París 2024: Estrellas a seguir en Para atletismo en sesión matutina del primer día

Deporte más numeroso del programa Paralímpico llega al Estadio de Francia con seis eventos de medalla que abren jornada del viernes con disco femenino F55, 5.000m masculinos T11, lanzamiento de bala femenino F41, salto en largo femenino T11, jabalina masculina F38 y 100m femeninos T35 29 Aug 2024
Imagen
A runner and his guide ahead of three other runners with guides in a race
El brasileño Yeltsin Jacques, campeón mundial de Kobe 2024, defenderá su título Paralímpico en los 5.000m T11 masculinos
ⒸKOBE2024/Kazuyuki Ogawa
By World Para Athletics

Después de una rápida pausa tras el final de los Juegos Olímpicos, el Estadio de Francia reabre sus puertas el viernes (30 de agosto) para recibir al deporte más numeroso del programa de los Juegos Paralímpicos. 

La acción del Para atletismo de París 2024 reunirá en el estadio a 1134 atletas de 151 delegaciones para competir en 164 eventos de medalla. 

El espectáculo comienza con una sesión matutina que coronará a seis nuevos campeones Paralímpicos. 

Aquí encontrarás el programa completo y las principales estrellas a seguir en la sesión inaugural de París.

Campeones defensores

El primer evento del día será uno de los más reñidos. El disco femenino F55 ha visto tres medallistas de oro diferentes en los últimos grandes campeonatos. La china Dong Feixia es la vigente campeona Paralímpica, mientras que la mexicana Rosa María Guerrero ganó el Campeonato Mundial del año pasado en la capital francesa, y la colombiana Erica Castaño triunfó en el Campeonato Mundial de este año en Kobe, Japón.

Mientras se disputa el disco F55, los 5.000m T11 masculinos serán el evento inaugural de la pista violeta, con el brasileño Yeltsin Jacques aspirando a ampliar su dominio en la prueba. Es el campeón Paralímpico de Tokio 2020 y el campeón mundial de Kobe 2024, donde estableció un nuevo récord mundial (14:53.97).

La tunecina Raoua Tlili intentará añadir una nueva pieza de oro a su impresionante colección en el lanzamiento de bala femenino F41. La plusmarquista mundial (10,55m) es bicampeona Paralímpica (Río 2016 y Tokio 2020) y añadió un quinto título mundial consecutivo a su currículum el pasado mes de mayo en Kobe.

La uzbeka Asila Mirzayorova será el nombre a batir en salto en largo femenino T11 como campeona del mundo en París 2023 y Kobe 2024. La brasileña Silvania Costa, medallista de oro en Río 2016 y Tokio 2020 y plusmarquista mundial, no se clasificó para París.

El colombiano José Gregorio Lemos ha ganado todas las medallas de oro importantes posibles desde Tokio 2020 y defenderá su título masculino de jabalina F38 en París. Es el plusmarquista mundial (61,76m) y se impuso en el Campeonato Mundial de mayo.

La china Zhou Xia es la favorita en los 100m T35 femeninos, que cierran la acción matutina. Al igual que Lemos, tras su oro en Tokio 2020 ganó los títulos mundiales de París 2023 y Kobe 2024.

El horario completo de las sesiones del primer día puede consultarse a continuación (todos los horarios locales en CEST, UTC +2)

Día 1 - Sesión matutina

Viernes 30 de agosto de 2024
10:00 Lanzamiento de disco femenino - Final F55
10:05 5.000m masculinos - Final T11
10:30 100m femeninos - T35 Ronda 1
10:35 Lanzamiento de bala femenino - Final F41
10:44 100m masculinos - T12 Ronda 1
10:49 Salto en largo femenino - Final T11
11:13 400m masculinos - T52 Ronda 1
11:31 400m femenino - T11 Ronda 1
12:07 200m Femenino - T37 Ronda 1
12:20 Lanzamiento de jabalina masculino - Final F38
12:26 100m masculino - T37 Ronda 1
12:50 100m masculinos - T47 Ronda 1
13:04 100m femeninos - Final T35