Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Medallas más destacadas del Día 8

Japonesas Yui Kamiji y Manami Tanaka se convierten en primeras japonesas en ganar oro en tenis en silla de ruedas Francia empieza bien jornada en Para ciclismo de ruta con oro de Florian Jouanny Marroquí Mouncef Bouja gana su primera medalla Paralímpica, de cualquier color, con oro en 400m T12 masculinos 05 Sep 2024
Imagen
Two female athletes celebrate on the podium with gold medal
Las japonesas Yui Kamiji y Manami Tanaka ganan el torneo de dobles femenino de tenis en silla de ruedas
ⒸMichael Reaves/Getty Images
By the IPC

La acción ya está en marcha en los Juegos Paralímpicos París 2024, con brillantes momentos de medallas en muchos Para deportes el 5 de septiembre.

Japón gana el oro en tenis en silla de ruedas

La pareja japonesa Yui Kamiji y Manami Tanaka remontó para vencer a las neerlandesas Diede de Groot y Aniek van Koot  en el torneo de dobles femenino de tenis en silla de ruedas disputado en el estadio Roland-Garros.

El dúo japonés se impuso a las neerlandesas por 4-6, 7-6(3) y 10-8 en un partido que duró cerca de tres horas. Países Bajos perdió el título de dobles femenino por primera vez desde que se introdujo el evento en Barcelona 1992.

Kamiji y Tanaka se convirtieron en las primeras japonesas en ganar una medalla de oro en tenis en silla de ruedas.

"Son muy buenas jugadoras, y tienen muchos títulos en tierra batida y también en otras superficies. Nos centramos en cómo mejorar nuestra sincronización y posición, y realmente funcionó. Fue muy duro, pero lo conseguimos", dijo Kamiji, que se enfrentará a de Groot en la final individual femenina el 6 de septiembre.

"Los neerlandeses tienen una larga historia en el tenis en silla de ruedas. Vi a Esther Vergeer viendo nuestro partido. Ella es la leyenda. Por eso muchos jugadores siguieron sus pasos e hicieron carrera en el tenis en silla de ruedas".

“We are lucky that we can challenge the Dutch and make history ourselves." 

Francia gana el primer oro del día en Para ciclismo de ruta
 

El francés Florian Jouanny  ganó el oro en la prueba de ruta masculina H1-2, conservando su puesto en Tokio 2020, iniciando la jornada de Para ciclismo de ruta en Clichy-sous-Bois.

La lluvia no impidió a Jouanny alcanzar sus objetivos ante su público.

"It's a hard course, but it brought a lot of pleasure, particularly with all the supporters who shouted my name and who encouraged us in the closing stages. It makes you forget the suffering a bit."

En la prueba femenina de ruta H1-4, la australiana Lauren Parker ganó el oro, su tercera medalla de París 2024 tras haber ganado el oro en Para triatlón PTWC y la plata en contrarreloj individual H1-3.

“I am so stoked. I really can't believe what I’ve accomplished in these Games. Two golds and one silver (road cycling, H1-3 individual time trial) - I couldn’t be more happy," Parker said.

Annika Zeyen-Giles, ex responsable de marca del Comité Paralímpico Internacional, logró el bronce para Alemania. Este es el segundo bronce de Zeyen-Giles en París 2024, ya que también fue tercera en la contrarreloj individual femenina H1-3.

Martinet se lleva la plata ante su público

Sandrine Martinet took silver in the women’s J2 –48kg event after losing to Akmaral Nauatbek. @Getty Images

 

Ante un público ferviente en el Champ-de-Mars Arena, la estrella francesa del Para judo Sandrine Martinet consiguió la medalla de plata en la prueba femenina J2 -48kg. Es la quinta medalla para la heroína local.

"Es la medalla más magnífica de las cinco (medallas Paralímpicas) que he conseguido", dijo Martinet, que perdió en la final ante la kazaja Akmaral Nauatbek.

"Ha sido extremadamente difícil conseguirla porque tuve grandes problemas de salud durante un año. Ha sido muy, muy duro estar aquí".  

Los Para atletas lidian con la lluvia

Skander Djamil Athmani of Algeria retains his title in the men's 400m T13 © Tullio M. Puglia/Getty Images for IPC

 

El Estadio de Francia fue testigo de ocho eventos de medalla en la sesión matutina de Para atletismo, en la que los Para atletas se impusieron a pesar de la lluvia en el Estadio de Francia.

