París 2024: Conoce las sedes Paralímpicas
Fútbol para ciegos a los pies de la Torre Eiffel, Para equitación en los jardines del Palacio de Versalles – los Juegos Paralímpicos París 2024 brillarán por toda la "Ciudad de la Luz" cuando los Juegos se inauguren el 28 de agosto 29 Jul 2024
París celebrará sus primeros Juegos Paralímpicos. Hasta 4.400 Para atletas de todo el mundo saldrán a escena durante París 2024 en algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
La Ceremonia Inaugural del 28 de agosto tendrá lugar fuera de un estadio por primera vez, con el Desfile de los Atletas abriéndose paso a través del corazón de la capital francesa camino a la icónica Plaza de la Concordia. La conquista de las medallas se definirá a lo largo y ancho de esta hermosa ciudad; partidos de fútbol para ciegos a los pies de la Torre Eiffel, eventos de Para equitación en los jardines del Palacio de Versalles, y el Grand Palais como sede de la esgrima en silla de ruedas y el Para taekwondo.
A continuación, lo que necesitas saber acerca de cada una de las deslumbrantes sedes Paralímpicas.
Stade de France
Deporte Paralímpico: Para Atletismo
¿Recuerdas el glorioso espectáculo del Campeonato Mundial de Para Atletismo el año pasado en París? Los mejores corredores, lanzadores y saltadores del mundo volverán a la ciudad y al centro de la escena en el Stade de France, el estadio más grande del país.
Los aficionados verán escribirse la historia del deporte sobre una pista de atletismo de color violeta, en lugar de las tradicionales pistas de color rojo ladrillo. La sede, ubicada en Saint-Denis, se construyó originalmente para la Copa Mundial de la FIFA 1998, y desde entonces ha albergado algunos de los mayores momentos deportivos del mundo. En la Copa Mundial de Rugby del año pasado se disputaron aquí 10 partidos, entre ellos el partido inaugural y la final.
Estadio Roland-Garros
Deporte Paralímpico: tenis en silla de ruedas
Uno de los estadios de tenis más emblemáticos del mundo abrirá un nuevo capítulo cuando el tenis en silla de ruedas celebre aquí su competencia Paralímpica. Bautizadas con el nombre del aviador francés Roland Garros, las famosas canchas de tierra batida acogen año a año el Abierto de Francia, uno de los cuatro torneos de Grand Slam. Un total de 96 jugadores de tenis en silla de ruedas competirán en seis eventos por medallas: individual masculino, dobles masculino, individual femenino, dobles femenino, individual quad y dobles quad.
Palacio de Versalles
Deporte Paralímpico: Para equitación
Símbolo histórico de la realeza francesa, el Palacio de Versalles fue sede de la corte de Luis XIV en 1682. Abrió al público como museo nacional en 1883 y en 1979 se convirtió en el primer sitio francés en ser incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se armará un estadio temporal al aire libre con gradas para que los aficionados presencien la coronación de la realeza Paralímpica.
Arena París La Défense
Deporte Paralímpico: Para natación
El estadio de Nanterre se ha transformado por primera vez en una piscina con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. El enorme recinto, con 13 km de gradas y 5.500 toneladas de armazón, es sede del club de rugby Racing 92. También sirve de escenario para conciertos. En él han actuado nombres de la talla de The Rolling Stones y Paul McCartney. En 2024, Taylor Swift llevó a esta sede su Eras Tour, menos de cuatro meses antes de que los Para nadadores ocupen el escenario con "Style".
Estadio de la Torre Eiffel
Deporte Paralímpico: Fútbol para ciegos
¿Qué mejor lugar para ver cómo se desarrolla la historia del fútbol para ciegos que este emblemático símbolo de París? Un parque público ubicado a los pies de la Torre Eiffel acogerá un estadio temporal con capacidad para 12.860 espectadores.
Invalides
Deporte Paralímpico: Para tiro con arco
Los mejores Para tiradores con arco se lanzarán al podio en la famosa Esplanade des Invalides, un inmenso jardín en el corazón de París. La Esplanade se ubica junto al Hôtel des Invalides, un histórico complejo arquitectónico construido durante el reinado de Luis XIV en 1687, y alberga la tumba de Napoleón Bonaparte.
Puente Alejandro III
Deporte Paralímpico: Para triatlón
El Pont Alexandre III es un puente ubicado entre las dos orillas del Sena en el centro de París, que une el barrio de Champs-Élysées con el de Invalides. El puente, que tiene 45 m de ancho y 107 m de largo, es una obra de arte en sí mismo. Cuenta con cuatro columnas de 17 metros de altura que sostienen estatuas de bronce en cada orilla. Durante los Juegos Paralímpicos, los Para triatletas comenzarán la etapa de natación en la base del puente.
