Paris 2024

Juegos Paralímpicos

28 de agosto - 8 de septiembre

París 2024: Estados Unidos sorprende a GB en un electrizante partido de baloncesto

Países Bajos, China, Estados Unidos y Canadá lucharán por las medallas con los cruces de semifinales definidos en los Juegos Paralímpicos 05 Sep 2024
Imagen
Two female wheelchair basketballers hug in celebration on the court
Las estadounidenses Rose Hollermann e Ixhelt Gonzalez celebran su emocionante victoria sobre Gran Bretaña en París 2024
ⒸGetty Images
By Lisa Martin for the IPC 

El equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas de Estados Unidos ha asegurado un lugar en las semifinales de los Juegos Paralímpicos París 2024 tras superar a Gran Bretaña en una intensa confrontación en el último cuarto.  

Las estadounidenses —medallistas de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020— fueron victoriosas 59-52 el miércoles por la noche en la Arena Bercy. Se enfrentarán a China el viernes para competir por un boleto a las finales por la medalla de oro el domingo.

Estados Unidos ganó un partido ajustado contra Gran Bretaña 59-52 para conseguir un lugar en la final © Getty Images

 

Entre las máximos anotadoras de Estados Unidos estuvieron la capitana Becca Murray (12 puntos), Rose Hollermann (15 puntos), Ixhelt González (16 puntos) y Courtney Ryan (10 puntos).  

Gran Bretaña mantuvo al equipo estadounidense bajo control durante la mayor parte del partido, pero las americanas dejaron escapar su ventaja. Al inicio del último cuarto el Team GB logró igualar el marcador 46-46 y luego pasó al frente. Pero Estados Unidos no entró en pánico. Murray y González encontraron rápidamente la red y comenzaron a reconstruir la ventaja. 

Gran Bretaña dejó escapar su impulso y se perderá la final © Getty Images


"Simplemente creo que el impulso cambió, y al final ellas tenían el impulso", dijo Jade Atkin, una de las máximas anotadoras de Gran Bretaña que marcó 15 puntos.  

"Fue una batalla dura. Todos luchamos con fuerza. Estoy exhausta". 

González, la jugadora más joven del equipo de Estados Unidos con 20 años, fue una fuerza de la naturaleza, capturando 11 rebotes.  

“Lo deseábamos mucho, y creo que salimos adelante porque fuimos muy tenaces. Estuvimos muy agresivas en nuestras sillas en el último cuarto", dijo González.   

Hollermann elogió a González, caracterizándola como el “fuego en este momento ofensivamente” para el equipo. 

"Sale de la banca con mucha intensidad, está jugando con mucha tranquilidad, está llegando al aro".  

El foco se posa en China

El equipo chino es muy disciplinado en su estilo de juego, lo que significa que Estados Unidos tuvo que ser disciplinado, advirtió Hollermann.  

"China ha estado haciendo lo mismo desde 2018. Han sido super excelentes en eso", dijo.

"Tenemos que mantenernos enfocadas en nosotras mismas y recordar que si jugamos al baloncesto como sabemos, entonces con suerte estaremos en el partido por la medalla de oro el domingo".  

Antes China derrotó a Japón 62-50.  En los Juegos de Tokio China tuvo que conformarse con la plata, pero el entrenador Chen Qi declaró que su equipo estaba "preparado para llegar hasta el final".  

China espera a Estados Unidos en la final tras vencer a Japón © Getty Images

 

La jugadora Lin Suiling dijo que la fortaleza de su equipo fue la velocidad y la agilidad.  

“Somos un equipo más pequeño, lo cual puede ser una debilidad”, afirmó.

  

Las neerlandesas a la caza de otro oro 

Mientras tanto las campeonas defensoras de los Países Bajos lograron una cómoda victoria 61-43 sobre España.  

La francotiradora neerlandesa Mariska Beijer fue formidable, anotando 34 puntos. A pesar de que el equipo español le había puesto un blanco en la espalda, fue imposible detenerla.

 

Marijske Beijer estaba en llamas para los Países Bajos contra España © OIS

 

“Intentamos con todas nuestras fuerzas detenerla, pero [Beijer] fue demasiado buena”, admitió la jugadora Virginia Pérez.  

El entrenador Franck Belen dijo que el equipo neerlandés había dado a su joven plantilla una clase magistral.

"Son pequeños errores. Las bandejas que fallas contra estos equipos [de élite], te castigarán de inmediato. Por eso son campeonas", dijo, agregando que su equipo necesita más oportunidades para competir regularmente para mejorar.  

Beijer lo caracterizó como un "partido muy físico" y se mostró decepcionada con el comienzo lento de su equipo.  

"Esperábamos empezar un poco mejor", dijo.  

"Estábamos disparando muy por debajo de nuestro porcentaje normal".

 

Maldición rota

Las neerlandesas se enfrentarán a Canadá en las semifinales después de que las Maple Leafs dominaran a Alemania 71-53, con Kady Dandeneau letal en la ofensiva anotando 33 puntos para el equipo ganador.

Los Países Bajos están camino a retener su título Paralímpico © OIS

 

"Ese (ganar) era el objetivo principal para salir del perpetuo quinto puesto. Se siente bien llevar a Canadá de vuelta a ese nivel de élite", dijo Dandeneau. 

Su compañera de equipo Arinn Young, que terminó con 18 puntos, dijo que era maravilloso poder seguir jugando en su "arena y ambiente favoritos" de toda su carrera.

"Canadá ha perdido en muchos cuartos de final en los últimos 10 años, así que se siente como si una maldición se hubiera roto". 

Vive más acción del baloncesto en silla de ruedas el jueves.