Tecnología de vanguardia detrás de Para deportes
Desde prótesis hasta sillas de ruedas de fibra de carbono y dispositivos asistidos, tecnología en Para deportes avanza con nuevos materiales y diseños mejorados 16 Aug 2021
La innovación está en el centro de los Juegos Tokio 2020, y en particular de los Juegos Paralímpicos. Los cambios tecnológicos han tenido un impacto en los Para deportes a lo largo de los años y en la forma en que se practican. Puede ser de “baja tecnología” o muy avanzada. La tecnología de asistencia también se ha vuelto más especializada, con equipos adaptados a atletas y usos individuales. Estos son algunos ejemplos de cómo se utiliza la tecnología en el Para deporte.
SILLAS DE BÁDMINTON
El bádminton hará su debut en Tokio 2020 y será un deporte apasionante. Al igual que en el bádminton de pie, los atletas en silla de ruedas tienen que realizar movimientos largos y cortos, rápidos y lentos, así como técnicas para retener y recuperar. Las sillas de ruedas tienen un respaldo y ruedas adicionales en la parte trasera para que los jugadores puedan moverse libremente y girar o inclinarse hacia atrás sin volcarse. Esto significa que pueden devolver un smash y mantener los rallies mientras compiten para buscar el tiro ganador.
BICICLETAS PARA CARRERAS DE CICLISMO DE PISTA
Los ciclistas pueden superar los 60 km/h en la pista. En los Juegos, los Para ciclistas utilizan bicicletas de carreras estándar, pero se les permiten modificaciones. En el caso de los atletas con una discapacidad en el brazo, el manubrio se modifica en función de la mano que tenga más movilidad, mientras que a los atletas con amputaciones en las piernas se les permite fijar su prótesis al pedal.
DISPOSITIVOS DE LIBERACIÓN EN EL TIRO CON ARCO
Los dispositivos de asistencia están permitidos en el tiro con arco, y entre ellos se encuentra la férula de liberación. Se coloca en la espalda del arquero y se articula con una abrazadera y se sujeta a la parte superior del cuerpo. Se añade un mecanismo de disparo manual u otras bisagras para ayudar al arquero a soltar la flecha.
PRÓTESIS PARA CORRER
Ligeras, elásticas y compactas, las prótesis, o cuchillas para correr, son utilizadas por los atletas amputados para sustituir la pantorrilla y el tobillo. La prótesis en forma de J está fabricada en fibra de carbono, un material resistente y ligero, y ayuda al atleta a dar un paso adelante, ya sea durante un sprint, una elevación vertical o un salto en largo.
SILLAS DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
Las sillas de ruedas utilizadas en este deporte se adaptan a las necesidades de los atletas y a su clasificación. Los atletas que tienen menos movilidad en la parte inferior del cuerpo tendrán “asientos en forma de cubo” y respaldos más altos para conseguir estabilidad. Los atletas con más movilidad pueden tener otra rueda en la parte trasera para permitirles inclinarse hacia atrás todo lo que puedan para realizar sus tiros.
Las sillas también son más altas que las de carreras (atletismo) y tienen un aro de empuje más grande (de 60 a 68cm de diámetro). Esto significa que los atletas deben tener la potencia necesaria para maniobrar y cambiar de dirección rápidamente y también para detenerse inmediatamente. Las sillas de baloncesto en silla de ruedas también se inclinan 20 grados hacia el suelo para facilitar la maniobrabilidad.
SILLAS DE RUEDAS DE CARRERAS Y GUANTES
Las sillas de ruedas de carreras se fabrican predominantemente en aluminio, pero los fabricantes utilizan cada vez más la tecnología de la fibra de carbono para hacerlas aún más ligeras y estables. Al igual que en otros deportes, los asientos de las sillas de ruedas pueden adaptarse al cuerpo del atleta. Las ruedas de una silla de ruedas de carreras también tienen un ángulo de inclinación de entre 10 y 15 grados para añadir estabilidad lateral cuando el atleta va a gran velocidad.
Los guantes que los atletas utilizan para empujar sus sillas son importantes, ya que proporcionan una fuerza adicional de pedaleo. Hoy en día se utiliza la tecnología de impresión 3D para fabricar guantes personalizados para las competencias.
SILLAS DE RUGBY EN SILLA DE RUEDAS
Las sillas de rugby en silla de ruedas están construidas para soportar impactos y choques. Están hechas de metal de aluminio o titanio y pueden tener una quinta o sexta rueda, dependiendo de la discapacidad del atleta, para una mayor estabilidad y maniobrabilidad. En el caso de las sillas ofensivas, tienen “alas” metálicas de aluminio en la rueda delantera, y en el caso de las defensivas, tienen un gancho en la parte delantera de la silla para atrapar a los oponentes.
Con estas innovaciones disponibles en los Juegos Paralímpicos, los atletas estarán preparados para conseguir el mejor rendimiento de su vida en los Juegos Paralímpicos.
DISPOSITIVOS DE GOLPEO EN LA NATACIÓN
Los nadadores con discapacidad visual tienen asistentes llamados “tappers” que utilizan un “dispositivo de golpeo” para notificar a los nadadores cuando deben girar o cuando están a punto de acercarse a la pared. El dispositivo suele ser una pértiga con un extremo blando lo suficientemente largo como para poder golpear al nadador en la cabeza, el hombro o la espalda. Aunque estos dispositivos pueden ser de fabricación casera -todavía no existe un dispositivo estándar-, todos deben ser aprobados por el IPC antes de su uso.