Grand Palais
Deportes Paralímpicos: Esgrima en silla de ruedas, Para taekwondo
Situado en el corazón de París, el Grand Palais tiene una larga historia como sede de eventos artísticos y deportivos. Construido originalmente para la Exposición Universal de París de 1900, el Palais es conocido por su magnífica nave central y su techo de cristal. Ha sido restaurado de cara a su espectacular reapertura con motivo de los Juegos de París 2024.
Arena Champs de Mars
Deportes Paralímpicos: Para judo, rugby en silla de ruedas
La Arena Champs de Mars es un edificio de 10.000 m² ubicado en el centro de París, conocido actualmente como Grand Palais Efímero. Diseñado por el arquitecto francés Jean-Michel Wilmotte, esta hermosa sede construida con materiales sostenibles fue creada para albergar eventos de arte, moda y deporte.
Estadio Porte de la Chapelle
Deportes Paralímpicos: Para bádminton, Para powerlifting
La Arena Porte de la Chapelle es una de las sedes nuevas de París 2024. En este recinto de diseño ecológico se celebrarán las competencias de Para bádminton y Para powerlifting durante los Juegos Paralímpicos, y luego se transformará en un centro cultural y deportivo para los habitantes del norte de París. El ochenta por ciento de la superficie del edificio quedará cubierta de vegetación, mientras que se utilizará aluminio reciclable y madera de origen biológico para la construcción del complejo.
Arena París Sur
Deportes Paralímpicos: Boccia, Para tenis de mesa, Gólbol
La boccia y el gólbol son los dos únicos deportes de los Juegos Paralímpicos que no tienen equivalentes Olímpicos. En París 2024 se disputarán en la misma sede, junto con el Para tenis de mesa. El Estadio París Sur se halla dentro del Paris Expo, un centro de exposiciones y convenciones que recibe 7,5 millones de visitantes al año.
Centro de Tiro de Chateauroux
Deporte Paralímpico: Tiro Para deportivo
El Centro de Tiro de Chateauroux recibirá aproximadamente 160 atletas cuando tengan lugar los eventos de tiro Para deportivo. Situado en Chateauroux, en el centro de Francia, se inauguró en 2018 como una de las más grandes instalaciones de tiro de Europa y continuará siendo utilizada como sede de eventos internacionales después de los Juegos Paralímpicos. Está equipado con varios campos de tiro, lo que lo convierte en el lugar perfecto para albergar los 13 eventos Paralímpicos.
Arena París Norte
Deporte Paralímpico: Vóleibol sentado
Si el vóleibol sentado es tu evento preferido, la Arena París Norte en Seine-Saint-Denis es tu destino. El centro de exposiciones Villepinte es el más grande de Francia, con nueve salas y espacio para 6.000 espectadores. Durante los Juegos Paralímpicos se transformará en un enorme estadio deportivo.
Arena Bercy
Deporte Paralímpico: Baloncesto en silla de ruedas
Esta sede ha sido el centro de la cultura y el deporte en la capital francesa desde su construcción en 1984. Ha recibido a más de 30 millones de espectadores a través de cientos de eventos, desde atletismo hasta baloncesto, hockey sobre hielo y motocross. Ahora el estadio cubierto, con su icónico diseño piramidal, acogerá a Paralímpicos y aficionados de todo el mundo para la competencia de baloncesto en silla de ruedas.
Velódromo de Saint-Quentin-En-Yvelines
Deporte Paralímpico: Para ciclismo de pista
Esta sede ultra moderna es perfecta para exhibir el talento y la técnica de los Para ciclistas de todo el mundo. Desde su inauguración en 2014, ha recibido varios eventos internacionales, incluyendo el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de la UCI 2015, y es además sede de la Federación Francesa de Ciclismo.
Estadio Náutico de Vaires-Sur-Marne
Deporte Paralímpico: Para canotaje, Para remo
Situado cerca del parque temático Disneyland París, el Estadio Náutico de Vaires-Sur-Marne es un nuevo complejo construido en 2019 de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Durante los Juegos, los atletas competirán ante 12.000 espectadores en Para canotaje y 14.000 en Para remo. Después de los Juegos, la gente podrá visitar el sitio para relajarse y disfrutar del paisaje, con 450 árboles plantados para ofrecer a la gente "un lugar donde respirar" en la ciudad.
Clichy-Sous-Bois
Deporte Paralímpico: Para ciclismo de ruta
Clichy-sous-Bois es una comuna de los suburbios de París donde comenzarán y terminarán los eventos Paralímpicos de ciclismo en ruta. En sus calles se disputarán pruebas como las carreras en ruta masculinas y femeninas, las pruebas contrarreloj y un relevo mixto por equipos.
Ruta de la maratón Paralímpica
Cuatro medallas de oro estarán en juego en un exigente recorrido por Seine-Saint-Denis y París en la jornada final de los Juegos Paralímpicos. Con salida en Saint-Denis y llegada en la Esplanades des Invalides, en el corazón de la capital, el recorrido llevará a los atletas cerca de algunos de los más bellos lugares y monumentos, incluyendo el Arco del Triunfo.