Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Los cuatro grandes del vóleibol sentado enfrentan nuevos desafíos

Cuatro naciones han dominado en recientes Juegos Paralímpicos. ¿Puede esto cambiar en 2024? 27 Aug 2024
Imagen
A female athlete tips the ball over the net, while three players try to block it
Estados Unidos y China disputaron el partido por la medalla de oro en Tokio 2020
ⒸDean Mouhtaropoulos/Getty Images
By IPC

Las potencias del vóleibol sentado, la República Islámica de Irán y Bosnia y Herzegovina, cargan nuevamente con la expectativa de competir por la medalla de oro masculina en París 2024, con China y Estados Unidos como las fuerzas dominantes en el evento femenino.

China ganó el título de vóleibol sentado femenino en las primeras tres ocasiones que se celebró entre 2004 y 2012, pero ha sido derrotado en la final por Estados Unidos en los últimos dos eventos.

En la categoría masculina, la República Islámica de Irán ha ganado la cantidad récord de siete títulos, incluidos los últimos dos, mientras que Bosnia y Herzegovina ha ganado en dos ocasiones.  

Se espera que estos cuatro países lideren el camino una vez más en la Arena París Norte, una sala de deportes temporal y modular que será desmantelada después de los Juegos, tras haber acogido también el boxeo Olímpico y la esgrima del pentatlón moderno durante París 2024.  La competencia se llevará a cabo entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre.

Ocho selecciones masculinas (Bosnia y Herzegovina, Brasil, Egipto, Francia, Alemania, República Islámica de Irán, Kazajistán y Ucrania) y ocho femeninas (Brasil, Canadá, China, Francia, Italia, Ruanda, Eslovenia y Estados Unidos) competirán por las medallas de oro, con más de 190 atletas en acción.  

El vóleibol tiene una rica historia Paralímpica. Fue añadido al programa en 1976, con el vóleibol de pie como deporte incluido y el vóleibol sentado como deporte de exhibición. Desde 1980 al 2000, tanto los eventos de pie como los sentados fueron disputados por hombres, siendo incluido el vóleibol sentado para mujeres en 1980.

Cinco historias a seguir ...

¿Puede la potencia Irán alcanzar nuevas alturas?

La República Islámica de Irán y China se encontraron en los Juegos de Tokio 2020 © Joe Toth/OIS

 

El vóleibol sentado es un deporte que ha capturado la imaginación de la gente en la República Islámica de Irán. “Brasil siempre quiere que su equipo de fútbol sea campeón del mundo, nuestro pueblo en Irán también quiere y espera que nuestro equipo masculino de vóleibol sentado se mantenga en la cima de este deporte en el mundo”, dijo el secretario general de su CPN, Mohammad Tabe. 

Este apoyo ha llevado a un gran crecimiento del deporte en la República Islámica de Irán, que cuenta con una estructura de entrenamiento moderna y basada en la ciencia diseñada para mantenerlos en la cima del juego. 

También se benefician de tener a uno de los atletas más famosos del mundo Paralímpico: Morteza Mehrzadselakjani, que mide 2,46 metros de altura y cuenta con un alcance y un bloqueo imbatibles.

“El vóleibol sentado cambió mi vida”, dijo. "La gente es tan amable y ser reconocido se ha vuelto natural para mí. Somos un buen equipo y las expectativas son muy altas, pero esto es natural".

¿Podrán hacerlo una vez más?  

Estados Unidos busca el tercer título consecutivo

El equipo estadounidense femenino de vóleibol sentado está ranqueado número 1 del mundo y ha dominado el deporte desde que capturó la medalla de oro Paralímpica por primera vez en Río 2016. Atravesaron el 2023 con un impecable récord ganador de 9-0 y llegarán a París como el mayor favorito. 

Para su muy aclamado entrenador, Bill Hamiter, quien ha supervisado al equipo durante casi 15 años, mantener la máquina del éxito en marcha es un gran desafío. “Se trata de encontrar cuáles son esos factores motivadores, no solo como equipo, sino para esos atletas individuales”, dijo.

"¿Qué estás tratando de lograr? ¿Qué quieres hacer? ¿Cómo te afecta personalmente? Esas cosas". 

Brasil se regodea con un formidable desafío 

Brasil derrotó a Canadá para ganar la medalla de bronce en Tokio 2020 © Simon Bruty/OIS

 

Brasil fue medallista de bronce en el evento femenino en Tokio 2020, pero un año después se convirtió en Campeón del Mundo, ganando el título del Mundial de ParaVolley 2022.  
 
Una de sus estrellas es Luiza Fiorese, quien pasó de la academia a convertirse en Para medallista. "Decidí estudiar periodismo para poder seguir estando cerca del deporte. Cuando lo probé (al vóleibol sentado), tuve la oportunidad de conocer mejor este deporte y me enamoré de él", dijo.
 
Ahora los brasileños, armados con una nueva confianza, se enfrentan a la ardua tarea de intentar vencer a China y a Estados Unidos por esa medalla de oro. El trabajo en equipo es clave, dijo Fiorese. "Aquí es como si todos compartiéramos el mismo amor por el vóleibol sentado. Todo gira en torno al deporte", expresó.

Jusufovic va de nuevo 

 

Ermin Jusufovic es una leyenda del deporte Paralímpico de Bosnia y Herzegovina, habiendo alcanzado el podio en las últimas cinco ediciones de los Juegos Paralímpicos, incluyendo dos medallas doradas.  
 
Ahora con 43 años, ha hecho enormes contribuciones al desarrollo del Para deporte en su tierra natal. Y 20 años después de su debut dorado en Atenas 2004, sigue tan hambriento de victoria como siempre.

“Cada persona con una discapacidad batalla todos los días”, afirmó. "Cada día es una nueva batalla, un nuevo juego. Nunca he tenido problemas para encontrar motivación”. 

 

Ucrania y Eslovenia retornan a París

El equipo masculino de Ucrania celebra su clasificación para París 2024 © World ParaVolley | Eddy Phongphakthana

 

Dos selecciones del este de Europa han dejado una gran impresión durante la fase de clasificación: las mujeres de Eslovenia y los hombres de Ucrania.  
 
Las eslovenas estuvieron magníficas al clasificar y asegurar su primer viaje Paralímpico desde Londres 2012. “Eslovenia es un país muy pequeño, así que el mero hecho de formar un equipo es un proceso difícil”, dijo la capitana Lena Gabrscek. “Hicimos un gran trabajo, gracias a nuestro equipo de apoyo, nuestros entrenadores, a todos los que creyeron en nosotras. Lo más importante es que creímos en nosotras mismas". 
 
Ucrania fue brillante al vencer a Estados Unidos en el camino hacia la clasificación, para alcanzar su primera aparición desde Río 2016, donde finalizó en quinto lugar. "Nuestros nuevos jugadores están rindiendo bien y estamos entrenando muy duro. Esto será importante mientras nos preparamos para París", dijo el capitán Denys Bytchenko.