Andrew Kurka aprovecha cambio de velocidad a técnica en Leogang

Racha de imbatibilidad de Anna-Lena Forster y Arthur Bauchet peligra en la final de la Copa del Mundo que se celebra hasta el viernes en Austria 16 Feb 2021
Imagen
A male sit-skier competing in a Para alpine skiing giant slalom race
El estadounidense Andrew Kurka debuta en la temporada 2020-2021 en la Copa del Mundo de Para Esquí Alpino de Leogang, Austria
ⒸLuc Percival for World Para Snow Sports
By Lena Smirnova | For World Para Snow Sports

Las carreras técnicas no eran lo que el especialista en velocidad Andrew Kurka tenía en mente cuando se entrenaba para la temporada 2020-21, pero optimizando la situación, el esquiador sentado de los Estados Unidos está aprovechando la oportunidad de disputar algunas carreras en la última Copa del Mundo de la temporada.

La tercera y última Copa del Mundo de la temporada 2020-21 se celebrará en Leogang, Austria, del martes al viernes (16-19 de febrero), con dos carreras de slalom gigante y dos de slalom.

Con la posibilidad de viajar finalmente al extranjero, Kurka está ansioso por empezar a competir antes de que termine la temporada.

“Es pura motivación”, dijo Kurka luego de las competencias en las Copas del Mundo en Europa con nueve husos horarias distintos al del campus de entrenamiento del Team USA en Winter Park, Colorado. 

“Entreno de cuatro a seis horas al día y cada gramo de mí quiere seguir entrenando y hacerlo lo mejor posible porque sé que están compitiendo. La forma más sencilla de decirlo es que las carreras son el mejor entrenamiento que puedes tener y necesito entrenar 100 horas en comparación con una carrera de la Copa del Mundo solo para estar al mismo nivel, y soy plenamente consciente de ello”.

El Team USA, que cuenta con cuatro atletas en la Copa del Mundo de Leogang, viajó para entrenar en los glaciares europeos en octubre. Pero cuando la pandemia se agravó y los países empezaron a cerrar sus fronteras, tomaron la decisión de regresar a los Estados Unidos, reduciendo su viaje original casi a la mitad. 

La preocupación por los viajes también impidió a los atletas estadounidenses participar en anteriores pruebas de la Copa del Mundo.

Una vez autorizado a viajar, el plan inicial de Kurka era utilizar la Copa del Mundo de Leogang como preparación para las carreras de velocidad de la fase final de la Copa del Mundo en Yuzhno-Sajalinsk, Rusia. Pero la competencia en Rusia se canceló posteriormente.

Esto puso a Kurka, cuyas especialidades son el descenso y el súper-G, en una posición inesperada de competir solo en pruebas técnicas en la Copa del Mundo de esta temporada. Sin embargo, después de haber entrenado y corrido solo en casa, Kurka está encantado de participar en cualquier carrera internacional que pueda.

“Puedo seguir midiendo [mi estado de forma] contra los atletas de los Estados Unidos, pero nadie puede ni siquiera acercarse a mí, así que es muy difícil medirlo. Ganarle a alguien por ocho o 10 segundos no me permite saber realmente cuánto estoy mejorando”, dijo. “Necesito entrar en el escenario de la Copa del Mundo, aunque sea un minuto, para poder evaluar exactamente lo que necesito”.

Competencia feroz

La experiencia en carreras internacionales es especialmente crucial para el vigente campeón Paralímpico de descenso, a poco más de un año de los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022.

“Todas las mañanas me despierto y pienso que ya casi están aquí”, dijo. “Espero poder defender mi título de descenso en Beijing”.

En cuanto a las próximas carreras en Leogang, Kurka tiene como principal rival a Jeroen Kampschreur, el esquiador sentado neerlandés y actual líder de slalom gigante.

“Es un esquiador muy técnico y sólido”, dijo Kurka. “Es la persona de la que aprendo en cuanto a mi esquí técnico”.

Además de Kampschreur, a Kurka le espera una dura competencia con el noruego Jesper Pedersen, campeón Paralímpico de slalom gigante, el italiano René de Silvestro y el neerlandés Niels de Langen. Los tres ganaron medallas en las anteriores pruebas técnicas de la Copa del Mundo.

La racha de imbatibilidad está en peligro

Al igual que su compañero Kurka, Laurie Stephens compite en su primera Copa del Mundo de la temporada en Leogang. La ganadora del Globo de Cristal en la categoría femenina sentada la temporada pasada, será una dura rival para la alemana Anna-Lena Forster, que sigue invicta hasta ahora.

Se espera que las compañeras de Forster, Anna-Maria Rieder y Andrea Rothfuss, dominen la clase femenina de pie. 

Hyacinthe Deleplace y su guía Maxime Jourdan, que sorprendieron en las carreras de descenso en la Copa del Mundo de Saalbach, Austria, intentarán repetir ese éxito en Leogang. 

En esta ocasión, el dúo francés se enfrentará al austríaco Johannes Aigner, de 15 años, y a su guía Matteo Fleschmann, y al británico Neil Simpson, que esquía con su nuevo guía Lachlan Veitch en lugar de su hermano Andrew, su guía de siempre.

La esquiadora británica Millie Knight y su guía Brett Wild regresan a la Copa del Mundo tras ganar el bronce en slalom gigante en Veysonnaz, Suiza. Con la austríaca Veronika Aigner recuperándose de una doble lesión de rodilla, la principal competencia de Knight será la alemana Noemi Ristau y su guía Paula Brenzel.

En la categoría masculina de pie, las carreras de Leogang decidirán si el francés Arthur Bauchet sigue invicto en las pruebas técnicas esta temporada. El suizo Theo Gmur, el ruso Aleksei Bugaev y el austríaco Markus Salcher intentarán cortar esa racha de victorias. 

Los resultados en vivo de las carreras de la Copa del Mundo en Leogang, Austria, están disponibles en el sitio web de World Para Alpine Skiing.