París 2024: Se crea Llama Paralímpica en Stoke Mandeville
Cuna del Movimiento Paralímpico celebra 76 años de primeros Juegos de Stoke Mandeville 24 Aug 2024
A solo cuatro días de la Ceremonia de Apertura, la Llama Paralímpica de los Juegos Paralímpicos París 2024 fue creada el sábado (24 de agosto) en Stoke Mandeville, la cuna del Movimiento Paralímpico.
Durante un evento de una hora organizado por el IPC, ParalympicsGB y WheelPower, con el apoyo de Samsung, los atletas Paralímpicos británicos Helene Raynsford y Gregor Ewan crearon la Llama Paralímpica frente a una audiencia de 250 invitados.
Dignatarios como Andrew Parsons, presidente de IPC, Tony Estanguet, presidente de París 2024, Nick Webborn CBE, presidente de ParalympicsGB, la baronesa Tanni Grey-Thompson DBE, DL, patrocinadora de WheelPower y atleta Paralímpica británica, y Hélène Duchêne, embajadora de Francia en el Reino Unido, asistieron al evento.
Antes del encendido de la Llama Paralímpica, los asistentes presenciaron el estreno de un cortometraje que se proyectará en la Ceremonia de Apertura de París 2024. Producida por Harder Than You Think, ganadora de un premio Emmy, la película destaca la evolución del Movimiento Paralímpico desde su creación en Stoke Mandeville en 1948.
"Tierra sagrada y preciada"
Hablando en el evento, Parsons, el presidente del IPC, declaró la importancia de celebrar el lugar de Stoke Mandeville en la historia Paralímpica.
"Para todos los involucrados en el Movimiento Paralímpico, Stoke Mandeville representa un terreno sagrado y preciado", dijo Parsons. "Fue aquí donde, hace 76 años, el visionario pionero Sir Ludwig Guttmann creó el Movimiento Paralímpico.
"Al organizar un acontecimiento deportivo para 16 veteranos heridos de la Segunda Guerra Mundial, utilizando el Para deporte como forma de rehabilitación, Guttmann inició algo muy especial.
“Through sport he created a transformational Movement that today has a profound impact globally, advancing the lives of lives of millions of people with disabilities.
"Poco podía imaginar que lo que creó aquí en 1948 se convertiría en uno de los mayores acontecimientos deportivos del mundo. Los Juegos Paralímpicos son ahora un escaparate espectacular del deporte, un evento que atrae a miles de millones de telespectadores de todo el mundo, y el único acontecimiento mundial de impacto que pone a las personas con discapacidad en primer plano".
"Un nuevo nivel de visibilidad mundial"
Tony Estanguet, el presidente del Comité Organizador París 2024, dijo: "Mientras celebramos el encendido de la Llama Paralímpica y los orígenes del Movimiento Paralímpico aquí en Stoke Mandeville, es emocionante saber que los primeros Juegos Paralímpicos de verano en Francia están ya a la vuelta de la esquina.
“Over the coming days, the Flame will travel all over France as we build towards an unprecedented Opening Ceremony on the Place de la Concorde – a symbolic venue in the heart of Paris that will set the tone for magical and meaningful Paralympic Games.
"Al igual que hicimos con los Juegos Olímpicos, nuestro objetivo es captar la imaginación del mundo. Nuestra ambición es llevar los Juegos Paralímpicos a un nuevo nivel de visibilidad e impacto global, mostrando las actuaciones de los atletas Paralímpicos en un escenario icónico, justo en el centro de nuestra sociedad. Estos Juegos son una oportunidad generacional para transformar las ideas sobre la discapacidad en Francia, y para mostrarnos a nosotros mismos, durante 10 días, cómo puede ser vivir en un mundo más inclusivo".
"El lugar del deporte en la rehabilitación"
Nick Webborn CBE, el presidente de ParalympicsGB, dijo: "Estoy encantado de que Stoke Mandeville sea reconocido hoy como la fuente de la llama aquí, en el hogar de los Juegos Paralímpicos - encendida por los atletas para luego viajar a París, donde esperamos que la ciudad acoja los mejores Juegos Paralímpicos hasta la fecha.
"Stoke Mandeville es un lugar especial para mí. Hace cuarenta y tres años, yo también vine aquí tras una lesión medular, también como militar herido, a las cabañas de madera de la Unidad Nacional de Lesiones Medulares. Allí inicié mi camino de recuperación y descubrimiento del lugar que ocupa el deporte en la rehabilitación y la reinserción de las personas con discapacidad en la vida y la sociedad.
"Aquel verano de 1981 también presencié mis primeros Juegos de Stoke Mandeville y nació mi historia de amor con el Movimiento Paralímpico".
"I’m proud to recognise the history and role of the Paralympic Movement from its humble beginnings and a clear sense of purpose to third largest sport event in the world.”
