Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Tokito Oda sigue escribiendo historia con oro Paralímpico

Japonés se convierte en campeón Paralímpico más joven de tenis en silla de ruedas individual masculino tras vencer a Alfie Hewett, número 1 del mundo, en dramática final 07 Sep 2024
Imagen
Wheelchair tennis player Tokito Oda screams with joy on a clay court
Tokito Oda se ha convertido en el campeón Paralímpico de tenis en silla de ruedas más joven de la historia
ⒸGetty Images
By Ayano Shimizu for the IPC

El partido por la medalla de oro entre Alfie Hewett y Tokito Oda pasará a la historia como una de las finales Paralímpicas más dramáticas de la historia del tenis en silla de ruedas. Todo se decidió hasta el final en el torneo individual masculino de los Juegos Paralímpicos París 2024.  

Con el marcador empatado a cinco juegos en el tercer set, el adolescente japonés Oda levantó los brazos para pedir al público que gritara. Se tomó un respiro para dejar que el apoyo se asentara. Luego se adjudicó dos juegos consecutivos para sellar la victoria en Roland Garros. 

Con la victoria por 6-2, 4-6 y 7-5 sobre Hewett, número 1 del mundo, Oda, de 18 años, se convirtió en el campeón Paralímpico más joven de la historia en la categoría individual masculina. A continuación, quitó las ruedas de su silla de ruedas y se lanzó a la pista. 

Oda celebrates his landmark win on the clay of Roland Garros © Getty Images

"Creo que soy tan genial... Creo que hoy me puedo permitir decir esto", dijo la estrella adolescente a un nutrido grupo de periodistas japoneses. "Me hizo darme cuenta de que había nacido para este momento".  
 

“I was having so much fun during the match and I was smiling. It was the most fun I had.” 

Junto a héroes de la infancia 

Bautizado con el nombre del Arco del Triunfo de París, Oda dijo que la capital francesa es un lugar especial para él. Ganó dos veces el Abierto de Francia en Roland Garros antes de su primer oro Paralímpico. 

Subir al podio con Hewett, medallista de plata, y el argentino Gustavo Fernández, medallista de bronce, fue un momento especial para la estrella adolescente. Oda conoció a Hewett por primera vez cuando aún estaba en la escuela primaria. 

Oda alongside his childhood heroes Alfie Hewett and Gustavo Fernandez © Getty Images

"El hecho de que Gustavo y Alfie estuvieran a mi lado en el podio me emocionó mucho. Ambos son jugadores a los que intenté imitar cuando era pequeño. Se me da muy bien copiar sus estilos de juego".  
 

“I developed my backhand after watching Gustavo’s backhand shots,” he said. “I remember practicing with Alfie, thinking ‘Wow, this is Alfie’ when I met him for the first time. And now they were next to me, and I was in the centre. I have no words to describe it.” 

Hewett se tomó un descanso por motivos médicos y pasó apuros en el primer set. Pero volvió con fuerza y consiguió un punto de partido en el 5-3 del tercer set. 

"Obviamente, ahora tengo sentimientos encontrados", dijo Hewett. Hacerlo competitivo en el segundo set y crecer en el partido y luchar y encontrar una manera y luego llegar a un escenario de punto de partido y estar a unos centímetros de conseguir el oro es algo de lo que puedo estar orgulloso".  

“The spirit of how it was played and the atmosphere of that is so positive. It was a once-in-a-lifetime sort of experience. But obviously, deep down, to be one point away and miss that opportunity will stick with me. You just don’t move on from something like that overnight.” 

De sensación adolescente a estrella adolescente 

A Oda le diagnosticaron un cáncer de huesos cuando tenía nueve años y se sometió a tratamiento y cirugía. Mientras estaba en el hospital, vio un video de la leyenda del tenis en silla de ruedas Shingo Kunieda jugando en la final individual masculina de los Juegos Paralímpicos Londres 2012.   

"Shingo es la leyenda de todos, para mí y para todos. Yo quería ser como él, pero también tengo mi propio camino. Solo he intentado ser mi propio jugador", dijo Oda, a quien se ha señalado como el sucesor de Kunieda. 

Newly-crowned Paralympic champion Oda gets a taste of gold © Getty Images

En Roland Garros, jugó en presencia de Kunieda, que comentaba el partido. 

Kunieda dijo: "Sabe disfrutar del ambiente, de cualquier situación, incluso cuando se enfrenta a un punto de gran presión. Esa fue la clave para ganar este partido". 

“I’m very surprised at the level of the final, it was so high. I think it’s the best match in Paralympic history.” 

Primera medalla para Sudamérica

Más temprano, Fernández derrotó al español Martín de la Puente en el partido por la medalla de bronce y se convirtió en el primer medallista Paralímpico sudamericano en tenis en silla de ruedas.  

Fernandez made history himself as South America's first medallist © Getty Images


“I’m just happy that I got to win this, and I got to win the medal for Argentina and all the people who have supported me,” Fernandez said after his 6-1, 6-2 win. “It was an amazing moment.”  

Fernández, que disputaba sus cuartos Juegos, se había alejado de las pistas durante unos meses por problemas de salud. Dijo que significó mucho para él tener a su familia en la cancha, viéndolo hacer historia después de una experiencia tan difícil. 

"Estoy muy agradecido a mi familia y a toda la gente que ha estado conmigo durante el proceso, porque ha sido muy duro. Toda esa dureza es lo que lo hace más especial", dijo. "No tiene precio".