París 2024: Los mejores momentos del relevo de la antorcha Paralímpica
¿Estás preparado para el relevo de la antorcha Paralímpica de París 2024? Para ir entrando en clima, aquí tienes una selección de los mejores momentos de los últimos relevos de cara a la Ceremonia de Encendido de la Llama del 24 de agosto. 23 Aug 2024
El relevo de la antorcha Paralímpica de París 2024 comienza el 25 de agosto, sólo tres días antes de la Ceremonia de Apertura. La llama se encenderá en Stoke Mandeville, Reino Unido, cuna del Movimiento Paralímpico, antes de ser transportada a Francia a través del Túnel del Canal de la Mancha.
Antes de que la llama llegue a la capital francesa, queremos abrir el apetito por este emocionante espectáculo recordando algunos de los mejores momentos de relevos anteriores, comenzando por el relevo de la antorcha Olímpica de París 2024.
Relevo de la antorcha Olímpica París 2024
¡Nos encantó ver Paralímpicos participando del relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos!
La Paralímpica más condecorada de Francia, la 20 veces medallista Beatrice Hess, fue parte de la ceremonia de entrega de la llama en Atenas, Grecia, en abril.
La atleta de Para taekwondo Zakia Khudadadi, quien competirá para el Equipo Paralímpico de Refugiados en París, y el jugador de fútbol para ciegos Yvan Wouandji luego portaron la antorcha en julio.
Durante la Ceremonia de Apertura Olímpica, los Paralímpicos franceses Marie-Amelie Le Fur, Nantenin Keita y Alexis Hanquinquant llevaron la antorcha a través del Arco de Triunfo del Carrusel y el Louvre para inaugurar los Juegos Olímpicos con estilo.
Tokio 2020
En los últimos Juegos Paralímpicos, el relevo de la antorcha para Tokio 2020 tuvo lugar del 12 al 24 de agosto de 2021 bajo el concepto "Share your Light". Las llamas de Stoke Mandeville y de las municipalidades japonesas fueron unidas como una única "Llama de Tokio" durante una ceremonia en la capital.
Equipos de tres relevistas llevaron la antorcha hasta entregársela al equipo siguiente. A pesar de que hubo secciones del relevo en carreteras públicas que fueron canceladas debido a la pandemia de Covid-19, el clima fue festivo de todos modos. El público pudo observar transmisiones en vivo de las ceremonias celebradas en distintas ciudades.
La estrella japonesa del tenis en silla de ruedas Yui Kamiji encendió un pebetero con forma esférica durante la Ceremonia de Apertura junto a Shunsuke Uchida y Karin Morisaki.
Río 2016
La antorcha Paralímpica de Río 2016 fue diseñada para celebrar la pasión y la transformación, la esencia de los Juegos.
La llama se trasladó a diversas ciudades brasileñas antes de que la leyenda Paralímpica Clodoaldo Silva encendiera el pebetero en Río. En cada ciudad, el relevo celebró una serie específica de valores: En Brasilia, fue la igualdad; en Belén, la determinación; en San Pablo, la transformación; en Joinville, el coraje; y en Río de Janeiro, la pasión.
Londres 2012
¿Recuerdas la emoción de Londres 2012? El relevo de la antorcha Paralímpica inició todo con una serie de grandes momentos.
Cuatro llamas fueron encendidas como parte de un nuevo concepto para el relevo de la antorcha Paralímpica, una en cada una de las capitales de las naciones sede: Londres, Belfast, Edimburgo y Cardiff.
Alrededor de 580 relevistas de la antorcha participaron del relevo de 24 horas desde Stoke Mandeville hasta el Estadio Olímpico para la Ceremonia de Apertura. La llama recorrió sitios icónicos como Abbey Road Studios y el Zoológico de Londres.
Beijing 2008
El Relevo de la Antorcha Paralímpica de 10 días de duración contó con 850 relevistas en un recorrido por dos rutas. La Ceremonia de Lanzamiento tuvo lugar en el Templo del Cielo, un sitio que es Patrimonio de la Humanidad y fue fundado en el siglo 15.
La ruta de la "China Antigua" trasladó la llama a través de las históricas ciudades de Xi’an, Hohhot, Changsha, Nankín y Luoyang. La ruta de la "China Moderna" lo hizo por Shenzhen, Wuhan, Shanghái, Qingdao y Dalian.