Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Batalla británica por bronce en Para tiro con arco

Jodie Grinham perdió ante medallista de oro Oznur Cure Girdi en semifinales y luchó con su compatriota Phoebe Paterson Pine por bronce Sorpresivas salidas de india Sheetal Devi y francesa Julie Rigault Chupin Espejo de final de Tokio 2020 con Chen reteniendo título W1 31 Aug 2024
Imagen
Three women pose on a podium, holding their medals
La británica Jodie Grinham ganó el bronce en compuesto abierto individual femenino y se convirtió en la primera atleta embarazada en subir a un podio Paralímpico © Alex Slitz/Getty Images
By Ruth Faulkner for the IPC

La segunda jornada de Para tiro con arco deparó todas las sorpresas, con las derrotas de la dominante india Sheetal Devi  y de la francesa Julie Rigault Chupin, la favorita del público, y un duelo por la medalla de bronce con dos británicas enfrentadas.

La medalla de oro fue menos sorprendente, ya que Oznur Cure Girdi  llegó a los Juegos Paralímpicos París 2024 como vigente campeona del mundo y de Europa en compuesto individual abierto y fue medalla de plata en la prueba por equipos en Tokio 2020. El 29 de agosto también estableció un nuevo récord mundial y Paralímpico en París, lo que la preparaba para el éxito.

Girdi venció a la Para arquera de la República Islámica de Irán Fatemeh Hemmati 144-141 para asegurar su lugar en el podio.

El Para tiro con arco se celebra en la Explanada de los Inválidos, junto al Hotel de los Inválidos, del siglo XVII, con una vista perfecta de la Torre Eiffel, y continúa hasta el 5 de septiembre.

Británica contra británica por el bronce

Grinham dijo que quería una medalla en París 2024, y con ganar el bronce seguirá siendo la primera atleta Paralímpica abiertamente embarazada en subir al podio.

"Sabía que si tiraba tan bien como pudiera, podríamos traer una medalla, con bebé o sin él, y eso es lo que he hecho", le dijo Grinham al IPC.

Sin embargo, su camino hacia el bronce no podía preverse. Jodie Grinham y Phoebe Paterson Pine, ambas de Gran Bretaña, perdieron sus semifinales para enfrentarse en el partido por la medalla de bronce en compuesto abierto individual femenino, en el que Grinham subió al podio.

"Yo no he ganado esta medalla, la ha perdido Phoebe", dijo Grinham. "El tiro más preciado es tu última flecha y sabía que con mi última flecha necesitaba un 10 para presionarla y que perdiera esos puntos.

"Es una lástima cuando se trata de una compañera de equipo, y las dos sabemos que así es el deporte".

Grinham apenas superó la eliminación, venciendo a la Para arquera polaca Kseniya Markitantova por 142-141 y después a Jane Carla Gogel, de Brasil, por 143-142 en cuartos de final. En semifinales cayó ante Girdi por 143-145.

En el partido por la medalla de bronce, la competencia estuvo muy reñida, incluso con puntuaciones perfectas en el segundo parcial, ya que ambas competidoras obtuvieron puntuaciones perfectas de 10, 10, 10.

"A veces el deporte es solo deporte. Quedar cuarta en unos Juegos Paralímpicos, lo acepto", dijo Paterson Pine. 

"Estoy muy orgullosa de ella, ha desafiado las probabilidades de llegar hasta aquí".

El bebé da patadas durante la competencia

Pregnant Para archer Jodie Grinham asks her baby to wait a moment so she can finish her shot © Alexandre Battibugli/ IPC

 

Con 28 semanas de embarazo, Grinham tiene que apañárselas un poco más que la mayoría, y cuenta que su bebé le estuvo dando patadas durante toda la competencia.

"Estoy muy cansada, tengo mucha hambre, pero me lo estoy pasando muy bien", le dijo Grinham al IPC.

"The baby's kicking which is great - we got to the 3rd end and I was like 'Not right now, mummy loves you but we'll do kickies in a minute. 

"El bebé no ha parado, es como si dijera: "Qué pasa, hace mucho ruido, mamá, ¿qué estás haciendo?" Pero ha sido como un pequeño honor saber que el bebé está ahí y solo un recordatorio de la pequeña burbuja de apoyo que tengo en mi barriga".

Devi y Chupin eliminadas por sorpresa

Julie Rigault Chupin of France reacts to home crowd at Para archery © Alex Slitz/Getty Images

 

Se esperaba que dominara la prueba femenina, pero la india Sheetal Devi perdió ante la chilena Mariana Zúñiga en la ronda eliminatoria individual de compuesto abierto 1/8.

Con solo 17 años, Devi ya ha cosechado grandes éxitos, convirtiéndose en la primera arquera sin brazos de la India que consigue una medalla en un Campeonato Mundial, con la plata conseguida en 2023 en Plzen, Chequia. Devi también ganó el oro compuesto individual y por equipos en los Juegos Para Asiáticos Hangzhou 2022. 

Devi se ha entrenado con el arquero sin brazos estadounidense Matt Stutzman, que está dispuesto a apoyarla a ella y a los demás de la división:

"Somos tres en nuestra división por primera vez. Les cuento todos mis secretos. Se trata de hacer crecer el deporte".

Mientras tanto, la francesa Julie Rigault Chupin superó las rondas eliminatorias venciendo a la turca Sevgi Yorulmaz y a la australiana Ameera Lee, pero perdió en cuartos de final por 143-140 contra la iraní Fatema Hemmati.

Ganase o perdiese, Chupin recibió el apoyo de un público orgulloso de Francia, que la animaba entre golpe y golpe con gritos de "Allez Julie". 

Primera medalla para China

La china Minyi Chen  revalidó su título en la prueba individual femenina W1 para colgarse la primera medalla de oro del Para tiro con arco.

En un espejo exacto de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Chen se enfrentó a Sarka Musilova Pultar, de Chequia, venciéndola 136-129.

Las dos se conocen bien ahora, tanto en competencia como en comunidad.

"En la vida normal, es muy extrovertida y es buena amiga mía", dijo Chen.

“She's being much more competitive than Tokyo. I never imagined that I could win this title again. It’s a huge happiness for me.”

Desde Tokio 2020, Chen ha conseguido el bronce individual y el oro por equipos en el Campeonato Mundial 2023, así como el oro individual y la plata por equipos en los Juegos Para Asiáticos.