Paralympic Games
24 August - 5 September 2021

Tokio 2020 e IPC inauguran Mural Paralímpico

“Tras esta inauguración, este mural mostrará Unidad en Diversidad” 22 Aug 2021
Imagen
Andrew Parsons standing next to the Paralympic Mural at the Village Plaza
Andrew Parsons, presidente del IPC, asistió a la inauguración del mural Paralímpico
ⒸTokyo 2020
By IPC

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 organizaron una ceremonia en la Plaza de la Villa Paralímpica durante la cual se inauguró un Mural Paralímpico.

La ceremonia contó con la presencia de Andrew Parsons, presidente del IPC, Seiko Hashimoto, presidenta de Tokio 2020, Yuriko Koike, gobernadora de Tokio, y Saburo Kawabuchi, alcalde de la Villa de Tokio 2020.

Los participantes se comprometieron a aprovechar la oportunidad de los Juegos Paralímpicos de Tokio para seguir promoviendo la realización de una sociedad inspirada en el lema “Unidad en la Diversidad”, una sociedad en la que no haya discriminación contra las personas con discapacidad.

Ⓒ Tokyo 2020

Los atletas y otras personas que participen en los Juegos Paralímpicos podrán firmar en el Mural para mostrar su apoyo a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Parsons dijo: “Tras la inauguración, este mural mostrará la Unidad en la Diversidad. Los atletas Paralímpicos de todas las naciones, todos los géneros, todas las edades, todas las religiones y todas las discapacidades se reunirán y mostrarán su apoyo a cómo los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 cambiarán la sociedad para siempre. Por eso, en el IPC creemos de verdad que el cambio empieza por el deporte”.

A principios de esta semana, el IPC lanzó WeThe15, una campaña de 10 años de duración que aspira a ser el mayor movimiento de derechos humanos que represente a los 1.200 millones de personas con discapacidad del mundo.

Los murales se hicieron utilizando un método de construcción tradicional japonés llamado “tsugite”, en el que se combinan y conectan diferentes piezas de madera, cada una con una forma única. Pretenden servir de recordatorio de la importancia de reconocer “la celebración de la diversidad, la conexión de las personas y la armonía”.

Kawabuchi dijo: “No hay diferencias de nacionalidad, género o discapacidad. Creo que si podemos crear esta Villa Paralímpica en la que todos aceptan y respetan las diferencias y la individualidad de los demás como algo natural, el mundo cambiará de la misma manera. Y también creo que las muestras de apoyo y las declaraciones de los atletas Paralímpicos que se reúnen aquí, junto con los Murales Paralímpicos, serán un mensaje que seguramente llegará a los 1.200 millones de personas con discapacidad en todo el mundo”.

El Mural Paralímpico estará expuesto hasta el día de la clausura de la Villa Paralímpica, y posteriormente será expuesto y almacenado en las instalaciones del Gobierno Metropolitano de Tokio.