Paralympic Winter Games
04 - 13 March

Semana deportiva: 10 cosas que hay que saber sobre Para esquí alpino

Prepárese para más acción, ya que uno de deportes Paralímpicos de invierno originales hace su 13ª aparición en Juegos 31 Jan 2022 By Lucy Dominy | For the IPC

El Para esquí alpino es un deporte Paralímpico de invierno original que ha aparecido en todas las ediciones desde Ornskoldsvik 1976. Descubre más sobre este deporte en el que algunos de los atletas más audaces con discapacidades físicas y visuales compiten para ser los más rápidos en cruzar la línea de meta.

1. Algunos esquiadores Para alpinos son completamente ciegos y descienden la montaña con el único sonido de su guía. Algunos guías utilizan altavoces atados a la espalda, mientras que otros dan a los atletas indicaciones mediante auriculares.

Ⓒ OIS Photos
 

2. Los esquiadores Para alpinos combinan velocidad y agilidad mientras corren por las laderas a velocidades de unos 100 km/h.

3. Los esquiadores con discapacidad física compiten en la categoría de pie o sentados. Los de la categoría sentada utilizan esquís de asiento y "estabilizadores" (bastones con un pie), mientras que algunos esquiadores de pie también utilizan estabilizadores.

Ⓒ Getty Images


4. Con 16 títulos cada uno, los alemanes Gerd Schoenfelder y Reinhild Moeller lideran el medallero general masculino y femenino, respectivamente, del Para esquí alpino.

Ⓒ Getty Images


5. El slalom y el slalom gigante fueron las primeras disciplinas que se incluyeron en los Juegos Paralímpicos de Invierno en Ornskoldsvik, Suecia, en 1976. El descenso se incorporó en Innsbruck 1984 y el súper-G en Lillehammer 1994. La súper combinada también es un evento de medalla en los Juegos Paralímpicos actuales.

Ⓒ Lillehammer 1994


6. El slalom gigante para esquiadores Para alpinos se presentó como evento de demostración en los Juegos Olímpicos de Invierno Sarajevo 1984.

7. Los primeros campeonatos documentados para esquiadores con discapacidad se celebraron en Badgastein, Austria, en 1948, con la participación de 17 atletas. Desde 1950, se han celebrado eventos en todo el mundo.

8. Veintiún países han ganado el oro en Para esquí alpino en los Juegos Paralímpicos de Invierno.

Dutch skier Jeroen Kampschreur Ⓒ Luc Percival
 

9. Los Estados Unidos son el país más condecorado en Para esquí alpino, con 96 oros, 91 platas y 70 bronces. Los otros cinco primeros países son, por orden, Austria, Suiza, Alemania y Francia.

Ⓒ Getty Images


10. En los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing, China, 220 atletas masculinos y femeninos competirán por el oro.