Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Más de 90 delegaciones compiten con apoyo del IPC

Atletas, entrenadores y oficiales técnicos de todo el mundo compiten en Juegos Paralímpicos gracias a programas de desarrollo del IPC 05 Sep 2024
Imagen
Para swimmer Husnah Kukundakwe holding the Paris 2024 torch and smiling with her arm in the air
Hushnah Kukundakwe, portadora de la antorcha de París 2024 y competidora de Para natación, es una de las beneficiarias
ⒸGetty Images
By IPC

Más de 150 atletas de 91 Comités Paralímpicos Nacionales (CPNs), además de entrenadores y oficiales técnicos, se han beneficiado del apoyo del Comité Paralímpico Internacional (IPC) para competir en los Juegos Paralímpicos París 2024.  

Paralelamente a este apoyo a los atletas, los programas del IPC tienen como objetivo el desarrollo de entrenadores y oficiales técnicos capacitados y experimentados, líderes y entrenadores para elevar el sistema y crear oportunidades sostenidas para el Para deporte. 

De los 155 atletas de los Juegos Paralímpicos París 2024 que se han beneficiado de los programas del IPC, más del 50% son mujeres. En París 2024 hay un récord de 1.983 mujeres compitiendo, y 35 CPNs cuentan con un número récord de mujeres atletas

Entre las beneficiarias figuran: 

  • La nadadora ugandesa Husnah Kukundakwe, que recibió apoyo para asistir a competencias internacionales en 2019, lo que la llevó a clasificarse para Tokio 2020. Su objetivo es utilizar su plataforma para defender los derechos de los atletas a nivel mundial y ahora se presenta a las elecciones al Consejo de Atletas del IPC 

  • Amal Haza'a Ali Munassar, secretaria general interina del CPN de Yemen y participante en talleres de desarrollo organizativo, ha creado el primer equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas de Yemen y es un modelo a seguir para las niñas y mujeres con y sin discapacidad del país. 

Este apoyo del IPC se presta a través de programas de desarrollo directamente a los atletas y a los miembros del IPC (como los Comités Paralímpicos Nacionales y las Federaciones Internacionales). Estos esfuerzos se han centrado en apoyar a los Para atletas en el camino del atleta, equipar a los líderes para servir a los Para atletas y desarrollar la próxima generación de agentes de cambio, al tiempo que mejora el acceso y la participación de las personas con discapacidad en el deporte.  

Para taekwondo athletes practice during Agitos Foundation workshop in Sao Paulo
The IPC is supporting Para sport development in more than 160 countries © Alexandre Battibugli/Agitos Foundation

Kristina Molloy, directora de afiliación e impacto del IPC, dijo: "Desde los Juegos Paralímpicos Río 2016, se han invertido sumas récord cada año para aumentar y diversificar la cantera de talentos en todo el Movimiento Paralímpico, también con un enfoque en el aumento de la representación femenina. 
 

“The result at the Paris 2024 Paralympic Games is a record number of competing delegations, three NPCs competing for the first time, and more women lining up than ever before.   

"Aunque hay 155 atletas Paralímpicos en París 2024 que se han beneficiado de los programas del IPC, nuestras actividades se basan en el principio de que no todo el mundo se convertirá en atleta Paralímpico. Todas las personas con discapacidad deben tener la oportunidad de experimentar el poder transformador del deporte y de la actividad física.  

“The IPC believes engagement in Para sport can empower the 1.3 billion persons with disabilities across the world, improve their health and well-being, and create role models, community leaders and changemakers.  

"El acceso al Para deporte inicia un maremoto de cambio, es nuestra plataforma de lanzamiento para el cambio social para hacer un mundo inclusivo". 

Desde 2017, el trabajo de desarrollo del IPC que está presente en más de 160 países ha hecho avanzar a más de 3.700 Para atletas en el camino del atleta y ha apoyado a más de 10.000 líderes para ofrecer oportunidades de Para deporte.  

Más de 1,6 millones de personas han participado en programas del IPC, incluidos más de 400.000 niños. Estos programas no solo tienen como objetivo crear más oportunidades para que las personas con discapacidad se mantengan activas y participen en el deporte, sino también mejorar el acceso y luchar contra el estigma asociado a la discapacidad.