Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Récord de delegaciones y de mujeres que competirán

168 delegaciones, entre ellas 3 nuevos CPNs, competirán en Juegos Paralímpicos, así como número récord de atletas femeninas 23 Aug 2024
Imagen
Yixiao Xu tries to get the ball over the net, while her opponent blocks.
Más mujeres que nunca competirán en los Juegos Paralímpicos
ⒸKiyoshi Ota/Getty Images
By IPC

Un número récord de delegaciones y mujeres competirán en los Juegos Paralímpicos París 2024, según ha anunciado el Comité Paralímpico Internacional (IPC). A falta de confirmar las cifras definitivas debido a que los equipos todavía están llegando a la capital francesa, parece que París 2024 contará con cerca de 4.400 atletas de un récord de 168 delegaciones.

Este número incluye 167 Comités Paralímpicos Nacionales (CPNs), un Equipo Paralímpico de Refugiados (EPR) de ocho miembros, y hasta 96 Atletas Paralímpicos Neutrales (APN) (88 de Rusia y 8 de Bielorrusia).  

Zakia Khudadadi will compete for the Refugee Paralympic Team at Paris 2024 © Getty Images

La cifra de 168 delegaciones para París 2024 supera el récord anterior de 164 de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 y Tokio 2020. El anterior mayor número de atletas en unos Juegos Paralímpicos fue de 4.393 en Tokio 2020. 

Tres CPNs - Eritrea, Kiribati y Kosovo - harán su debut Paralímpico en la capital francesa. 

Entre los 4.400 atletas, que competirán en 549 eventos de medalla en 22 deportes, es probable que haya un récord de 1.983 mujeres. La nueva proporción récord (45%), supera el récord anterior de 1.846 (42%) establecido en Tokio 2020, y es más del doble de las 988 atletas femeninas que se alinearon en Sídney 2000. 

Además de un número récord de competidoras, París 2024 contará con más medallas femeninas que nunca. Los 235 eventos femeninos son ocho más de los que se disputaron en Tokio 2020. 

There will be more female medal events at Paris 2024 than ever before © Getty Images

"El IPC se esfuerza constantemente para comprometerse con nuestros miembros para hacer avanzar el Movimiento Paralímpico, por lo que lograr un número récord de delegaciones competidoras y atletas femeninas para los Juegos Paralímpicos París 2024 es una noticia fantástica", dijo Andrew Parsons, el presidente del IPC. 
 

“A lot of credit needs to go our NPCs and International Federations for their outstanding efforts, in particular the three NPCs who will make their Paralympic debut in the French capital. 

"Tener 168 delegaciones en los Juegos Paralímpicos París 2024 representa un crecimiento del 24% sobre las 135 naciones que participaron en los Juegos Paralímpicos Atenas 2004, mientras que estar tan cerca de lograr la paridad de género solo 64 años después de los primeros Juegos Paralímpicos es un progreso rápido. 

"Lo más impresionante es que, al mismo tiempo que ha crecido el número de delegaciones competidoras, también lo ha hecho el número de atletas femeninas y la calidad del deporte y la competencia.

"I am confident Paris 2024 will be the best Paralympic Games yet in terms of athletic performance and levels of competition across all 22 sports. 

"Desde 2016, el IPC ha invertido millones de euros cada año en programas de desarrollo del Para deporte con nuestras organizaciones miembro, centrándose realmente en aumentar la participación femenina a todos los niveles. Estos esfuerzos, junto con el excelente trabajo de nuestros CPNs y Federaciones Internacionales, están empezando a dar sus frutos, ofreciendo resultados récord". 

Las cinco delegaciones más numerosas 

China, que ha encabezado el medallero en todos los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004, cuenta con la delegación más numerosa, con 282 atletas (124 hombres y 158 mujeres). 

Con 255 atletas (138 hombres y 117 mujeres), Brasil, anfitrión de Río 2016, tiene la segunda delegación más numerosa, seguida de Francia, país anfitrión, con 237 atletas (155 hombres y 82 mujeres). Por primera vez en la historia, Francia estará representada en los 22 deportes. El equipo francés cuenta con 82 mujeres, el mayor número jamás enviado a los Juegos Paralímpicos y más del doble de las 37 mujeres que compitieron en Tokio 2020. La atleta más joven del equipo francés es Marie N'Goussou, de 15 años, en Para atletismo. 

Estados Unidos contará con 220 atletas (110 masculinos y 110 femeninos), mientras que Gran Bretaña tendrá 201 (109 masculinos y 92 femeninos). 

Brazil have the second largest delegation at Paris 2024 © Buda Mendes/Getty Images

Competidoras femeninas

Treinta y cinco CPNs* cuentan con un número récord de atletas femeninas para los Juegos Paralímpicos París 2024, mientras que 27 CPNs+ tienen más atletas femeninas que masculinos.  

Quince Para deportes - Para atletismo, Para bádminton, Para canotaje, Para ciclismo, Para equitación, Para judo, Para powerlifting, Para remo, Para tiro con arco, Para tiro deportivo, Para natación, Para taekwondo, Para triatlón, Para tenis de mesa y rugby en silla de ruedas - tienen más atletas femeninas compitiendo en comparación con Tokio 2020.   

Para equitación (17 hombres/61 mujeres) y Para powerlifting (89 hombres/90 mujeres) tienen más competidoras que competidores, mientras que Para bádminton, gólbol, Para remo y baloncesto en silla de ruedas han alcanzado la paridad de género. Boccia (68 hombres/57 mujeres), Para judo (79 hombres/68 mujeres), Para taekwondo (61 hombres/60 mujeres), Para triatlón (66 hombres/55 mujeres), voleibol sentado (96 hombres 91 mujeres) y esgrima en silla de ruedas (49 hombres/48 mujeres) están casi en paridad de género. 

Los deportes más numerosos

El Para atletismo contará con el mayor número de competidores, 1.135 atletas que disputarán 164 eventos de medalla. La Para natación es el segundo deporte más numeroso, con 608 atletas que competirán en 141 eventos de medalla.  El Para tenis de mesa ocupa el tercer lugar con 281 atletas que competirán en 31 eventos de medalla. 

Los Juegos Paralímpicos París 2024 tendrán lugar entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. 

Las entradas para los Juegos Paralímpicos París 2024 cuestan a partir de 15 euros.

 

*Argentina, Bangladesh, Brasil, República Centroafricana, Chile, China, Camerún, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Etiopía, Fiji, Francia, Georgia, Ghana, Indonesia, India, Irlanda, Italia, Kazajstán, Kirguistán, Corea del Sur, Marruecos, Mongolia, Nigeria, Perú, Polonia, Suiza, Tailandia, Turquía, Uzbekistán y Venezuela. 

+ Canadá, China, Ecuador, Fiyi, Hong Kong (China), Hungría, Irlanda, Italia, Kenia, Kirguistán, Lituania, México, Macedonia del Norte, Mozambique, Nigeria, Noruega, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Ruanda, Singapur, Suiza, Suecia, Turkmenistán, Taipei Chino, Türkiye y Venezuela.