El marroquí Mouncef Bouja  ganó la primera medalla Paralímpica de su vida al imponerse en la final masculina de 400m T12 y asegurarse el oro

"Estoy muy orgulloso. Llegué aquí después de muchos sacrificios y muchas expectativas. Me preparé para intentar batir el récord mundial", dijo.

El argelino Skander Djamil Athmani ganó el oro en la final masculina de los 400m T13, consiguiendo así su segundo oro de los Juegos tras ganar los 100m T13 masculinos.

"Me hace muy feliz. Era mi objetivo. Vine aquí a por dos medallas de oro, así que hoy he cumplido mi objetivo", dijo Athmani.

Como poseedor de un récord Paralímpico y mundial, Athmani también esperaba conseguir un récord mundial:

"My biggest aim was to get one gold medal plus one (world) record. Pity that the record didn’t come because of today’s rain, but winning a second gold medal was the main thing and I am very satisfied with my exploit. Now I need some vacation. I want to sleep.”

Mientras que su compatriota Safia Djelal también retuvo su título de Tokio 2020, ganando el oro en el lanzamiento de bala femenino F57.

En la sesión vespertina, la australiana Vanessa Low estableció un récord mundial en la final femenina de salto en largo T63, mientras que la suiza Catherine Debrunner y la cubana Omara Durand prosiguieron su dominante campaña en París 2024 con sendas medallas de oro en las finales femeninas de 400m T53 y 100 metros T12, respectivamente.

Turquía gana su tercer oro consecutivo en gólbol

La gran goleadora Sevda Altunoluk y Fatma Gul Guler marcaron cuatro goles cada una para llevar a Turquía a lo más alto del podio en el torneo femenino de gólbol. Turquía derrotó a Israel por 8-3 y ganó su tercera medalla de oro consecutiva.

"Tres finales, tres campeonatos, tres medallas de oro", dijo Altunoluk, que se convirtió en la primera persona en ganar tres medallas de oro Paralímpicas en gólbol.

"I can't explain my feelings because I am so happy and the feeling is so deep." 

El equipo masculino de Japón conquistó la primera medalla Paralímpica de gólbol de su historia, asegurando el oro con una victoria por 4-3 en la prórroga sobre Ucrania.

Japón consigue el bronce en boccia por equipos mixtos

Japan's mixed team celebrate after winning their bronze medal match BC1/BC2 © Dean Mouhtaropoulos/Getty Images

 

Los japoneses Hidetaka Sugimura, Hiromi Endo y Takayuki Hirose  derrotaron a la República de Corea 8-3 en la prueba por equipos mixtos BC1/BC2 para asegurar la medalla de bronce en boccia, en el South Paris Arena.

Para Endo, esta medalla de bronce es la segunda que consigue en los Juegos, después del bronce individual BC1 femenino.

"Estoy contenta. No esperaba ganar dos medallas en mis primeros Juegos Paralímpicos. Mi principal objetivo era disfrutar de los Juegos. Volver a casa con dos medallas es emocionante", dijo.

"My primary goal was to enjoy myself at the Games. To return home with two medals is thrilling."

Nuevos campeones Paralímpicos de powerlifting coronados

Egipto subió a lo más alto del podio en dos pruebas el jueves en la Arena La Chapelle, con Mohamed Elmenyawy ganando su primer oro Paralímpico en sus primeros Juegos en la final masculina de hasta 59kg y Rehab Ahmed ganando su primer oro en la final femenina de hasta 55kg después de las medallas de plata en Río 2016 y Tokio 2020.

El oro en la final masculina de hasta 65kg fue para el chino Zou Yi, vigente campeón del mundo.

“Compared to the world title, I feel more excited for this one. The meaning is different. I’ve won at the world championships, and I was missing the Paralympic gold. I’m thankful to the people around me who have been supporting me and encouraging me to keep going.”

Mientras que la venezolana Clara Sarah Fuentes Monasterio levantó 97kg para ganar el bronce en la categoría femenina de hasta 41kg en Tokio, en París ha establecido un récord Paralímpico, levantando 124kg para ganar el oro en la categoría femenina de hasta 50kg.

Aurelie Rivard vuelve a lo más alto del podio

La canadiense Aurelie Rivard  vuelve a lo más alto del podio Paralímpico con su primer oro en Para natación en Paris 2024, al ganar los 400m libre femeninos S10. Ahora ha conseguido medalla en sus tres finales en la Arena La Défense, a falta de una prueba. A pesar de la plata en los 100m libre S10 y el bronce en los 50m libre S10, Rivard aspiraba a más.

