París 2024: Cinco datos sobre Villa Paralímpica
En vísperas de inauguración de Juegos Paralímpicos París 2024, presentamos algunos datos interesantes que quizá no conozcas sobre Villa Paralímpica 25 Aug 2024Faltan pocos días para los Juegos Paralímpicos París 2024, y atletas de todo el mundo están llegando para prepararse para el momento más importante de sus vidas. Aquí hay cinco cosas que hay que saber sobre la Villa Paralímpica.
100% accesible
La Villa Paralímpica de París 2024 es 100% accesible y satisface las necesidades de todos los Para atletas. Las zonas de residencia y los departamentos no tienen escalones. Los baños son espaciosos, y la ducha tiene una silla que permite a los atletas transferirse desde su silla de ruedas.
Los enchufes eléctricos están incluso colocados a 45 centímetros del suelo para facilitar el acceso a los atletas con distintas discapacidades.
Ludivine Munos, head de Integración Paralímpica de París 2024, afirma que la Villa Paralímpica de París 2024 ha resuelto todos los inconvenientes que ella sintió cuando se alojó en ella como atleta.
"Para mí, el punto más importante fue que puedo invitar a mis colegas a mi habitación sin tener que considerar la accesibilidad", dijo la 12 veces medallista Paralímpica en Para natación.
"Mis amigas en Para natación eran mujeres en silla de ruedas y tuve que derribar algunas puertas porque con la puerta era imposible entrar en el baño", explicó.
En el comedor principal, los mostradores del buffet están colocados a una altura que facilita a los atletas en silla de ruedas coger la comida. Las bandejas que los atletas utilizan para llevar la comida están hechas con un material que las hace antideslizantes. También hay carritos para que la gente pueda mover fácilmente sus bandejas.
"Tuve que pedir ayuda, y se puede pedir ayuda; todo el mundo puede ayudar, así que no hay problema. Pero odiaba tener que ir por el comedor con alguien siguiéndome", dijo Munos. "Por eso tenemos carritos; para mí, eso era muy importante".
Cocina de todo el mundo
¿Te acuerdas del hombre muffin de los Juegos Olímpicos y de los virales muffins de chocolate? Los muffins son muy populares, pero la Villa de París 2024 ofrece mucho más que eso.
El comedor de la Villa prepara 25.000 comidas al día para los atletas y el personal que se aloja allí. Hay platos para todos los gustos: asiáticos, italianos, franceses... de todo. Para promocionar los productos franceses, el 80% de las materias primas, como verduras y carne, se producen en Francia.
¿Cuál es el plato más popular? La pizza. El responsable del comedor afirma que han tenido que preparar más pizza para satisfacer las necesidades de los atletas.
La panadería situada fuera del Comedor Principal tiene bollería francesa -croissants, baguettes y pain au chocolate- preparada y horneada en la Villa.
Preparación para los Juegos
El gimnasio de la Villa está abierto las 24 horas del día para que los atletas se preparen para la competencia. Más de 300 aparatos permiten a los atletas aprovechar perfectamente su tiempo.
Al igual que en Juegos anteriores, Ottobock dispone de un centro de reparaciones para el equipamiento de los atletas. La empresa alemana espera ofrecer 2.000 reparaciones durante los Juegos.
También hay una policlínica, que es un mini hospital para atletas y residentes, abierto todos los días.
Relajarse y hacer amigos
Una de las mejores cosas de alojarse en la Villa es conocer a atletas de todo el mundo. Hay muchos lugares en la Villa donde los atletas pueden charlar, relajarse o incluso intercambiar pins. Situado frente al Sena, el Village Club es una terraza soleada donde los atletas pueden escuchar música, tomar una copa y socializar.
Una Villa Paralímpica de ensueño
¿Has visto las fotos del símbolo Paralímpico en la Villa? Es el mejor lugar para que los atletas se hagan fotos: ha habido cientos de fotos en las redes sociales desde que se inauguró la Villa el 22 de agosto.