París 2024: Rayane Soares bate récord mundial de 29 años de Marla Runyan
Velocista brasileña consigue su primer oro Paralímpico batiendo marca establecida por leyenda estadounidense, cinco veces campeona de Juegos y que también compitió en Juegos Olímpicos, en última sesión matutina de Juegos Paralímpicos París 2024 en Estadio de Francia 07 Sep 2024
La última jornada del programa de Para atletismo en el Estadio de Francia, el sábado 7 de septiembre por la mañana, no pudo empezar mejor, ya que la brasileña Rayane Soares pulverizó un récord mundial de 29 años para ganar el oro en los 400m T13 femeninos.
Con un tiempo de 53.55, Soares se colgó su segunda medalla en París 2024, tras la plata en los 100m T13. La marca anterior (54.46) la estableció la estadounidense Marla Runyan en enero de 1995 en Los Ángeles, sede de los próximos Juegos Paralímpicos.
Runyan es una leyenda del Para atletismo que ganó cinco medallas de oro Paralímpicas entre Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y luego compitió en los Juegos Olímpicos Sídney 2000, quedando octava en la final femenina de 1.500m.
"Confiaba en mí misma para terminar en un buen tiempo, que es para lo que me he entrenado", dijo Soares. "Conseguir este resultado en una competencia, en los Juegos Paralímpicos, es lo que me ha sorprendido, debido a toda la ansiedad y el miedo que siento".
"No me gusta el carril ocho y, anoche, cuando supe que iba a estar en el carril ocho, fue muy difícil dormir. Estaba nerviosa, el corazón me latía rápido".
También hubo récord mundial para Uzbekistán, ya que la uzbeka Nurkhon Kurbanova se llevó el oro en jabalina femenina F54. Y el australiano James Turner se "redimió" de su mala salida en Tokio al batir un récord Paralímpico y añadir el oro en los 100m T36 a su victoria en los 400m.
El lanzamiento de bala femenino F40 vio a otra campeona Paralímpica por primera vez, la neerlandesa Lara Baars, que estableció un récord Paralímpico en su camino hacia el oro (9,10m).
A continuación, todos los medallistas de la sesión matutina del 7 de septiembre en el Estadio de Francia.
Salto en largo masculino - Final T13
Oro: Orkhan Aslanov (Azerbaiyán)
Plata: Isaac Jean-Paul (Estados Unidos)
Bronce: Paulo Henrique Andrade dos Reis (Brasil)
Lanzamiento de bala masculino - Final F34
Oro: Mauricio Valencia (Colombia)
Plata: Azeddine Nouiri (Marruecos)
Bronce: Ahmad Hindi (Jordania)
Lanzamiento de jabalina femenino - Final F54
Oro: Nurkhon Kurbanova (Uzbekistán)
Plata: Flora Ugwunwa (Nigeria)
Bronce: Elham Salehi (RI Irán)
800m masculinos - Final T34
Oro: Austin Smeenk (Canadá)
Plata: Chaiwat Rattana (Tailandia)
Bronce: Rheed McCracken (Australia)
400m femeninos - Final T13
Oro: Rayane Soares (Brasil)
Plata: Lamiya Valiyeva (Azerbaiyán)
Bronce: Carolina Duarte (Portugal)
200m masculinos - Final T35
Oro: Ihor Tsvietov (Ucrania)
Plata: Dmitrii Safronov (NPA)
Bronce: Artem Kalashian (NPA)
200m masculino - T37 Final
Oro: Andrei Vdovin (APN)
Plata: Ricardo Gomes de Mendonca (Brasil)
Bronce: Christian Gabriel Luiz da Costa (Brasil)
100m masculinos - Final T36
Oro: James Turner (Australia)
Plata: Alexis Sebastián Chávez (Argentina)
Bronce: Yang Yifei (China)
Lanzamiento de bala femenino - Final F40
Oro: Lara Baars (Países Bajos)
Plata: Renata Sliwinska (Polonia)
Bronce: Raja Jebali (Túnez)