Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Previa de Para atletismo, día 5

Desde estrellas del salto en alto e ídolos de carreras en silla de ruedas hasta velocistas más rápidas, el 31 de agosto se coronarán 24 campeones Paralímpicos 18 Aug 2021
Imagen
A man competing in the high jump
Mariyappan Thangavelu se convirtió en el segundo campeón Paralímpico de la India en Para atletismo en Río 2016
ⒸSimon Bruty for OIS for OIS/IOC
By World Para Athletics

El Estadio Olímpico Nacional será testigo de la coronación de 24 campeones Paralímpicos el 31 de agosto, quinto día del programa de Para atletismo en Tokio 2020.

Once eventos de medalla tendrán lugar en la sesión matutina con la jabalina femenina F56 como la primera en la lista. 

La letona Diana Daditze aspira a conseguir dos oros Paralímpicos consecutivos. También es la campeona mundial de Londres 2017 y Dubai 2019.

La alemana Martina Willing es la plusmarquista mundial y viaja a Tokio con un plus de confianza tras su oro en el Campeonato Europeo Bydgoszcz 2021.

Otra prueba de lanzamiento vendrá a continuación con la campeona mundial italiana Assunta Legnante en busca del oro Paralímpico en lanzamiento de disco femenino F11.

Pero para ello, la italiana tendrá que repetir lo hecho en Dubai 2019 y superar a la china Liangmin Zhang, plusmarquista mundial y dos veces campeona Paralímpica (Londres 2012 y Río 2016).

En las dos primeras pruebas de pista del día habrá otros campeones de Dubai 2019 que aspiran a la gloria Paralímpica. 

El brasileño Julio César Agripino es el actual campeón mundial en los 1500m T11 masculinos, pero solo consiguió un 12º puesto en su primera final Paralímpica hace cinco años en Río.

El peruano Rosbill Guillen es otra de las esperanzas de medalla sudamericanas como campeón Parapanamericano en Lima 2019. 

El keniano Wilson Bii fue medalla de bronce en Río 2016 y es otro nombre que puede acompañar a Agripino en el podio. 

En los 1.500m T13 masculinos, el australiano Jaryd Clifford estará dispuesto a añadir el título Paralímpico a su título mundial de hace dos años.

El argelino Abdellatif Baka defenderá su oro de Río 2016 en una de las carreras más memorables de la historia Paralímpica, cuando los cuatro primeros clasificados marcaron un tiempo más rápido que el campeón olímpico de Río 2016.

Otras tres pruebas masculinas seguirán el quinto día. El estadounidense Roderick Townsend-Roberts y el chino Hao Wang lucharán por el oro una vez más en salto en alto masculino T47.

Townsend-Roberts se impuso a Wang en lo más alto del podio en Río 2016, pero el chino se ha llevado desde entonces el título de campeón mundial en Londres 2017 y Dubai 2019.

El atleta belga en silla de ruedas Peter Genyn será el hombre a batir en los 200m T51 masculinos como plusmarquista mundial, campeón del mundo de Dubai 2019 y doble campeón europeo (Berlín 2018 y Bydgoszcz 2021).

El Campeonato Europeo de Para Atletismo celebrado en junio en Polonia fue un anticipo de la final masculina en lanzamiento de bala F36 en Tokio. El alemán Sebastian Dietz, defensor del título Paralímpico, terminó en tercer lugar, por detrás de Alan Kokoity (oro) y Vladimir Sviridov (plata), del RPC. Sviridov es también el plusmarquista mundial y campeón del mundo de Dubai 2019.

La siguiente prueba de campo de la sesión matutina será el lanzamiento de bala femenino F34. La china Lijuan Zou ha ganado el oro Paralímpico y dos títulos mundiales en los últimos cinco años.

Será difícil vencer a la plusmarquista mundial, pero la polaca Lucyna Kornobys, campeona europea, está preparada para el desafío. Tuvo que conformarse con la plata por detrás de Zou en los últimos Juegos Paralímpicos.

Los 400m T36 masculinos también tienen un claro favorito en el australiano James Turner. Es el bicampeón mundial de Londres 2017 y Dubai 2019.

El ucraniano Roman Pavlyk buscará el oro que se le escapó hace cinco años en Río, mientras que Evgenii Shvetsov, del RPC, es el medallista de plata de Dubai 2019 y ganó el título europeo en junio.

La siguiente en la pista será Omara Durand contra sus propios límites en los 400m T12 femeninos. La leyenda Paralímpica cubana tiene el récord mundial, es tres veces campeona del mundo y defenderá su oro Paralímpico de Río 2016.

La ucraniana Oksana Boturchuk es la medallista de plata de Río 2016 y del último Campeonato Mundial Dubai 2019.

La última final de la sesión matutina será la de los 1.500m T54 masculinos, en la que el suizo Marcel Hug y el tailandés Prawat Wahoram parten como favoritos al oro.

Wahoram es el actual campeón mundial y defenderá su oro de Río 2016. Hug es el medallista de plata de los últimos Juegos y el campeón mundial de Londres 2017. El tailandés Saichon Konjen, el tunecino Yassine Gharbi y el canadiense Brent Lakatos son otros de los favoritos.

Sesión vespertina

En la segunda sesión del día se disputarán 13 finales a partir de las 19:00 (hora de Tokio).