"Un mensaje de paz, buena voluntad y esperanza"
La baronesa Grey-Thompson DBE, DL, once veces medallista de oro Paralímpica, dijo: "Como orgullosa atleta Paralímpica y alguien que creció empujando y corriendo en la pista aquí en el Estadio Stoke Mandeville, conozco por mí misma la importancia de este lugar como cuna del Movimiento Paralímpico.
"Desde el trabajo pionero de Sir Ludwig Guttmann en el Hospital Stoke Mandeville, y el uso del deporte para inspirar a las personas con discapacidad a vivir una vida activa, los Juegos Paralímpicos que él creó siguen inspirando al mundo para ver lo que las personas con discapacidad pueden lograr a través del deporte".
“The Stoke Mandeville story and its legacy, symbolised by the Paralympic Flame, will travel with a message of peace, goodwill and hope for all the athletes and delegations in Paris to inspire the world.”
"Un hito extraordinario"
Jamie Park, el vicepresidente y responsable de marketing de experiencias de la división de eXperiencias móviles de Samsung Electronics, dijo: «Como socio a largo plazo de los Juegos Paralímpicos y partidario del Movimiento Paralímpico, estamos agradecidos de ser testigos y apoyar un hito tan notable para la comunidad y su crecimiento".
“We’re proud to partner with International Paralympic Committee to present this film which celebrates the rich heritage and ethos that sits at the heart of the Paralympic Movement.”
Atletas Paralímpicos británicos crean la Llama Paralímpica
El honor de crear la Llama Paralímpica en Stoke Mandeville recayó en dos atletas Paralímpicos británicos, la campeona Paralímpica de remo en Beijing 2008 Helene Raynsford PLY y el tres veces atleta Paralímpico en curling en silla de ruedas Gregor Ewan.
Raynsford, la primera medallista de oro Paralímpica de la historia en Para remo, dijo: "Es un honor encender la Llama Paralímpica aquí en Stoke Mandeville.
"Como atleta Paralímpico y como presidenta de la Comisión de Atletas, estamos muy orgullosos de la historia del Movimiento Paralímpico y del papel de Stoke Mandeville en ella, pero también muy ilusionados con los próximos Juegos Paralímpicos de París. Sin duda, habrá un deporte fantástico en toda la ciudad, y estoy impaciente por verlo".
Ewan, que ha competido en todos los Juegos Paralímpicos de Invierno desde Sochi 2014, dijo: "Siento el peso de los atletas que han competido antes que nosotros y de los que vendrán después. El Movimiento Paralímpico es un movimiento especial y del que estoy orgulloso de haber formado parte".
El acto del sábado marcó la primera vez que se crea la Llama Paralímpica en Stoke Mandeville desde los Juegos Paralímpicos Londres 2012.
A partir de ahora, la Llama Paralímpica se creará siempre en Stoke Mandeville como parte de los esfuerzos del IPC, ParalympicsGB y WheelPower para aumentar la conciencia mundial sobre el papel que Stoke Mandeville y Sir Ludwig Guttmann desempeñaron en el nacimiento y desarrollo del Movimiento Paralímpico.
Relevo de la Antorcha Paralímpica de París 2024
Tras el encendido de la Llama Paralímpica, el primer portador de la antorcha del Relevo de la Antorcha de los Juegos Paralímpicos París 2024 fue Andrew Parsons, el presidente del IPC, que recorrió un corto circuito de la pista de atletismo de Stoke Mandeville.
El Relevo de la Antorcha Paralímpica de París 2024, que se conocerá como el "Relevo de Precursores", comenzará el domingo (25 de agosto). La Llama pasará del Reino Unido a Francia a través del Túnel del Canal de la Mancha. Veinticuatro portadores de la antorcha británicos emprenderán simbólicamente el viaje a través del túnel y entregarán la llama a mitad de camino a 24 portadores de la antorcha franceses que llevarán la Llama Paralímpica a Francia.
Cuando la Llama Paralímpica llegue a Calais, se multiplicará en 12 llamas separadas que simbolizarán los 12 días de duración de los primeros Juegos Paralímpicos de Francia. Estas llamas se llevarán a las afueras de Francia antes de que no menos de 1.200 Precursores participen en 12 relevos simultáneos que cubrirán alrededor de 50 ciudades.
Los relevos convergerán en París el 28 de agosto, donde se encenderá el pebetero Paralímpico en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos.
La ruta del Relevo de la Antorcha Paralímpica fue diseñada en colaboración con el Comité Paralímpico y Deportivo Francés, con el objetivo de destacar las áreas que están comprometidas con una mayor inclusión en el deporte. También se ha diseñado para destacar las ciudades deportivas y comprometidas más cercanas a los Juegos, así como las ciudades simbólicas de la historia y el patrimonio de Francia.
El Relevo de la Antorcha Paralímpica de París 2024 se organiza con el apoyo de Coca-Cola, Banque Populaire y Caisse d'Epargne como socios presentadores.