Beijing 2022: Conclusiones de Para biatlón
China entra en lista de países "difíciles de batir" 08 Apr 2022
El Para biatlón de los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 ofreció una serie de caras nuevas que subieron al podio junto a las ya conocidas.
Pero, ¿cuáles son las principales conclusiones de este deporte caracterizado por la velocidad, la precisión y la resistencia?
Ucrania sigue siendo un rival difícil de batir
El equipo que sufrió para llegar a la línea de salida en Beijing 2022 demostró su increíble resiliencia con la mejor actuación global de su historia en unos Juegos Paralímpicos de Invierno.
Ocho de sus 22 medallas de Para biatlón fueron de oro y este deporte es ahora el escenario principal en el que Ucrania ha conseguido la mayoría de sus podios.
Además, a pesar de tener 472 medallas de oro, plata y bronce en ocho ediciones de los Juegos Paralímpicos de Verano, su segundo atleta más condecorado es un Paralímpico de invierno que compitió en Beijing 2022.
Vitalii Lukianenko se llevó dos títulos seguidos en velocidad y media distancia, y solo bajó al segundo puesto en la prueba individual masculina con discapacidad visual con el guía Borys Babar. Ahora cuenta con ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en seis Juegos Paralímpicos.
Oksana Syshkova ha igualado la actuación de Lukianenko en Beijing con el guía Andriy Marchenko para situar a la pareja en lo más alto de la clasificación individual.
China es el nuevo país a seguir
Con sus primeras medallas en biatlón Paralímpico, los esquiadores chinos dejaron su huella en las pistas de Beijing 2022.
Y no estamos hablando solo de una o dos medallas - por muy grande que fuera ese logro para los anfitriones.
China obtuvo doce medallas en total -cuatro oros, dos platas y seis bronces- para terminar en segundo lugar en el medallero de este deporte.
Liu Mentao encabezó la clasificación con dos oros en la categoría masculina sentada, mientras que Liu Zixu fue uno de sus principales rivales con un título propio. Guo Yujie se impuso en la prueba de velocidad femenina de pie para demostrar que China puede dar la talla en ambos sexos y en todas las clasificaciones. De hecho, se marcharon con al menos dos medallas de las categorías masculina y femenina sentada, de pie y con discapacidad visual.
Masters y Gretsch son una combinación ganadora
No hay mucha gente que pueda competir en dos Juegos Paralímpicos en el espacio de seis meses.
Menos aún hay quien pueda hacerlo y ganar medallas.
Pero eso es exactamente lo que hicieron las compañeras de equipo estadounidenses Oksana Masters y Kendell Gretsch en la prueba femenina sentada en Beijing 2022.
Masters, de 32 años, había estado trabajando en su tiro desde PyeongChang 2018 y vaya si impresionó. Solo falló un tiro en toda la prueba y llegó a lo más alto del podio en la prueba de velocidad y en la individual.
Y luego está Gretsch, que fue la única otra mujer que desafió con éxito el dominio de Masters, ganando la media distancia y terminando entre las tres primeras en todas las demás pruebas.
Ambas atletas se fueron de Beijing con un puñado de medallas que se suman al oro de Gretsch en Para triatlón en Tokio 2020 y a la victoria de Masters en Para ciclismo. Increíble.