El salto en largo femenino T38 abrirá el programa con la húngara Luca Ekler, que buscará el oro en su debut en los Juegos en su prueba principal.

Es la actual campeona mundial, poseedora del récord mundial y ganó su segundo título europeo en junio en Bydgoszcz 2021.

El malayo Muhammad Ziyad Zolkefli buscará su segundo oro Paralímpico consecutivo en el lanzamiento de bala masculino F20. Poseedor del récord mundial y dos veces campeón del mundo, fue derrotado por el ucraniano Maksym Koval en el último Campeonato Mundial de Dubai, hace dos años.

Grecia tendrá tres lanzadores fuertes en la prueba, con el medallista de plata de Río 2016 Dimitrios Senikidis y el medallista de bronce de Dubai 2019 Efstratios Nikolaidis. 

El debutante Leontios Stefanidis es el único atleta de Para atletismo cuyo padre también compite en los Juegos. Lazaros Stefanidis participará en el lanzamiento de bala masculino F33.

El brasileño Daniel Martins, plusmarquista mundial y tres veces campeón del mundo, defenderá su título Paralímpico en la final de los 400m masculinos. 

En el último Campeonato Mundial de Dubai hubo un podio sudamericano, con el ecuatoriano Anderson Mina en segundo lugar y el venezolano Luis Felipe Bolívar en tercero.

El lanzamiento de bala masculino F32 será la siguiente prueba del programa y una de las que probablemente verá un nuevo campeón Paralímpico. El chino Li Liu debutará en los Juegos Paralímpicos como plusmarquista mundial y actual campeón del mundo.

El argelino Lahouari Bahlaz terminó segundo detrás de Liu en Dubai 2019 y también es medallista de plata paralímpico en Río 2016. Athanasios Konstantinidis, campeón de Río 2016, también estará en acción.

En la sesión vespertina del quinto día también se celebrará una de las pruebas más populares del Para atletismo, el salto en alto masculino T63. 

El indio Mariyappan Thangavelu defenderá su oro de Río 2016 frente al estadounidense Sam Grewe, plata en Río 2016 y que venció a Thangavelu en el Campeonato Mundial Dubai 2019.

La India tiene otros dos competidores fuertes con Sharad Kumar, medallista de plata de Dubai 2019, y Varun Singh Bhati, bronce en Río 2016.

El colombiano Dixon Hooker y el sudafricano Dyan Buis lucharán por el oro en los 400m T38 masculinos. Buis es el actual campeón Paralímpico y el campeón mundial de Londres 2017.

El colombiano que terminó sexto en Río ha conseguido desde entonces la plata en el Campeonato Mundial Londres 2017 y el oro en el Campeonato Mundial Dubai 2019.

En los 200m T64 femeninos, la alemana Irmgard Bensusan buscará el oro Paralímpico. La velocista debutó en los Juegos Río 2016 consiguiendo tres medallas de plata. 

Pero en Dubai 2019 se colgó dos oros en el Campeonato Mundial, uno de ellos en los 200m. Sus rivales entonces y ahora serán dos velocistas neerlandesas, la campeona europea Marlene van Gansewinkel y la medallista de plata de Dubai 2019 Kimberly Alkemade.

Los 100m T11 femeninos coronarán a la velocista femenina más rápida del mundo con discapacidad visual. La brasileña Jerusa Geber es la poseedora del récord mundial y la campeona mundial de Dubai 2019 que aspira a su primer oro Paralímpico.

Se enfrentará a sus rivales brasileñas Thalita Simplicio y Lorena Spoladore, así como a la china Liu Cuiqing.

Las veloces corredoras con discapacidad visual también entrarán en acción en la final femenina de los 100m T13. La ucraniana Leilia Adzhametova es bicampeona mundial y vigente campeona Paralímpica, pero una estrella emergente española le ganó el oro europeo en junio en Polonia. Cuidado con Adiaratou Iglesias.

Hablando de velocistas, la siguiente final del programa contará con muchas de ellas en los 100m T47 femeninos. 

Las estadounidenses Deja Young y Brittni Mason son las estrellas de la prueba. Young ganó el oro en Río 2016, seguido de más victorias en el Campeonato Mundial Londres 2017. Pero en el Campeonato Mundial Dubai 2019 quedó segunda por detrás de Mason y vio cómo su rival batía el récord del mundo. 

Otras tres finales en pista cerrarán el programa el 31 de agosto. Otra velocista estadounidense es el nombre a batir en los 400m T20 femeninos. Breanna Clark es la plusmarquista mundial y la vigente campeona Paralímpica. Su impresionante palmarés incluye también los títulos de los Campeonatos Mundiales Londres 2017 y Dubai 2019. 

La última prueba del quinto día estará repleta de estrellas en las carreras en silla de ruedas. La leyenda del Para atletismo estadounidense Tatyana McFadden buscará su tercer oro Paralímpico consecutivo en los 1500m T54 femeninos. 

Pero para defender su título tendrá que vencer a atletas como la china Zou Lihong, la australiana Madison de Rozario, la suiza Manuela Schaer, la estadounidense Susannah Scaroni y la alemana Merle Menje.

El calendario y los resultados completos de Para atletismo de Tokio 2020 estarán disponibles en Paralympic.org.