Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: La Para arquera Jodie Grinham va por el oro con 28 semanas de embarazo

La Para arquera británica se expresa sobre el hecho de hacer equilibrio entre la carrera y la maternidad, y acerca de sus esperanzas de poner fin al silencio sobre los problemas de las mujeres 30 Aug 2024
Imagen
Jodie on the left in pink and blue with an obvious baby bump and Phoebe Paterson Pine on the right in blue Great Britain t-shirt both raise their bows to eye level to line up a shot
Jodie Grinham está compitiendo en París 2024 mientras está embarazada de siete meses
ⒸAlex Davidson/Getty Image
By Ruth Faulkner for the IPC

Se cree que Jodie Grinham, de Gran Bretaña, es la primera Para atleta en estar abiertamente embarazada mientras compite, demostrando que las mujeres en todas partes pueden hacer frente tanto a la familia como a la carrera. 

Grinham, compitiendo en Para tiro con arco, ha sido abierta sobre su viaje a través de problemas de fertilidad, pérdidas de embarazo y un primer embarazo traumático, y ahora está compitiendo en el mayor escenario del deporte. 

"No voy a seguir postergando tener una familia por el bien de mi carrera. Debería poder hacer ambas cosas. Y eso es exactamente lo que decidimos. Aquí estoy, con siete meses de embarazo, compitiendo.

"Espero una medalla. Me sentiría decepcionada si no lo hago", dijo Grinham al IPC.

Jodie Grinham en el anuncio del equipo Paralímpico de Gran Bretaña para París 2024 © Archery GB

 

Con su cabello rosa no es fácil de pasar por alto, pero además será la única atleta Paralímpica compitiendo con una panza de embarazo muy evidente.  

Hizo su debut en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, obteniendo una medalla de plata con su pareja, pero tuvo que perderse la competencia en Tokio debido a una caída que le causó una fractura en el codo derecho, la muñeca, la rodilla y el tobillo.

Considerando concebir a la par de las competencias

"Es realmente extraño cuando eres una atleta y eres mujer; si quieres tener hijos, es una constante pregunta de '¿Cuándo voy a poder tener tiempo para esto? ¿Puedo competir?'", explicó Grinham.

Había decidido no intentar concebir durante Río 2016 debido al virus del Zika y los riesgos relacionados, así que ella y su pareja decidieron esperar hasta después de Tokio 2020.

"Obviamente, con todo lo que ocurrió y luego la postergación de los Juegos, ya habíamos retrasado el intentar tener un bebé. Luego tuvimos problemas para concebir, lo cual fue desgarrador", dijo.

“Te sientes un fracaso”  

Grinham tuvo a su hijo Christian en 2022, pero el camino para formar su familia no fue fácil.

“Perdimos a tres tratando de tener a nuestro hijo”, compartió.

"Perdí el primero, fuimos al hospital. Pasas la crisis en la cama, y los abrazos, y te sientes un fracaso. El cuerpo de una mujer está diseñado para tener un bebé, y sin embargo, no logré lo que se suponía que debía lograr. Tienes todos estos pensamientos horribles".

"Para cuando perdimos al tercero, era como, '¿Es broma?'. Entonces nos encontramos averiguando sobre todos los tratamientos y considerando las opciones de FIV o adopción. Te hallas teniendo todas estas conversaciones que nunca pensaste que tendrías, además de intentar entrenar y competir".

Abogando por una conversación más abierta

Grinham ha hablado abiertamente sobre la fertilidad y los problemas que enfrentan las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro mujeres enfrenta abortos espontáneos o pérdidas tempranas del embarazo, y por lo tanto este tema necesita ser tratado con más apertura, opina Grinham. 

“No hablamos de los períodos, ni siquiera del hecho de que las mujeres sangran una vez al mes. Puede afectar el entrenamiento de las personas. Realmente me cuesta estar en el gimnasio esa semana, pero no queremos hablar de eso. Mucho menos de la pérdida temprana del embarazo o los abortos espontáneos", dijo Grinham.

Ella cree que con su sistema de apoyo ha tenido más suerte que la mayoría.

"No se volvió más fácil hablar de ello. Pero sabía que tenía personas con quienes hablar. Les expliqué a mi entrenador, a mi mánager: ‘Miren, me siento realmente mal'. Y cómo está reaccionando mi cuerpo, y poder tener esas conversaciones, lo que hace que el entrenamiento y el rendimiento sean mucho más fáciles porque la gente puede ayudarme", explicó. 

“El hecho de que sea un tema tan tabú ya dificulta que las mujeres obtengan apoyo, y además, tu instinto natural es sentir que has fracasado, por lo que estás lidiando con tanto por tu cuenta que necesita convertirse en un tema de conversación”. 

"Te sientes sola. Sientes que solo eres tú. Creo que es algo de lo que se debe hablar más, solo por el bienestar de otras personas allá afuera".

Complicaciones  con el embarazo  

Después de las tres pérdidas de embarazos, Grinham explicó que su embarazo con su hijo Christian fue "aterrador".

"A lo largo de todo el embarazo, hay aún más cosas de las que las mujeres no hablan. Sabes, no pude ir al baño ni una vez y sentirme despreocupada, tú estás constantemente preocupada".

Y después de todo esto, Grinham entró en trabajo de parto prematuro. Si esta misma circunstancia volviera a ocurrir, en el mismo momento, entonces sería el fin de semana del 31 de agosto al 1 de septiembre, cuando esté compitiendo.

"Entré en trabajo de parto prematuro. Terminó con ictericia severa, necesitó una transfusión de sangre. Estuvo en una incubadora durante los primeros 10 días y necesitó un nebulizador por cinco semanas. Fue sencillamente horrendo", nos dijo.

"Afortunadamente, este embarazo no ha sido nada parecido a lo que pasamos con él. No sabemos si vamos a tener un niño o una niña. Mientras el bebé esté feliz y saludable, eso es todo lo que nos importa".

Grinham tiene un equipo médico al tanto y listo en caso de cualquier problema. Su equipo cuenta con una partera y una enfermera en el lugar. Han considerado qué sucede si el bebé nace en Francia e incluso cómo gestionar los certificados de nacimiento.

"Tengo un sistema de apoyo increíble. Sé que estoy cuidada y que el bebé está cuidado".

Visita al hospital durante París 2024

Jodie Grinham tiró su mejor marca personal en la ronda de ranking del evento compuesto abierto individual femenino © Alex Davidson/ Getty Images

 

Grinham ya ha estado en el hospital una vez en París hasta ahora, pero ha seguido asistiendo a su entrenamiento y compitió en su primer evento —la ronda de ranking del evento compuesto abierto individual— logrando un récord personal de 693 puntos.

"Tuve movimientos reducidos muy fuertes, y pensé que solo estaba teniendo contracciones de Braxton Hicks, y estaban preocupados de que pudieran ser contracciones prematuras", explicó sobre la visita al hospital.

Con la constante vigilancia que necesita para ella y su bebé, es comprensible que sea mucho para manejar para la Para atleta, pero ella está decidida a competir.

"Voy a hacer todo lo posible para competir y disparar. Ser discapacitada y estar embarazada ya es suficientemente difícil, ser atleta y estar embarazada es suficientemente difícil. Combinar todo eso... ha sido un viaje. Ha sido un período lleno de acontecimientos".

Grinham competirá el sábado 31 de agosto en el enfrentamiento eliminatorio del compuesto abierto individual, contra la polaca Kzeniya Markitantova.