Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Gran Bretaña enfrenta el desafío de revalidar su corona de rugby

Estados Unidos encabeza un conjunto de países con auténticas esperanzas doradas en uno de los deportes más cautivadores de los Juegos Paralímpicos 26 Aug 2024
Imagen
Two male wheelchair rugby players in action
El británico Jamie Stead compite por el balón con el neozelandés Cody Everson en Tokio 2020
ⒸCarmen Mandato/Getty Images
By IPC

El rugby en silla de ruedas es uno de los deportes más dramáticos y populares de los Juegos Paralímpicos. A menudo llamado "murderball" por su dramatismo agresivo y de alto impacto — que incluye ruidosos contactos y sillas dándose vuelta — consta de cuatro frenéticos cuartos de ocho minutos que rara vez dejan de entretener. 

Ocho equipos participarán de París 2024. Junto a la anfitriona, Francia, están la campeona de Europa y vigente campeona Paralímpica Gran Bretaña; Japón, campeón de Asia-Oceanía-África; Estados Unidos, campeón de los Juegos Parapanamericanos 2023; y tres equipos que llegan del torneo de Clasificación Paralímpica de 2024 que se celebró en Wellington, Nueva Zelanda: Australia, Canadá y Alemania. 

Los competidores se enfrentarán entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en la hermosa Arena Champ de Mars, una estructura de madera sostenible que también acogió el judo y la lucha en los Juegos Olímpicos París 2024, y que será desmontada después de la competencia. 

Este deporte se practica en sillas de ruedas manuales especialmente diseñadas, por un equipo de cuatro jugadores y combina elementos del rugby, el baloncesto y el balonmano.  Los equipos son mixtos, con atletas masculinos y femeninos con algún grado de parálisis.   

El rugby en silla de ruedas tuvo su debut en Sídney 2000, y desde entonces han obtenido la medalla de oro dos veces Estados Unidos, dos veces Australia y una vez Gran Bretaña, que se impuso en Tokio 2020

Cinco historias a seguir...  

Gran Bretaña repite 

Gran Bretaña ha participado en todas las competencias Paralímpicas de rugby en silla de ruedas desde que este deporte se introdujo en los juegos, pero al terminar sexta, quinta y cuarta en dos ocasiones, nunca había subido al podio antes de que llegara su momento en Tokio. Vencieron a Estados Unidos 54-49 en un partido dramático en el Estadio Nacional de Yoyogi, para convertirse en los primeros ganadores europeos de los Juegos Paralímpicos. 

"No habíamos vencido a los Estados Unidos en un gran torneo, no habíamos vencido a Japón en un gran torneo durante mucho tiempo y no habíamos vencido a Canadá en un gran torneo, así que vencer a todos esos equipos fue enorme para nosotros", dijo el máximo anotador Jim Roberts después de la final.

Pero GB ha perdido ahora su factor sorpresa: llegará a París 2024 como uno de los favoritos, y las tradicionales potencias buscarán revancha. 

Estados Unidos busca restablecer su hegemonía 

El entrenador de rugby en silla de ruedas de Estados Unidos, Joe Delagrave, disfruta de su papel © Lars Møller for Parasport Danmark

 

Estados Unidos ha sido el equipo más dominante de este deporte, con un total de seis medallas en los Juegos Paralímpicos (tres de oro, dos de plata y dos de bronce), además de ganar el oro cuando era un deporte de exhibición en Atlanta 1996. 

Intentarán tomar revancha de la derrota en la final de Tokio 2020. Sobre todo el nuevo entrenador, Joe Delagrave, que estuvo en aquel equipo.  "Me encantó poder ser mentor, dirigir y entrenar cuando era capitán", dijo. "Tuve el apoyo de muchos de mis antiguos compañeros a los que estoy entrenando ahora, así que eso fue realmente importante".

"Para mí, mi punto fuerte es que voy a hacerles saber a los muchachos cuando fallo y meto la pata. Y lo que yo diga no es la última palabra, tiene que ser una conversación. Con suerte, eso encenderá la llama en tu cultura y todo el mundo lo hará". 

Los Steelers apuntan al podio 

Los Steelers australianos ganaron la medalla de oro en el Torneo de Clasificación Paralímpica París 2024 en Wellington, derrotando a Canadá con una dramática anotación en el último minuto para imponerse por 49-48. 

El capitán Chris Bond anotó cuando quedaban 1,8 segundos en el reloj, y considera que es la Para preparación perfecta. "Era exactamente el partido que necesitábamos en este momento. Los partidos con tiempo extra y las situaciones de presión contra los mejores equipos no se repiten. Así que conseguir la victoria fue la frutilla del postre", declaró Bond. 

El entrenador Brad Dubberley agregó: "Estos Juegos Paralímpicos van a ser de los más reñidos de la historia, así que jugar una final, jugar la prórroga y conseguir una victoria así es enorme para nosotros".  

Participación femenina en ascenso

Kylie Grimes cree que más mujeres se incorporarán al rugby en silla de ruedas © Alex Pantling/Getty Images

 

Como deporte mixto, los Paralímpicos masculinos y femeninos compiten juntos en el rugby en silla de ruedas. El deporte está dominado por los hombres en el más alto nivel, pero varias mujeres pioneras están ayudando a derribar barreras.

Kylie Grimes formó parte del equipo de Gran Bretaña que ganó la medalla de oro en Tokio 2020, y en el Campeonato Mundial de 2022 descubrió que cada vez había más jugadoras en los mejores equipos (13 en total). "Estaba tratando de sumar todas las jugadoras femeninas. Pensé 'esto es increíble. Hay incluso más de lo que pensaba'", afirmó Grimes. Es de esperar que las mujeres también desempeñen su papel esta vez. 

El equipo local quiere alcanzar su potencial 

El equipo de Francia demostró sus capacidades de élite tanto en 2022 como en 2023, derrotando al campeón Paralímpico Gran Bretaña en dos finales Europeas. Ahora, con la gran ocasión del evento en suelo nativo, aspiran a su primera medalla Paralímpica. 

"Nuestro objetivo es estar entre los mejores del mundo ganando nuestra primera medalla: buscar la medalla más bonita en los Juegos Paralímpicos París 2024", dijo el capitán Jonathan Hivernat. "Como capitán, quiero liderar este equipo hasta el final y disfrutar de un momento único que solo ocurre una vez en la vida".