Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: De los Juegos Olímpicos a los Paralímpicos, Alexandre tiene una misión

Un mes después de hacer su debut Olímpico en París 2024, la jugadora brasileña de Para tenis de mesa Bruna Alexandre comparte sus expectativas y desafíos al competir en ambos Juegos 01 Sep 2024
Imagen
Para table tennis player Bruna Alexandre playing a forehand
Bruna Alexandre es una estrella tanto de los Juegos Olímpicos como de los Juegos Paralímpicos París 2024
ⒸAlexandre Schneider/CPB
By Ayano Shimizu for the IPC

Durante el pasado mes, a la jugadora brasileña de Para tenis de mesa Bruna Alexandre se le ha preguntado constantemente qué significa hacer historia. En París se convirtió en la primera atleta de Brasil en jugar tanto en los Juegos Olímpicos como en los Juegos Paralímpicos en el mismo año. 

La atleta de 29 años dice que fue un sueño hecho realidad competir en dos Juegos en tan solo dos meses, dándole una plataforma para compartir un mensaje con los aficionados al deporte de todo el mundo. 

Alexandre es ahora cuatro veces Paralímpica © Alexandre Schneider/CPB

 

"Ahora finalmente conquisté este sueño", dijo Alexandre, quien está compitiendo en sus cuartos Juegos Paralímpicos.  "Era importante para mí estar aquí [en París] para los Juegos Olímpicos, no solo como atleta, sino también como persona con discapacidad. Creo que es importante demostrar que las personas pueden ser incluidas en cualquier entorno". 

"Esto va a cambiar las cosas no solo en Brasil sino en el mundo, en términos de la percepción que la gente tiene sobre las personas con discapacidad". 

De los Juegos Olímpicos a los Juegos Paralímpicos 

Alexandre, quien perdió su brazo derecho tras desarrollar un coágulo sanguíneo cuando era bebé, ha estado jugando al tenis de mesa por más de 20 años. "El tenis de mesa es mi vida. Empecé en este deporte cuando tenía alrededor de siete años, así que para mí, dedico mi vida a este deporte". 

Ahora es cuatro veces Paralímpica y cuatro veces medallista Paralímpica.  

Prepararse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos implicó sin embargo un proceso diferente, compartió la atleta de tenis de mesa. Ella se concentra en diferentes partes del juego, ya que requieren distintos tipos de habilidades. 

“Mi principal desafío para prepararme para los Juegos Olímpicos fue entender cómo jugar contra personas que no tienen ningún problema de equilibrio”, dijo. "Los jugadores olímpicos tienen dos brazos, así que no tienen ningún problema de equilibrio. Tuve que repensar mi forma de jugar”. 

"Y ahora todavía estoy intentando volver a la forma en que juego en los Juegos Paralímpicos. Se trata de cambiar la mentalidad y cómo funciona el cuerpo durante la competencia", dijo ella. 

La brasileña admite que es un desafío readaptar su estilo de juego © Alexandre Schneider/CPB

 

A pesar de las diferencias, ella no lo vio como una desventaja cuando compitió en el evento femenino por equipos en los Juegos Olímpicos París 2024.  

"La diferencia es normal, y en los Juegos Olímpicos el nivel es muy alto cuando hablamos de atletas que vienen de Asia, como China, Japón y Corea".

"No creo que esto sea una desventaja, creo que es realmente bueno porque me desafía y me ayudará a mejorar mis habilidades para poder ser una mejor Paralímpica también".

Sueños en París

En los Juegos Olímpicos, Brasil fue eliminado en la primera ronda por la potencia Corea del Sur. Mirando hacia atrás, ella dice que ganó mucho más de lo que muestra el marcador. 

“Sabía que no teníamos muchas chances, pero intentamos disfrutar del momento, y desafiar mis propias habilidades”, dijo Alexandre. "Los aficionados franceses intentaron ayudarnos, apoyando a Brasil contra Corea. Perdimos, pero fue una gran experiencia”.

 

"Me encantó el apoyo de los franceses. Me encantó la Arena y cómo organizaron la competencia. Los franceses cantaban mi nombre". 

Y ahora está buscando que los aficionados franceses la apoyen en los Juegos Paralímpicos. Estará compitiendo en tres eventos: individual WS10 femenino, dobles WD20 femenino y dobles XD17 mixto, en París. 

Alexandre ya ha capturado una medalla en los Juegos Paralímpicos París 2024 © Wander Roberto/CPB

 

Ganó la medalla de bronce en dobles femenino junto a Danielle Rauen el 31 de agosto.

"Estoy feliz y orgullosa de ser una de esas personas [que compitieron en ambos Juegos]. Ha sido un sueño durante mucho tiempo, y estoy feliz de poder hacerlo realidad. Creo que puedo inspirar a otros atletas a intentar competir en diferentes niveles también".

Los Para deportes, más grandes que el fútbol

Mientras que ya cumplió uno de sus mayores sueños al competir tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos, tiene otro sueño que quiere ayudar a lograr. Quiere que el Para deporte se convierta en "más grande que el fútbol" en su país. 

"La gente está prestando más atención a los Juegos Paralímpicos y la visibilidad está creciendo. No estamos al nivel de fútbol, el deporte más famoso en Brasil”, dijo.

“Pero estamos creciendo paso a paso y creo que un día los Juegos Paralímpicos en Brasil serán tan grandes como el fútbol”.

"Los aficionados se divertirán viendo los Juegos Paralímpicos y estarán contentos. Los Juegos Paralímpicos demuestran que todo es posible".