 años. "Me fue bastante bien en términos de medallas, pero tengo muy pocos recuerdos del evento".
Eso es poco probable que ocurra en París, donde Leaute será aclamado por un ferviente público local. "Estoy muy emocionado de que mis amigos y mi familia finalmente puedan venir a verme competir, ya que no es muy lejos de casa", dijo. “Sería el cumplimiento de un sueño y luego tendré que encontrar nuevas formas de motivarme”.
Habiendo ganado ocho títulos mundiales en eventos de ruta y pista desde Tokio, Leaute espera al menos igualar su cosecha de medallas de 2020.
Storey añadirá otro capítulo a su épica carrera
Madre de dos, Dama del Imperio Británico, una de las Paralímpicas más condecoradas de todos los tiempos ... y Sarah Storey aún no ha terminado.
Después de hacerse un nombre como nadadora Paralímpica en 1992, Storey se pasó al ciclismo en Beijing 2008 y ha acumulado 12 medallas Paralímpicas de oro desde entonces, tanto en pista como en ruta, incluyendo tres en Tokio 2020 (persecución individual, contrarreloj y carrera en ruta, todas C5).
“Para mí sería increíble ganar de nuevo y poder decir que he ganado medallas en nueve Juegos Olímpicos de verano consecutivos”, dijo Storey, de 46 años. “No creo que nadie en ningún deporte haya hecho eso jamás”.
La edad es solo un número para la demoledora de récords Sugiura
En abril de 2016, a los 45 años, Keiko Sugiura —farmacéutica y entusiasta ciclista aficionada— resultó herida en una carrera en ruta, sufriendo lesiones físicas y neurológicas graves. 18 meses más tarde era campeona del mundo, habiendo comenzado a practicar Para ciclismo durante su rehabilitación.
Luego ganó doble oro en Tokio 2020, convirtiéndose en la campeona Paralímpica de mayor edad de Japón. Ahora sus objetivos para París son claros.
"A lo que apunto es a extender mi récord de convertirme en la medallista de oro más vieja en París", explicó Sugiura. "Sé que eso es lo que todos quieren escuchar de mí. Estoy apuntando al primer puesto".
Rivalidades atrapantes
La estrella del Para esquí nórdico Oksana Masters hizo una transición sin problemas de las pendientes a la carretera en Tokio 2020, ganando dos oros. A toda velocidad en la contrarreloj H4-5 y en la carrera en ruta H5 estuvo la china Bianbian Sun, que buscará convertir la plata en oro.
Lo mismo ocurre con Fabrizio Cornegliani de Italia. El hombre de 55 años es dos veces campeón mundial y europeo, pero no logró vencer a Pieter du Preez —de 44 años— en la contrarreloj en ruta H1 en Tokio 2020, mientras que el belga Maxime Hordies —de 28 años— se llevó la medalla de bronce. En el Campeonato Mundial de Para Ciclismo en Ruta de la UCI 2023, los tres compartieron las medallas tanto en la contrarreloj como en la carrera en ruta, así que se espera que la rivalidad se reanude en París.
Los aficionados llenarán las calles y las gradas
Con capacidad para que ingresen 5.000 espectadores en el Velódromo Nacional y muchos más a lo largo de la carretera en los eventos de ruta, el ciclismo podría ser uno de los deportes Paralímpicos más concurridos de París 2024. "Estoy super emocionado desde muchos frentes", dijo Pieter du Preez.
Tony Estanguet, presidente de París 2024, agregó: “Estamos ansiosos de ver a los atletas Paralímpicos lanzarse en recorridos exigentes, que pondrán el foco en los territorios de París, encontrándose con los residentes y habitantes. A lo largo de la ruta el acceso será gratuito para el público, por lo que el objetivo es que sean lo más numerosos posible".