Paralympic Winter Games
04 - 13 March

Beijing 2022: Conclusiones de curling en silla de ruedas

China consolida su estatus en escena mundial Otros países registran mejores resultados de su historia 29 Mar 2022
Imagen
Chinese Wheelchair Curling team members celebrate during one of their Beijing 2022 matches
China defiende con éxito su título Paralímpico de curling en silla de ruedas en Beijing
ⒸGetty Images
By Lucy Dominy | For the IPC

El curling en silla de ruedas fue uno de los únicos deportes de Beijing 2022 en el que China, el país anfitrión, era conocido como defensor del título.

Pero aunque brillaron una vez más, hubo muchas otras historias interesantes.

China demuestra su valía

Todas las miradas estaban puestas en la pista china de cara a sus Juegos Paralímpicos de casa.

Después de haber dado una gran sorpresa al derrotar a la tricampeona Canadá en PyeongChang 2018, China quería demostrar que no era un simple destello.

Su actuación en Beijing 2022 se caracterizó por algunas celebraciones ruidosas y su equipo contaba con algunos de los jugadores más jóvenes.

Tras un comienzo titubeante -en el que perdieron sus dos primeros partidos-, los chinos se mantuvieron invictos en la fase de grupos y se clasificaron para las semifinales.

El partido era una revancha de su enfrentamiento con Canadá, defensora del título en la misma fase cuatro años antes. Los chinos, capitaneados por Wang Haito, se impusieron por 9-5 a los canadienses y se metieron en su segunda final consecutiva, consolidando su lugar entre los mejores del mundo.

Una prueba más de su poderío llegó en la final contra Suecia. Como revancha de la final del Campeonato Mundial 2021 en la misma sede -que ganaron los anfitriones-, esta era otra oportunidad para que China demostrara su valía.

Y eso es exactamente lo que hicieron, jugando para una victoria por 8-3.

"Hace cuatro años no teníamos demasiada presión, pero hoy jugábamos en casa, así que eso nos puso bajo mucha presión, pero por suerte, lo conseguimos", dijo Wang.

Esta victoria supuso el segundo título Paralímpico para el capitán Wang y el tercer jugador Chen Jianxin, mientras que Zhang Mingliang y el líder Yan Zhuo, apoyados por el suplente Sun Yulong, consiguieron sus primeras medallas de oro en su debut Paralímpico.

Ⓒ OIS - Bob Martin
 

Renacimiento sueco

Al llegar a la final, Suecia alcanzó su mejor actuación. Sus anteriores podios -dos bronces- habían llegado en su debut en este deporte en Turín 2006 y luego en Vancouver 2010. Salieron de la fase de octavos de final habiendo perdido solo tres de sus diez partidos.

"Hemos hecho un gran camino. Hemos adquirido mucha experiencia a lo largo de estos años. Ha sido un recorrido fantástico", dijo el capitán Viljo Pettersson-Dahl.

Tras su debut Paralímpico en PyeongChang 2018, Pettersson-Dahl ha estado al frente del regreso de su equipo al podio en los grandes campeonatos. Eso incluye su primer resultado entre los tres primeros en el Campeonato Mundial desde 2013, logrado en 2020 con el bronce, y seguido por la plata en 2021. 

Con la experiencia de Kristina Ulander, ahora tres veces atleta Paralímpica, también entre los suyos, parece que los grandes avances de Suecia van a continuar. 

Ⓒ OIS - Bob Martin
 

Canadá, abajo, pero no fuera

A pesar de haber terminado con el bronce en las dos últimas ediciones, después de ser los campeones indiscutibles desde el debut del curling en silla de ruedas en Turín 2006, Canadá todavía puede decir que ha ganado una medalla en todos los Juegos Paralímpicos. Y eso es bastante impresionante.

El capitán Mark Ideson, el cuarto jugador Jon Thurston, la tercera Ina Forrest, el segundo Dennis Thiessen y la suplente Collinda Joseph se fueron de Beijing orgullosos de sus logros.

Thurston dijo: "Estoy muy emocionado por haber ganado la medalla de bronce. Obviamente, esperábamos el oro, pero ha sido bonito recuperarnos y ganar el bronce. Es una buena semana para nosotros. Hicimos una muy buena fase de grupos, nos mantuvimos firmes en nuestro proceso y nos recompensamos con la medalla de bronce".

Canadá ganó siete de sus 10 partidos de la fase de grupos para asegurarse un puesto en la semifinal contra China. A pesar de perder ante los eventuales campeones por la mañana, lograron reagruparse a tiempo para el partido por la medalla de bronce contra Eslovaquia, demostrando su clase una vez más.

Ⓒ Getty Images
 

Países que avanzan

Además de los medallistas, en Beijing 2022 hubo otros resultados notables en el hielo.

La pareja eslovaca formada por el capitán Radoslav Duris, Peter Zatko, Dusan Pitonak, Monika Kunkelova y la suplente Alena Kanova alcanzó su mejor resultado histórico con el cuarto puesto, mejorando el sexto anterior de Sochi 2014.

Otra gran mejora fue la de los Estados Unidos, que acabaron últimos hace cuatro años, pero que esta vez subieron al quinto puesto con un balance de 5 victorias y 5 derrotas. Fueron liderados por el casi debutante Matthew Thums, que se estrenó como capitán en 2021. Entre Thums, el sub capitán Stephen Emt, Dave Samsa, Batoyun Uranchimeg y la suplente Pamela Wilson, solo Emt tenía experiencia Paralímpica.

La debutante Letonia también registró algunos resultados alentadores contra naciones más establecidas. Entre ellos, una victoria sobre Suecia y Eslovaquia en la fase de grupos.

Ⓒ WCF / Alina Pavlyuchik 2021