IPC lanza campaña para promover el acceso de los refugiados al Para deporte
La Semana de Acción STEADY se basa en las llamadas a la acción: Infórmate - Aprende de los demás - Implícate 02 Aug 2021
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha lanzado hoy una campaña digital de una semana de duración para concienciar y promover la igualdad de acceso de los refugiados y los inmigrantes con discapacidades al Para deporte.
Esta iniciativa forma parte del proyecto STEADY (Sport as a Tool for Empowerment for (Dis) Abled Displaced Youth), cuyo objetivo es aumentar la participación deportiva de los jóvenes refugiados con discapacidades.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ Sport de la Comisión Europea y dirigido por el Comité Paralímpico Helénico, junto con varias organizaciones sociales y de deporte para personas con discapacidad de toda Europa.
La Semana de Acción STEADY, del 2 al 8 de agosto, incluirá una serie de contenidos atractivos a través de todos los canales de medios sociales del IPC con una fuerte llamada a la acción: "Infórmate, aprende de los demás, participa".
Más de 82 millones de personas en todo el mundo están desplazadas, y muchas de ellas se ven obligadas a huir de la guerra, la persecución y las violaciones de los derechos humanos; 12 millones de esas personas viven con una discapacidad.
Wisam Sami, un esgrimista en silla de ruedas refugiado de Irak y participante en el Proyecto STEADY, dijo: "Perdí mi casa, me sentí como si fuera nada. Pero el deporte me abrió los ojos. Abre los ojos, haz deporte y empieza una nueva vida".
El Director de Programas de Afiliación del IPC, José Cabo, añadió: "El objetivo del Proyecto STEADY es promover la participación y ofrecer una oportunidad para probar el Para deporte e intercambiar experiencias con las comunidades anfitrionas".
"El Proyecto no quiere crear estructuras o clubes paralelos para los refugiados con discapacidad, sino tener clubes locales en los que las comunidades locales, los refugiados y los solicitantes de asilo jueguen juntos".
"Este Proyecto es para todos. Todo el mundo puede formar parte de este proyecto".