París 2024: Mar Gunnarsson de Islandia toca las notas correctas
Para nadador no solo impresiona en la piscina sino que maravilla a la Villa Paralímpica con conciertos de piano improvisados 26 Aug 2024
El Para nadador islandés Mar Gunnarsson es experto en hacer varias cosas a la vez, frecuentemente escribiendo canciones en su cabeza mientras entrena en la piscina.
De cara a los Juegos Paralímpicos París 2024, Gunnarsson combinó sus dos grandes pasiones – la música y el deporte – para componer una canción especial sobre su trayectoria como atleta.
“Espero que tanto los atletas Olímpicos como los Paralímpicos se identifiquen con la canción por igual”, le dijo al IPC en la Villa Paralímpica.
Titulada "Espíritu en Movimiento", la canción captura todas las cosas buenas y las desagradables, dijo el atleta ciego de 24 años.
Se grabó con una orquesta sinfónica en Mánchester, donde estudia música en la universidad.
Gunnarsson, quien es abiertamente gay y participó recientemente en el Orgullo de Reikiavik en Islandia, ha tocado el piano desde que tenía siete años.
Darse el gusto de tocar un poco el piano al aire libre en la Villa Paralímpica le ayudó a calmar los nervios de cara al día de la carrera.
"Siempre soy feliz cuando puedo encontrar un piano en algún lugar", dijo luego de que algunos Para atletas pararan para filmarlo mientras tocaba "La vie en rose", la icónica canción insignia de la cantante francesa Édith Piaf.
Nadar puede ser una actividad solitaria, mirando una línea negra en el fondo de la piscina durante horas, pero Gunnarsson se entretiene con música en su cabeza.
“He escrito canciones en la piscina”, dijo.
En 2022 entró en la selección de Islandia para Eurovisión con una canción que escribió mientras nadaba.
Burocracia de perros guía en el Reino Unido
Gunnarsson parecía relajado detrás del piano, lejos del estrés y la frustración que ha sentido este año debido a que su perro guía Max se vio atrapado en la burocracia post-Brexit en el Reino Unido.
Desde febrero, la capacidad de Gunnarsson para volar a campeonatos de natación y actuaciones musicales se ha visto limitada porque las autoridades británicas no reconocen oficialmente a su perro como un animal de asistencia.
Max no fue entrenado por una organización que se encuentre en la lista aprobada por el gobierno del Reino Unido.
“Se siente como si Max y yo estuviéramos atrapados en una pesadilla interminable. Cada vez que derrotamos a un monstruo, aparece uno más grande y más feo”, escribió en una publicación de Instagram junto a su amado perro.
“Debido a las nuevas regulaciones impuestas por el gobierno del Reino Unido, ahora es completamente imposible para mí, como ciudadano islandés con un perro guía islandés/sueco, entrar al Reino Unido por aire”.
Dijo que las aerolíneas locales de Islandia que anteriormente habían apoyado los viajes del dúo ahora estaban legalmente prohibidas de transportarlos.
"Desde este punto, nuestra única opción para entrar o salir del Reino Unido es viajar de Mánchester a Londres, tomar el tren y escapar bajo el Canal de la Mancha hacia el continente europeo, y luego volar a nuestro destino deseado", dijo.
"Como estudiante internacional que estudia en Mánchester con una carrera en música y deportes, esta situación ha complicado enormemente nuestras vidas".
"Honestamente ya he tenido suficiente de que personas con plena visión que están en posiciones de poder pongan barreras en el camino de los viajeros ciegos que están haciendo su mejor esfuerzo por vivir una vida independiente".
Luchando por un PB (Personal Best, mejor marca personal)
En abril de 2021, estableció un récord mundial en los 200 m espalda S11, pero ese evento no se ofrecerá en los Juegos de París.
El joven de 24 años tuvo una agitada campaña Paralímpica en los Juegos de Tokio, compitiendo en 200 m combinado individual SM11, 100 m mariposa S11 y 50 m libres S11.
Su mejor actuación fue el quinto lugar en los 100 m espalda S11.
En los Juegos de París está enfocado en un evento: los 100 m espalda S11.
"Estoy aquí para mejorar mi tiempo personal", dijo.
"Si puedo mejorar mi tiempo personal en dos o tres segundos, entonces estaré luchando por una posición en el podio. Pero nunca me he desvelado por caminar con una medalla”.
Dijo que su prioridad ha sido ser “la mejor versión de mí mismo”.
Gunnarsson no está seguro si los de París serán sus últimos Juegos.
Se tomó un descanso de la natación después de Tokio. Trabajó como presentador de televisión y recorrió el país hablando con alumnos de escuela sobre su vida.
Pero al final la piscina lo llamó de nuevo.
No te pierdas a Gunnarsson en acción en la Arena París La Défense en las series preliminares del domingo 1 de septiembre.