París 2024 | Para atletismo: Raoua Tlili, en séptimo cielo en Estadio de Francia
Lanzadora tunecina consolida su estatus de leyenda con su séptimo oro Paralímpico, quinto en lanzamiento de bala. Brasileño Julio Agripino y colombiano José Gregorio Lemos establecen nuevos récords del mundo en sesión inaugural del programa de Para atletismo de Juegos Paralímpicos París 2024 30 Aug 2024
Un Estadio de Francia abarrotado fue testigo de una sesión matutina histórica con seis nuevos campeones Paralímpicos, incluida la séptima medalla de oro para la estrella tunecina del lanzamiento Raoua Tlili, el viernes (30 de agosto).
Colombia (dos veces), Brasil, China y Uzbekistán fueron los otros países que subieron a lo más alto del podio en la primera sesión del programa de Para atletismo de París 2024.
El brasileño Julio Agripino se colgó el primer oro de los Juegos en el Estadio de Francia, estableciendo un nuevo récord mundial en los 5.000m T11 masculinos (14:48.85).
Fue la primera medalla Paralímpica de Agripino en su tercera participación en los Juegos Paralímpicos. Brasil también consiguió el bronce con Yeltsin Jacques, el campeón de Tokio 2020, y el japonés Kenya Karasawa defendió su plata Paralímpica con un nuevo récord de Asia (14:51.48).
"Sabía que hoy sería mi día. Acabo de darme cuenta de que soy campeón Paralímpico y no lo puedo creer", dijo Agripino. "He estado entrenando muy duro desde el Campeonato Mundial de Kobe (Japón, en mayo), después de conseguir la plata. Después de entrenar en altitud sabía que éste sería mi momento y que batiría el récord del mundo".
La lluvia llegó a los pocos minutos de terminar los 5.000m T11, pero no impidió que uno de los grandes nombres de los Juegos de este año añadiera más gloria a su ya impresionante palmarés.
La tunecina Raoua Tlili consiguió su quinto oro Paralímpico consecutivo en lanzamiento de bala femenino F41 con un lanzamiento de 10,40m en su segundo intento, cuatro centímetros por delante de la segunda clasificada, la uzbeka Kubaro Khakimova.
"Fue difícil para mí, porque no quería otra medalla que el oro. Mi sueño era el título en los Juegos Paralímpicos. No es fácil para una persona de baja estatura y de mi edad... sobre todo si compites contra rivales de 22, 25 años", dijo la atleta de 34 años, tras su séptimo oro Paralímpico (también tiene dos en la prueba de disco).
"Hoy estoy muy contenta porque he ganado la medalla de oro y todo el público, los argelinos, los tunecinos, todos los que viven en París, han venido y se han reunido para verme. (Les he oído decir) Raoua, Raoua, oro, oro".
🗣️"I’m very happy, representing Brazil and for this medal. I run with an injury. It’s been difficult to get back to training. But I’m happy I managed to do it."
— Para Athletics (@ParaAthletics) August 30, 2024
🇧🇷 Julio Cesar Agripino (🥇in the men's 5000m T11)#ParaAthletics @BraParalimpico @ParalympicsAmPC @Paralympics pic.twitter.com/3tt5W0Zu9T
Récord para Lemos
José Gregorio Lemos se colgó el viernes por la mañana la medalla de oro en forma de récord mundial. El lanzador colombiano batió su récord Paralímpico de Tokio 2020 y mundial de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 para defender su título de jabalina F38 (63,81).
El segundo oro colombiano de la sesión matutina llegó con Erica Castano en disco femenino F55.
La uzbeka Asila Mirzayorova, bicampeona mundial, convirtió su plata de Tokio 2020 en su primer oro Paralímpico en salto en largo femenino T11. Su salto de 5,24m estableció un nuevo récord Paralímpico.
La china Zhou Xia cerró la sesión matutina con su quinto oro Paralímpico y tercero consecutivo en los 100m T35 femeninos (13.58).
A continuación, todos los medallistas de la sesión matutina del primer día.
Final femenina de disco F55
Oro: Erica Castano (Colombia)
Plata: Dong Feixia (China)
Bronce: Rosa María Guerrero Cazares (México)
Final masculina de 5.000m T11
Oro: Julio Agripino (Brasil)
Plata: Kenya Karasawa (Japón)
Bronce: Yeltsin Jacques (Brasil)
Final femenina de salto en largo T11
Oro: Asila Mirzayorova (Uzbekistán)
Plata: Guohua Zhou (China)
Bronce: Alba Garcia (España)
Final femenina de lanzamiento de bala F41
Oro: Raoua Tlili (Túnez)
Plata: Kubaro Khakimova (Uzbekistán)
Bronce: Antonella Ruiz Díaz (Argentina)
Final masculina de lanzamiento de jabalina F38
Oro: José Gregorio Lemos (Colombia)
Plata: Vladyslav Bilyi (Ucrania)
Bronce: Dongquan An (China)
Final femenina de 100m T35
Oro: Zhou Xia (China)
Plata: Guo Qianqian (China)
Bronce: Preethi Pal (India)