"Ahora mismo es surrealista, porque ha sido lo más difícil que he tenido que hacer nunca: prepararme para esta carrera", dijo Rivard.

“Especially mentally - ever since the 2022 world championships when I couldn’t finish (this event), but also at the beginning of the week when I had two disappointing performances. I had to find the confidence to show up tonight and deliver. It took a lot and I am really proud. I am happy I was able to overcome my fears.”

El brasileño Talisson Henrique Glock  también ha ganado todas sus pruebas en París hasta la fecha, añadiendo la plata en los 100m libre masculinos S6 a sus dos medallas de bronce.

"Estoy muy contento con el resultado de esta carrera, ni siquiera es mi especialidad. Cada día que pasa me desenvuelvo mejor en las carreras de fondo. En Tokio conseguí el bronce, así que salir con la plata aquí es muy gratificante. Significa una evolución".

China arrasó el jueves en otro podio de Para natación, esta vez en los 50m libre masculinos S5. Guo Jincheng se llevó el oro y estableció un nuevo récord mundial, conquistando su quinta medalla en los que son sus primeros Juegos Paralímpicos.

La redención del Para tiro con arco para Stefano Travisani

Las últimas medallas de Para tiro con arco han sido entregadas, con Italia llevándose la medalla de oro en recurvo abierto por equipos mixtos y Turquía la de plata.

"Ayer, para mí, fue un día realmente malo", dijo el italiano Stefano Travisani, que terminó París 2024 con una buena nota junto a Elisabetta Mijno tras perder su eliminatoria individual masculina de recurvo abierto 1/16 de final.

“I really can’t imagine then to finish like this, one day later. I did a miracle, I don’t know, and I love this sport for this reason.”

Los eslovenos Dejan Fabcic y Ziva Lavrinc se llevaron el bronce.

"Ha significado mucho para mí", dijo Fabcic. "Es mi tercer deporte Paralímpico. Empecé con la natación y competí en Beijing 2008, y luego con el kayak en Río 2016. Ahora, encontré el tiro con arco, y es mi primera medalla Paralímpica, así que me quedo con el tiro con arco".

Feng Panfeng alcanza el hito del 10º oro Paralímpico

La tercera vez no fue la vencida para el alemán Thomas Schmidberger, que se enfrentó por tercera vez consecutiva al chino Feng Panfeng en la final masculina individual de la categoría MS3 de los Juegos Paralímpicos. Feng ganó la final y conquistó su décima medalla de oro Paralímpica y la quinta consecutiva.

"Cuando empecé a jugar y a competir en los Juegos Paralímpicos (de Beijing) 2008, no pensaba en cuántos títulos quería ganar seguidos. Solo pensé que si podía ganar una sola medalla de oro, sería suficiente", dijo Feng.

"Es un gran deportista", dijo Schmidberger de Feng.

“He doesn’t think is something better than others. He is very fair, very strong, very impressive over many years. He can be an idol for any sportsman.”

La neerlandesa Kelly van Zon conquistó su cuarto título Paralímpico en la categoría individual femenina WS7, mientras que Natsuki Wada ganó el primer oro de Japón en Para tenis de mesa femenino en la categoría individual femenina WS11.

Último oro en tiro Para deportivo

La competencia de tiro Para deportivo de París 2024 llegó a su fin con la victoria de la alemana Natascha Hiltrop en la final de R6 50m rifle de aire mixto tendido SH1, estableciendo un récord Paralímpico de 250,2 en el proceso.

"Cometí algunos pequeños errores al principio y tuve que corregirlos", dijo Hiltrop.

“I knew what I did wrong and went from there. I am very content with my performance. It was a hard competition.”

Doble oro para China en esgrima en silla de ruedas

China subió a lo más alto del podio en las pruebas por equipos de florete femenino y masculino, ambas por 45-34, mientras que Hungría obtuvo la plata en la prueba femenina y Gran Bretaña la plata en la masculina.

A pesar de perder contra China en el combate por la medalla de oro, la plata significaba mucho para las húngaras Zsuzsanna Krajnyak y Eva Andrea Hajmasi.

"Estamos tratando de encontrar palabras. Ahora mismo no podemos expresar con palabras lo que sentimos. Es una felicidad enorme, todo el trabajo duro ha dado sus frutos en este momento", dijo Krajnyak. Este ha sido el mejor resultado del dúo húngaro en la prueba por equipos de florete femenino desde Río 2016, cuando también se llevaron la plata.

Sigue para ver más momentos de medallas a lo largo del día.